ALEJANDRA VILLANUEVA A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUNDLE O PAQUETE DE MEDIDAS PARA LA PREVENCION DE LA BACTERIEMIA RELACIONADA A CATETER Lic. Mg. Silvia Guerra.
Advertisements

MEDIDAS DE CONTROL BÁSICAS
Implementación de prácticas de seguridad para reducir las infecciones prevalentes identificadas en la UCI del Htal. Nac. Prof. A. Posadas Beca Carrillo.
PREPARACIÓN DE PACIENTE AMBIENTE PERIOPERATORIO
Clínica Provincial Lic. Vilman Rojas.  Abierta  Alta complejidad  Más importante de la zona  28 años de trayectoria  Reciente incorporación al programa.
Plan de seguridad integral Bacteriemia zero STOP-BRC Higiene adecuada de manos Desinfección de la piel con clorhexidina Medidas de barrera total.
MANEJO SEGURO DE LA TERAPIA DE INFUSIÓN
¿Es posible la cero bacteremia asociada a catéter central ?
Organización Panamericana de la Salud Determinantes de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 18 mayo 2011.
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Para poder realizar accesso vasular seguro Para saber las razones a practicar higiene de manos y accesso vascular aseptico Objectivos.
SALVE VIDAS: «Límpiese las Manos»
GESTION DEL RIESGO Y UPP.  ¿Qué factores contribuyen a que los profesionales sanitarios asumamos riesgos?  ¿Qué riesgos consideramos inasumibles? 
PROPÓSITO DE LA ASEPSIA Prevenir y disminuir el riesgo de ocurrencia de infección nosocomial durante la hospitalización. Disminuir los costos asociados.
Supervisión de Enfermería. Docente: Juan Escobedo. Enfermero Diplomado en IAAS y Gestión de Calidad.
AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD KAREN VANESSA MARTÍNEZ CABALLERO KAREN ANDREA PÉREZ LUIS JAIME VITAR.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Normas de higiene en un hospital
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
INDUCCION DE CALIDAD y SEGURIDAD
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Epidemiología de las IAAS
Ballesteros A 1,2,, Gonzalez L 1,2, Mancera A 1,2 , Gomez C 3
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Movilización y cuidados del paciente hospitalizado
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
INDICADOR DE DESEMPEÑO N° 10 Incidencia acumulada de las iih-IAAS
Capt. Noboa C. Jorge E - Cárdenas R. Santiago G.
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
Docente : Juan Escobedo M.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
Prevención de ITU asociado a CUP Camila Molina Nolli Enfermera 5t0 piso medico quirúrgico Beatriz Oñate Vargas Enfermera 5to piso medico quirúrgico Puerto.
PRECAUCIONES ESTANDAR E.U. Mg. Joan Luis Benavides V. Segundo Semestre 2018 Enfermería en Ciclo Vital 1.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Antecedentes Uso de Sondas - Existen referencias de siglos (tubos insertados en la vejiga) 1950 Desarrollo de Sondas Cerradas 1960 Desarrollo y uso de.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
PREVENCION DE INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUINEO
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Modelo Institucional Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales. Por: PSSLE. Ana Valdez DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
TESINA Tema : “Factores de riesgo de infección en procedimiento de colocación de catéter periférico central (PICC) y cuidados por parte del personal de.
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
como generador de valor en los sistemas de prevención de LA/FT
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Cuidados al paciente crítico.
Transcripción de la presentación:

ALEJANDRA VILLANUEVA A. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE ALEJANDRA VILLANUEVA A.

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud

HISTORIA DE LOS BUNDLES Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud HISTORIA DE LOS BUNDLES AÑO 2001 DESARROLLO EN CONJUNTO CON LA VOLUNTARY HOSPITAL ASSOCIATION EL CONCEPTO DE “PAQUETES” DE ATENCION (BUNDLES). EN UN PROYECTO FOCALIZADO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL PACIENTE CRITICO Y MEJORAR LOS PROCESOS EN LA TERAPIAS INTENSIVAS SE OBSERVÓ QUE EL CUIDADO EN LOS PACIENTES VENTILADOS Y EN AQUELLOS CON ACCESOS VASCULARES CENTRALES ERAN PRIORITARIOS.

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud ¿QUÉ ES BUNDLE?

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud DEFINICIONES Pequeño conjunto de intervenciones basadas en la evidencia para una población/ segmento definido de pacientes y en un ámbito específico de atención, que cuando se implementan todas juntas producen un mejor resultado que cuando se implementan de forma individual

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud DEFINICIONES Set de las mejores practicas que cuando se realizan en conjunto en forma confiable y permanente han demostrado impacto en reducir tasas de IAAS. Generalmente 3 a 5 practicas Se supervisan en conjunto (todo o nada) Todos los elementos basados en evidencia. HTTP:WWW.IHI.ORG/IHI/TOPICS/CRITICALCARE/INTENSIVECARE/IMPROVEMENTSTORIES/ WHATISABUNDLE.HTM

BUNDLE NO ES UNA LISTA DE CHEQUEO Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE NO ES UNA LISTA DE CHEQUEO

CARACTERÍSTICAS Se construye a partir de medidas conocidas. Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CARACTERÍSTICAS Se construye a partir de medidas conocidas. El concepto es realizar todas las medidas en todas las oportunidades Todas las medidas tienen alto nivel de evidencia. Considera el carácter multifactorial de las IAAS HTTP:WWW.IHI.ORG/IHI/TOPICS/CRITICALCARE/INTENSIVECARE/IMPROVEMENTSTORIES/ WHATISABUNDLE.HTM

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud LO ESPECIAL DEL BUNDLE EL PODER DEL BUNDLE PROVIENE DE LA EVIDENCIA CIENTIFICA E IMPLEMENTACION CONSISTENTE. LOS CAMBIOS PROPUESTOS NO SON NUEVOS. PROVIENEN DE LA MEJOR EVIDENCIA PARA PREVENIR IAAS. PERO A MENUDO LAS PRACTICAS NO SON REALIZADAS EN FORMA UNIFORME HACIENDOLOS POCO CONFIABLES. BUNDLE ENFATIZA LOS CAMBIOS JUNTOS EN FORMA DE PAQUETE QUE EL PERSONAL SABE QUE DEBE REALIZARLOS CON TODOS LOS PACIENTES TODAS LAS VECES. HTTP:WWW.IHI.ORG/IHI/TOPICS/CRITICALCARE/INTENSIVECARE/IMPROVEMENTSTORIES/ WHATISABUNDLE.HTM

BUNDLE TENDENCIA A CERO EN LA TASA DE INFECCIONES Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE TENDENCIA A CERO EN LA TASA DE INFECCIONES RESULTADO ESPERADO

BUNDLE DE VM ELEVACION DE LA CAMA DEL PACIENTE ENTRE 30 A 45° Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE DE VM ELEVACION DE LA CAMA DEL PACIENTE ENTRE 30 A 45° INTERRUPCIÓN DE LA SEDACION DIARIAMENTE Y EVALUACION DIARIA DE POSIBILIDAD DE EXTUBACIÓN. HIGIENE DE MANOS Y USO DE GUANTES PARA MANIPULAR SECRECIONES HIGIENE ORAL. Am J Crit Care Med Vol 171 388-416 2005

PAUTA DE COTEJO NOMBRE DE LA PRACTICA 08 14 20 02 Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PAUTA DE COTEJO NOMBRE DE LA PRACTICA 08 14 20 02 ELEVACION DE LA CAMA ENTRE 30 Y 40° √ X INTERRUPCION DE LA SEDACION DIARIAMENTE Y EVALUACION DE EXTUBACION HIGIENE DE MANOS HGIENE ORAL CUMPLIMIENTO DE BUNDLE NO SI

BUNDLE ITS/CVC INSERCION: LAVADO DE MANOS TECNICA ASEPTICA Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE ITS/CVC INSERCION: LAVADO DE MANOS TECNICA ASEPTICA BARRERAS MAXIMAS OPTIMA SELECCIÓN DEL SITIO

BUNDLE ITS/CVC MANTENCION: HIGIENE DE MANOS Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE ITS/CVC MANTENCION: HIGIENE DE MANOS ASEPSIA DE LA PIEL CON CLORHEXIDINA MATERIAL DE PROTECCION DEL SITIO DE INSERCION INTACTO REVISION DIARIA DE LA NECESIDAD DEL CVC DESINFECCION CON ALCOHOL DE LAS CONEXIONES

BUNDLE IHO APROPIADO USO DE ANTIBIOPROFILAXIS Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE IHO APROPIADO USO DE ANTIBIOPROFILAXIS REMOCION DEL VELLO SIN HOJA DE AFEITAR Y SIN PRODUCIR DAÑO EN LA PIEL. CONTROL DE LA GLICEMIA MANTENCION DE LA NORMOTERMIA SCREANNING Y DESCOLONIZACIÓN PARA SA EN CIRUGÍA CARDIACA Y ORTOPEDICA

BUNDLE IHO REQUISITOS QUE DEBEN SER ASEGURADOS Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE IHO REQUISITOS QUE DEBEN SER ASEGURADOS DESTREZA DEL CIRUJANO ESTERILIZACION GARANTIZADA TECNICA ASÉPTICA PREPARACION PRE OPERATORIA DE LA PIEL

BUNDLE ITU/CUP REVISION DIARIA DE CUP Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE ITU/CUP REVISION DIARIA DE CUP RETIRAR INMEDIATAMENTE POST TERMINO DE LA INDICACION MANTENCION DEL CIRCUITO CERRADO HIGIENE DE MANOS EN LA MANIPULACION

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud PROBLEMAS CON BUNDLE LA ATRACCION DEL CONCEPTO BUNDLE HACE QUE SE INTENTE USAR MAS DE LO RACIONAL TENDENCIA A LLAMARLE A TODO BUNDLE ( Ej.: pautas de cotejo) BUNDLES MAL DISEÑADOS “ NO FUNCIONAN” LA CLAVE DE LOS RESULTADOS ES LA SELECCIÓN DE LA MEDIDAS HTTP:WWW.IHI.ORG/IHI/TOPICS/CRITICALCARE/INTENSIVECARE/IMPROVEMENTSTORIES/ WHATISABUNDLE.HTM

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CONCLUSIONES LOS BUNDLES TIENEN IMPACTO EN REDUCIR LAS TASAS DE IAAS ESPECIALMENTE EN BACTERIEMIA ASOCIADA A CVC Y NAVMI SE REQUIEREN: NORMAS ESCRITAS SUPERVISION Y RETROALIMENTACION ALTO CUMPLIMIENTO TOLERANCIA CERO

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud CONCLUSIONES BUNDLE NO SIGNIFICA NUMEROSAS MEDIDAS, SI NO LO JUSTO Y NECESARIO PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS CONSTITUYE UNA HERRAMIENTA ESPECÍFICA CON PARAMETROS CLAROS TIENE UN PEQUEÑO NUMERO DE PRACTICAS CON EVIDENCIA DURA DE TENER IMPACTO EN LOS RESULTADOS.

Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud BUNDLE TODO O NADA CONJUNTO DE PRACTICAS NECESARIAS CON SUSTENTO CIENTIFICO FORMA SEGURA Y EFICIENTE PARA PREVENIR IAAS EN PACIENTES CON DIVERSOS FACTORES DE RIESGO SE CUMPLEN TODOS LOS COMPONENTES. CON ELEVADO NIVEL DE EVIDENCIA