- Jesús David damas carriles. -Julio cesar cabrera rosario -Marvin rodriguez Martínez Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no:167.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
Advertisements

¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Estado gaseoso.
PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN EN LOS GASES
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Química Clase Estado Gaseoso.
Como se comportan las moléculas Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO.
Los líquidos.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Las condiciones o postulados en que se basa la teoría cinética de los gases no se pueden cumplir y la situación en que más se aproximan a ellas es cuando.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
Comportamiento de los gases
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Las propiedades y características de los gases
1º BTO.
Gases Equipo Verde 5AV1. Gas Características del Estado Gaseoso.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
LEY DE LOS GASES IDEALES
PRACTICA #4 LEY DE BOYLE.
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
TEMPERATURA Y CALOR.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
LEYES DE LOS GASES.
GASES.
TEMA 2: LOS ESTADOS DE LA MATERIA.
ÍNDICELEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T. ÍNDICE Leyes de los gases  Modelo molecular para la ley de Avogadro Modelo molecular para la ley de Avogadro.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 34 “ING. LUIS V. MASSIEU”
Estados de agregación de la materia
Átomos, moléculas, iones
Algunos conceptos previos
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Temperatura y expansión
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
I UNIDAD: GASES Fisicoquímica I UNIDAD: GASES Fisicoquímica UCAN - MATAGALPA Catedrático: Lic. Jacniel Bismarck Talavera Blandón. Químico Farmacéutico.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
GASES.
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Átomos, moléculas, iones
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
ESTADO GASEOSO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Joseph Louis Gay-Lussac ( )
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LEY COMBINADA DE LOS GASES
Los gases.
Estados de agergación. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseosos relacionadas con las fuerzas de unión.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
ECUACIÓN DE ESTADO TERMODINÁMICO DE LOS GASES DE VAN DER WAALS.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
TEMA 3.9 LEY DE LOS GASES.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Ingeniería Ambiental Unidad nº 1 Propiedades de las sustancias puras y ecuaciones de estado Sesión nº 4 Curso de Fisicoquímica y Termodinámica SDC
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

- Jesús David damas carriles. -Julio cesar cabrera rosario -Marvin rodriguez Martínez Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios no:167 Grupo= “A” Semestre= 5to Carrera= ofimática. Maestro = Omar rene

Los gases y sus leyes. Un gas se caracteriza porque sus moléculas están muy separadas unas de otras. No tienen forma y ocupan todo el recipiente que los contiene. Todos los gases pueden pasar al estado liquido siempre y cuando se les comprima a una temperatura inferior a su temperatura critica. La temperatura critica de un gas es aquella temperatura por encima de la cual no puede ser licuado independientemente de que la presión aplicada sea muy grande. Los gases licuados tienen muchas aplicaciones.GAS IDEAL Un gas ideal es un gas hipotético que posibilita hacer consideraciones prácticas que facilitan algunos cálculos matemáticos. Se le supone teniendo un número pequeño de moléculas.

Concepto de gas ideal. Un gas ideal es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones. La presión ejercida por el gas se debe a los choques de las moléculas con las paredes del recipiente. El comportamiento de gas ideal se tiene a bajas presiones es decir en el límite de densidad cero. A presiones elevadas las moléculas interaccionan y las fuerzas intermoleculares hacen que el gas se desvíe de la idealidad. en física y química, una ecuación de estado es una ecuación constitutiva para sistemas hidrostáticos que describe el estado de agregación de la materia como una relación matemática entre la temperatura, la presión, el volumen, la densidad, la energía interna y posiblemente otras funciones de estado asociadas con la materia.físicaquímicaecuación constitutivaestado de agregación de la materiatemperaturapresiónvolumendensidadenergía internafunciones de estado

Teoría cinética de los gases La teoría cinética de los gases es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (ley de los gases ideales), a partir de una descripción estadísticade los procesos moleculares microscópicos. La teoría cinética se desarrolló con base en los estudios de físicos como Daniel Bernoulli en el siglo XVIII, Ludwig Boltzmann y James Clerk Maxwell a finales del siglo XIX.físicagasesley de los gases idealesdescripción estadísticamolecularesmicroscópicosDaniel BernoulliLudwig BoltzmannJames Clerk Maxwellsiglo XIX los principales postulados de la teoría cinética son los siguientes: 12 ​ 12 El número de moléculas es grande y la separación media entre ellas es grande comparada con sus dimensiones. Por lo tanto, ocupan un volumen despreciable en comparación con el volumen del envase y se consideran masas puntuales.moléculas Las moléculas obedecen las leyes de Newton, pero individualmente se mueven en forma aleatoria, con diferentes velocidades cada una, pero con una velocidad promedio que no cambia con el tiempo. Las moléculas realizan choques elásticos entre sí, por lo tanto se conserva tanto el momento lineal como la energía cinética de las moléculas.leyes de Newtonaleatoriavelocidadestiempochoques elásticosmomento linealenergía cinética Las fuerzas entre moléculas son despreciables, excepto durante el choque. Se considera que las fuerzas eléctricas o nucleares entre las moléculas son de corto alcance, por lo tanto solo se consideran las fuerzas impulsivas que surgen durante el choque.fuerzas eléctricasnucleares El gas es considerado puro, es decir todas las moléculas son idénticas.gas El gas se encuentra en equilibrio térmico con las paredes del envase.equilibrio térmico

Ley de Boyle La ley de Boyle-Mariotte, o ley de Boyle, formulada independientemente por el físico y químico británico Robert Boyle (1662) y el físico y botánico francés Edme Mariotte (1676), es una de las La ley de Boyle-Mariotte, o ley de Boyle, formulada independientemente por el físico y químico británico Robert Boyle (1662) y el físico y botánico francés Edme Mariotte (1676), es una de las leyes de los gasesque relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. de los gasesque relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante.Robert BoyleEdme MariotteRobert BoyleEdme Mariotteleyes de los gasesvolumenpresióngastemperatura de los gasesvolumenpresióngastemperatura Junto con la ley de Charles y Gay- Lussac y la ley de Graham, la ley de Boyle forma las leyes de los gases, que describen la conducta de un gas ideal. Las tres leyes pueden ser generalizadas en la ecuación universal de los gases.

Ley de charles La ley de Charles es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa.leyes de los gasesvolumentemperaturapresión En esta ley, Jacques Charles dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye. 1 ​ Esto se debe a que la temperatura está directamente relacionada con la energía cinética debido al movimiento de las moléculas del gas. Así que, para cierta cantidad de gas a una presión dada, a mayor velocidad de las moléculas (temperatura), mayor volumen del gas.Jacques Charles 1energía cinética

Ley de gay lussac Joseph Louis Gay-Lussac fue un físico francés que en el año de 1802 observó que todos los gases se expanden a una misma fracción de volumen para un mismo aumento en la temperatura, lo que le reveló la existencia de un coeficiente de expansión térmica común. La ley de Gay- Lussac establece la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el volumen es constante. Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Esta ley, al igual que la de Charles, está expresada en función de la temperatura absoluta. Las temperaturas han de expresarse en Kelvin. El físico Joseph Louis Gay-Lussac nacido el 6 de diciembre de 1778, en Saint Leonard de Noblet, y muerto el 9 de mayo de 1850, en París. Estudió en la école Polytecnique y en la acolé des Ponts et Chaussées de París. Además de ocupar cargos políticos de importancia, Gay-Lussac fue catedrático de física (a partir de 1808) en la universidad de la Sorbona, así como catedrático de química (a partir de 1809) en el Politécnico de París.