COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD CONFIDENCIALIDAD Y CONDUCTO REGULAR
COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD INFORMACION DE UNA FUENTE FIDEDIGNA
COMUNICACIÓN CON RESPOSABILIDAD Tendrá registros telefónicos actualizados de instituciones y/o entidades que contribuyan a la seguridad del cliente y de todo el personal involucrado. (cliente, compañía de seguridad, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Empresa Eléctrica, Agua Potable, Gas, etc.) No divulgar información sobre su trabajo, ejecutivos, instalaciones, etc., a personal no autorizado o sin previo conocimiento de la jefatura de Seguridad. Verificar que los medios de comunicación se encuentren siempre operativos.
COMUNICACIÓN EN EL RELEVO Mantener informado al personal de seguridad, sobre disposiciones, consignas y solicitudes emitidas por personal autorizado de la compañía de seguridad y el cliente. Elaborar los respectivos informes y comunicaciones sobre novedades y situaciones de emergencia presentadas. Responsabilizarse por las pruebas de teléfonos de los puestos de vigilancia y equipo de radio comunicación. Mantener comunicación con todo el personal operacional, de acuerdo con los procedimientos de comunicación.
COMUNICACIÓN DISCRETA Por la naturaleza de sus funciones, los agentes de seguridad obtienen información que puede referirse a la vida privada de las personas que tienden a redundar en perjuicio de los intereses, especialmente la reputación, de otros. Se tendrá gran cuidado en la protección y el uso de tal información, que sólo debe revelarse en cumplimiento del deber o para atender las necesidades de la justicia. Toda revelación de tal información con otros fines es totalmente impropia.
COMUNICACIÓN CON CONOCIMIENTO Las comunicaciones son una parte fundamental en todas las áreas de operación del negocio, por esto es importante que el Operador de seguridad conozca y aplique en forma correcta los procedimientos de comunicaciones establecidos.
COMUNICACIÓN GENERALIDADES Red: En comunicaciones se denomina red a un conjunto de elementos que conforman un sistema para intercambiar información entre diferentes usuarios. Nominativo: palabras y frases establecidas usadas en comunicaciones para reemplazar nombres de usuarios, localidades, acciones, etc. Se usa con propósitos de identificación y seguridad. Ejemplo : Operador Seguridad (Delta 22), Motorizado (Móvil), Ejecutivo (Lima), Hotel (Perú), Avenida González Suárez (Rusia),…
Prefijo: Letras indicativas usadas en comunicaciones con propósitos de identificación, seguridad y brevedad. Principalmente se usa el Alfabeto Fonético. Ejemplo : (A)Alfa (B)Bravo (C)Charlie (D)Delta (E)Eco (F)Foxtrot (G)Golf (H)Hotel (I)India (J)Juliette (K)Kilo (L)Lima (M)Mike (N)Noviembre (O)Oscar (P)Papa (Q)Quebec (R)Romeo (S)Sierra (T)Tango (U)Uniform (V)Víctor (W)Whiskey (X)Xalon/Xray (Y)Yankee (Z)Zambo/Zulu. COMUNICACIÓN GENERALIDADES
A C
A 1. Saludo 3. Escucha 2. Anotar los datos inmediatamente 4. Comprensión 5. Ejecución 6. Despedida