15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa SIGRE Experiencia española en la gestión de medicamentos no utilizados o caducados procedentes de los hogares SIGRE Primer Encuentro Internacional.
Advertisements

Gestión de residuos de medicamentos
Por la Salud de la Naturaleza
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente Presentación de resultados en Canarias.
Presentación Campaña y resultados en Navarra
SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ENVASES Y MEDICAMENTOS A.C.
MESA DE MEDIO AMBIENTE.
LOS RESIDUOS.
Los residuos.
Virginia Fuentes Latorre 3ºA nº 9. Los camiones se pesan en la báscula para su transporte a los correspondientes recicladores.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
 Disponer de autorización o registro administrativo  Disponer de un contrato con una empresa gestora de residuos  Disponer de una zona exclusiva para.
Fundación Colitas Felices Paola Ramírez Antonio González Alejandro Salazar.
Gestión de residuos documentales: La importancia de la correcta gestión de los residuos documentales en las empresas.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Actividad de SIGRE 2013 Puntos SIGRE en España Juan Carlos Mampaso Director General SIGRE.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Somos un grupo de organizaciones diversas con operación en Zárate y Campana que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
UN MODELO DE GESTIÓN EFICAZ Y EFICIENTE
UNIDAD 7 Susana Martínez.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
LA IMPORTANCIA DE LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EN SIGFITO
Punto Focal de Residuos de Cantabria
Recolección Selectiva
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
Quiénes somos Centro de Innovación Tecnológica
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
Campaña Informativa Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos por la ciudadanía ¿Le ha sentado mal algún medicamento? Si lo notifica.
≈ Asunción - Paraguay Mayo, 2017.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
HUMEDAL Integrantes: Paula A. Saavedra Jorge Cabrera Ingrith Rivera
El gas natural como alternativa ecológica y sostenible en todo tipo de movilidad 1.
PRESENTACION RESULTADOS RECOGIDA SELECTIVA MURCIA
Reciclaje.
Buenas Practicas Ganaderas (BPG)
Jenifer Hernández Reyes
OBLIGACIONES MEDIOAMBIENTALES EN TALLERES DEL SECTOR AUTOMOVILISTICO
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
Hacia un desarrollo sostenible.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
EL PAPEL Semana de la Ciencia.
ECOESCUELAS EN EL CEIP “VIRGEN DE LA PAZ” (GÓJAR)
¿Cómo pueden participar las familias?
POLÍTICA AMBIENTAL MUDANZAS INTERNACIONALES GLOBAL, C.A., está comprometida con la reducción y prevención de la contaminación del medio ambiente, mediante.
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
Reunión eco-agentes Primaria. 2ª misión
Gestión de residuos de medicamentos
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
herramienta de prevención
Programa SIGRE Experiencia española en la gestión de medicamentos no utilizados o caducados procedentes de los hogares SIGRE Primer Encuentro Internacional.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
Objetivo General Incrementar los ingresos de familias de escasos recursos atreves de la promoción de la participación social el cuidado del medio ambiente.
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Una empresa comprometida con la conservación del medio ambiente
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
La inspección de mercado en la directiva de Ecodiseño
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
ISO Requisito Objeto y campo de aplicación Normas para la consulta Términos y definiciones - Medio ambiente -Aspecto ambiental -Impacto ambiental.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
Transcripción de la presentación:

15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia

Qué es SIGRE Entidad sin ánimo de lucro Creada por iniciativa de la industria farmacéutica, cuenta con la colaboración de la distribución farmacéutica y de las farmacias Para hacerse cargo de los envases vacíos o con restos de medicamentos no consumidos y caducados de origen domiciliario

Doble objetivo Medioambiental Evitar que los envases y restos de medicamentos se tiren a la basura o por el desagüe, contaminando el suelo o las aguas Dar un tratamiento medioambiental adecuado a los envases (reciclando sus materiales) y a los restos de medicamentos (valorizándolos energéticamente) Sanitario Retirar de los hogares los restos de tratamientos finalizados, los medicamentos caducados o que estén en mal estado de conservación Evitar accidentes y fomentar el uso responsable del medicamento

SIGRE en la Región de Murcia Los Puntos SIGRE se implantaron en la Región de Murcia en julio de 2002 Los murcianos disponen de un total de 561 Puntos SIGRE en las farmacias de la Región 3 almacenes de la distribución farmacéutica en la Región de Murcia aportan la logística inversa, uno de los rasgos más característicos del funcionamiento de SIGRE Se hacen cargo de la recogida y almacenamiento temporal de los envases y restos de medicamentos depositados en los Puntos SIGRE La logística inversa facilita el control y trazabilidad de estos residuos Un laboratorio farmacéutico tiene su sede en la Región de Murcia y otro una planta de acondicionamiento. Región de Murcia 561 Puntos SIGRE

El papel de la Consejería La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia: Autorizó la implantación de SIGRE en la Comunidad Controla la actividad de SIGRE La mejor garantía para la sociedad murciana de que los residuos de medicamentos reciben un tratamiento responsable. Supervisa las Declaraciones Anuales de Envases Datos de recogida Tratamiento ambiental aplicado a los envases y residuos de medicamentos Las autoridades sanitarias Supervisan a farmacias y empresas de distribución sobre custodia y traslado de estos residuos Vigilan cumplimiento legislación sanitaria: aparición símbolo SIGRE en los envases y recomendaciones sobre reciclado en los prospectos, Circulares de la AEMPS, etc.

Evolución del reciclado en la Región de Murcia Durante los últimos 3 años, el reciclaje de envases de medicamentos ha experimentado un crecimiento medio anual del 3,51% en la Región de Murcia.

La actitud del ciudadano Un 93% de los murcianos considera que tirar restos de medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica bastante o mucho al medio ambiente. El reciclado de medicamentos es un hábito implantado en el 85% de los hogares murcianos En el 73% de las ocasiones, el Punto SIGRE se utiliza entre 1 y 3 veces al año.

El botiquín doméstico En el 87% de los hogares murcianos se revisa el botiquín con cierta regularidad. En el 91% de los casos en los que se revisa el botiquín, se retira algún medicamento caducado.

Qué depositar en el Punto SIGRE Medicamentos caducados Cajas de medicamentos Medicamentos que ya no se necesiten Envases vacíos o con restos

En estos 15 años… Gracias a la colaboración ciudadana, al apoyo de las instituciones y a los agentes del sector farmacéutico, la actividad desarrollada por SIGRE en la Región de Murcia durante los últimos 15 años:

En materia de ecodiseño de envases SIGRE es la entidad responsable de coordinar e impulsar los Planes Empresariales de Prevención (PEP) de envases en el sector farmacéutico Objetivo: minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos y que estos sean cada vez más ecológicos y sostenibles Desde el año 2000, la industria farmacéutica ha culminado con éxito 5 PEP y está a punto de finalizar el 6º PEP 2015-2017

Campaña de concienciación “Tu mano también cuenta” Tiene como objetivo: Seguir concienciando a los ciudadanos sobre la importancia de colaborar en el correcto reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos. Informar y formar al ciudadano sobre lo que debe llevar al Punto SIGRE. La campaña hace una especial llamada a la importancia de deshacerse correctamente de los restos de antibióticos para evitar resistencias bacterianas.

Campaña 2017 Materiales de la Campaña Se está difundiendo en prensa, radio, televisión y medios digitales, y destaca el compromiso del sector farmacéutico con la protección del medio ambiente y con el uso responsable del medicamento.

Anuncio spot TV Spot de televisión de 20”