COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD CONFIDENCIALIDAD Y CONDUCTO REGULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del ciclo de vigilante.
Advertisements

TALLER DE COMUNICACIONES
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Bertha Rodríguez C.I T.S.U. III Cohorte Ambiente 5 Profesora: Yuset González.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
Fuentes Arrieta Isidro
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ADQUISICION E IMPLEMENTACION KARINA CAIZA U. AUDITORIA DE SISTEMAS INFORMATICOS.
PROTECCION JURIDICA DE LAS BASES DE DATOS.  Realiza acciones para cumplimiento de la Ley Nº (Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento).
Si Usted es Administrador, Supervisor, Jefe de Turno, Capataz, Operador: USTED NO PUEDE CONTROLAR TODO EN FORMA INDIVIDUAL Usted debe trabajar en equipo.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CRISTIAN GALEANO PAULO TABOADA.
Plan de Continuidad de las TIC
Centro Coordinador de Emergencias SOS Navarra
REGION POLICIAL LIMA CEOPOL-105.
Formulario de Consultas Ciudadanas
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Nuestros Derechos frente a la Instalación de Antenas
Plan de Emergencia.
PO de Sistema de información en CEAS
Proceso de Registro de Aspirantes
SEGURIDAD INFORMATICA
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Plan Familiar de Emergencias
PLAN DE CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES ANTE EMERGENCIAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS ECUADOR , junio
FUNDACION DE COOPERACION INTEGRAL
SCI Sistema de Comando de Incidentes. Antecedentes históricos  1970 Incendios forestales durante 13 días, 16 personas perdieron la vida, 700 estructuras.
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
Fundamentos de Auditoría
MANUAL Y POLITICAS DE IT V4
Infórmate: Qué es la OPTIC
DECLARACIÓN DE COMPROMISOS 2014 A CLIENTES
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Directorio Estadístico de Empresas del DANE
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Universidad Autónoma de Tlaxcala
POLÍTICA DE INCENTIVOS N+1 SYZ
EDIFICIOS INTELIGENTES
Nos referimos a toda aquella información asociada a una persona y que permite su identificación. Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de.
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
Autor: Diego Sebastián Escobar Directora: Elsa Beatriz Suarez Kimura
Decreto 4747 del 2007 (07 de diciembre)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
¿Qué es un Proceso? Es un conjunto de pasos ordenados y sistemáticos usados para llegar a un fin. La mayoría de estos llevan la siguiente estructura:
Modelos Administrativos
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
SISTEMA DE GESTION DE INCIDENCIAS OPERATIVAS Y COMERCIALES (SGIOC) SEDAPAL INCORPORÓ OTRA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SUS PROCESOS: EL SISTEMA DE GESTIÓN.
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) La Empresa.- Empresa estatal de derecho privado de la Corporación FONAFE, creada el
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
MARCO LEGAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS.
El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que nos permite conocer las inquietudes y manifestaciones que tienen.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
ADMINISTRACIÓN DE LA REDES ACTIVIDAD N°01 DOCENTE: MG. ROGER JAVIER MUCHA PIÑAS.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD CONFIDENCIALIDAD Y CONDUCTO REGULAR

COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD INFORMACION DE UNA FUENTE FIDEDIGNA

COMUNICACIÓN CON RESPOSABILIDAD Tendrá registros telefónicos actualizados de instituciones y/o entidades que contribuyan a la seguridad del cliente y de todo el personal involucrado. (cliente, compañía de seguridad, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Empresa Eléctrica, Agua Potable, Gas, etc.) No divulgar información sobre su trabajo, ejecutivos, instalaciones, etc., a personal no autorizado o sin previo conocimiento de la jefatura de Seguridad. Verificar que los medios de comunicación se encuentren siempre operativos.

COMUNICACIÓN EN EL RELEVO Mantener informado al personal de seguridad, sobre disposiciones, consignas y solicitudes emitidas por personal autorizado de la compañía de seguridad y el cliente. Elaborar los respectivos informes y comunicaciones sobre novedades y situaciones de emergencia presentadas. Responsabilizarse por las pruebas de teléfonos de los puestos de vigilancia y equipo de radio comunicación. Mantener comunicación con todo el personal operacional, de acuerdo con los procedimientos de comunicación.

COMUNICACIÓN DISCRETA Por la naturaleza de sus funciones, los agentes de seguridad obtienen información que puede referirse a la vida privada de las personas que tienden a redundar en perjuicio de los intereses, especialmente la reputación, de otros. Se tendrá gran cuidado en la protección y el uso de tal información, que sólo debe revelarse en cumplimiento del deber o para atender las necesidades de la justicia. Toda revelación de tal información con otros fines es totalmente impropia.

COMUNICACIÓN CON CONOCIMIENTO Las comunicaciones son una parte fundamental en todas las áreas de operación del negocio, por esto es importante que el Operador de seguridad conozca y aplique en forma correcta los procedimientos de comunicaciones establecidos.

COMUNICACIÓN GENERALIDADES Red: En comunicaciones se denomina red a un conjunto de elementos que conforman un sistema para intercambiar información entre diferentes usuarios. Nominativo: palabras y frases establecidas usadas en comunicaciones para reemplazar nombres de usuarios, localidades, acciones, etc. Se usa con propósitos de identificación y seguridad. Ejemplo : Operador Seguridad (Delta 22), Motorizado (Móvil), Ejecutivo (Lima), Hotel (Perú), Avenida González Suárez (Rusia),…

Prefijo: Letras indicativas usadas en comunicaciones con propósitos de identificación, seguridad y brevedad. Principalmente se usa el Alfabeto Fonético. Ejemplo : (A)Alfa (B)Bravo (C)Charlie (D)Delta (E)Eco (F)Foxtrot (G)Golf (H)Hotel (I)India (J)Juliette (K)Kilo (L)Lima (M)Mike (N)Noviembre (O)Oscar (P)Papa (Q)Quebec (R)Romeo (S)Sierra (T)Tango (U)Uniform (V)Víctor (W)Whiskey (X)Xalon/Xray (Y)Yankee (Z)Zambo/Zulu. COMUNICACIÓN GENERALIDADES

A C

A 1. Saludo 3. Escucha 2. Anotar los datos inmediatamente 4. Comprensión 5. Ejecución 6. Despedida