SISTEMA ELECTORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
Advertisements

PROCESO ELECTORAL MUNICIPAL
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
CALENDARIO PSU ADMISIÓN En este espacio informaremos las fechas oficiales correspondientes al Proceso de Admisión 2016: plazos de inscripción, aplicación.
El calendario. ¡Hoy es el mes de septiembre! ¿Día? …día… ¡día! DÍA.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
CALENDARIO 2003 XXL.
LOS NUMEROS. CERO 0 UNO 1 DOS 2 TRES 3 CUATRO 4.
Los medios de comunicación en el ejercicio democrático.
Los Meses del Año.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
Los Días de la semana.
El Calendario.
El calendario calendar. el día la semana los días de la semana.
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
Agentes Electorales ELECCIONES MUNICIPALES CANDIDATURA PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO POLITICO ALIANZA ELECTORAL CONCERTACIÓN APODERADOS GENERALES.
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE SAD CHACABUCO.
RESOLUCION 2969 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011 ARTÍCULO PRIMERO.- LEGITIMACIÓN. Los Partidos y Movimientos Políticos con o sin personería jurídica, los Movimientos.
¿Cuál es la fecha? y ¿Qué día es? by Real Life Language.
“Rol de Participación de la Comunidad en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental según la ley 19300” 1.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
Ley Asignación de Responsabilidad
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
Guía Proceso Tesis de Grado
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
DECRETO APRUEBA REGLAMENTO DE ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACIONES QUE UTILICEN FRECUENCIAS SUPERIORES A 29,7 MEGACICLOS POR SEGUNDO (28/10/1958) Artículo.
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA
ACERCÁNDO SERVICIOS, BRINDANDO ATENCIONES
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS
TRICEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
CALENDARIO DE LAS EMOCIONES 2018 feliz triste.
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
Repaso y más… 1) ¿Cuáles son los días de la semana?
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
“ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018” AVANCE
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
Las fechas.
Fondos Concursables 2017.
PERSONEROS Junio 2018.
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
JUNIO 2013 AGENDA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES
COMO CALCULAR LAS FECHAS DE VENCIMIENTOS (Términos legales)
Calendario del curso escolar
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL GASTO ELECTORAL
¿Cuál es la fecha hoy? Los meses y las fechas. Paul Widergren 2005.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Proceso de Elecciones CPA 2016 COLEGIO COYA
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
1º de Primaria.
diciembre marzo junio septiembre enero abril julio octubre agosto
LEY N° Sobre JJ. VV y Demás Organizaciones Comunitarias
Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas DECRETO NO Presentado por: Grupo #1 Asignatura: Ciencias Políticas.
JURADOS DE VOTACION Es necesario que los testigos electorales conozcan las funciones de los jurados de votación, para que puedan articular su actividad.
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
EL PLEBISCITO Cuando Chile decidió su futuro. 1. Crisis económica Reactivación de las organizaciones poblacionales y gremiales. 3. Ciclo de protestas.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA ELECTORAL

¿Por qué estudiamos el sistema electoral? Art. 18 CPR Art. 4° CPR

Fuentes. CPR Art. 4° y 5° Art. 13 al 18 Art. 19 N° 15 Art. 26 y 28 Art. 47 a 51 Art. 118 y 119 Legales. LOC N° 18.556, sobre Inscripciones y Sistema Electoral Público. LOC N° 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios. LOC N° 18.695, sobre Municipalidades. LOC N° 18.603, sobre Partidos Políticos.

Colegios Escrutadores Juntas Electorales Colegios Escrutadores Juntas Inscriptoras. Vocal de Mesa Mesas Receptoras

Juntas electorales Juntas Inscriptoras Art. 87 y sgtes. Ley N° 18.556

Principales Funciones. Art. 90 ley 18.556 - Dar instrucciones generales sobre la aplicación de las normas electorales para su ejecución por los organismos establecidos en ellas. - Supervigilar y fiscalizar a los organismos electorales que la ley establece, y velar por el cumplimiento de las normas electorales. - Formar y mantener el Padrón Electoral, ordenado computacionalmente, el que contendrá la nómina alfabética de las personas con derecho a sufragio. - Formar y mantener un registro alfabético de las personas a quienes se haya suspendido el derecho a sufragio y de aquellos que hayan perdido su calidad de ciudadanos. - Ordenar y resolver directamente sobre el diseño e impresión de libros, formularios y demás documentos que se utilicen en la inscripción electoral. - Llevar el Registro de Partidos Políticos, el duplicado de los Registros Generales de afiliados a partidos.

Principales funciones: Proponen a dos de los miembros de la Juntas Inscriptoras. Art. 4° ley 18.556 Selección de ciudadanos entre los cuales se sortean a los vocales de mesa. Art. 41 ley 18.700 Juntas Electorales Art. 4° ley 18.556 Capital provincial Juntas Inscriptoras. Art. 12 ley 18.556 Comuna Inscripción en el Registro Electoral (2 libros) a los ciudadanos y extranjeros con derecho a sufragio, otorgando comprobante de la Inscripción. Art. 25 y sgtes. de la ley 18.556. Horario de atención días martes a viernes y domingo  de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 19:00 hrs. y el sábado  de 10:00 a 14:00 hrs. Art. 22 ley 18.556, modificado por la ley N° 20.010.

Colegios Escrutadores Composición: 5 vocales. Funciones: Reciben los votos. Escrutinio. Horario: Desde la 7:00 hrs. No más de 9 horas. Mesas Receptoras Colegios Escrutadores Composición: 6 miembros. Función: Escrutinio público de las mesas.

CRONOGRAMA ELECTORAL, MIERCOLES 15 DE ABRIL CRONOGRAMA ELECTORAL, MIERCOLES 15 DE ABRIL. Se publica en Diario Oficial la Resolución que determina las cantidades mínimas de patrocinantes para candidaturas independientes a Presidente de la República, Senadores y Diputados. Arts. 8° inciso 1º, 10 y 13.

JULIO MIERCOLES 1° Publicación en el Diario Oficial de la Resolución del Director del Servicio Electoral que determina los límites de gastos electorales que podrán realizar los candidatos a Presidente de la República, Senadores y Diputados. Art. 4 Ley Nº 19.884 y Art. 166. DOMINGO 12 Vence plazo para que partidos políticos remitan al Servicio Electoral las copias de sus registros generales de afiliados para los efectos de las declaraciones de candidaturas. Art. 9. Vencimiento de plazo para renunciar a partidos políticos de quienes deseen postular como candidatos independientes. Art. 4 inciso final.

SEPTIEMBRE DOMINGO 13 Ultimo día de inscripciones electorales. Art. 22 inciso 3º Ley Nº 18.556. LUNES 14 A las 24 horas vence plazo para declaración de candidaturas a Presidente de la República, Senadores y Diputados, formalización de pactos electorales, designación de encargados de trabajos electorales, Administradores Generales Electorales y de Administradores Electorales. Artículos 3°, 3° bis, 4°, 6° y 7°.

2.2.- Del Patrocinio de candidaturas. Para postular como candidato independiente, deber. contar con el patrocinio de un determinado número de ciudadanos, el que deber. someterse a las siguientes normas: Número mínimo de patrocinantes. Declaración que deben hacer los patrocinantes. Ante quién debe suscribirse. Contenido del patrocinio. Límite de patrocinantes afiliados a partidos políticos. Límite de patrocinios que un ciudadano puede otorgar.

VIERNES 25 Vence plazo para publicar en el Diario Oficial resoluciones del Director del Servicio Electoral que acepta o rechaza candidaturas. Art. 17. Dentro de los cinco días siguientes a la publicación, los partidos políticos y candidatos independientes podrán reclamar de ella ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Art. 18. Dentro de los tres días siguientes de vencido el plazo de cinco días a que se refiere el artículo 18 o del fallo del Tribunal Calificador de Elecciones, si lo hubiere, el Director del Servicio Electoral procederá a inscribir las candidaturas en un Registro Especial. Art. 19. A las 9:00 horas del tercer día de expirado el plazo para inscribir candidaturas, el Director del Servicio Electoral, en audiencia pública, realizará un sorteo para determinar el orden de precedencia de los candidatos en las respectivas cédulas electorales.Art. 23.

OCTUBRE MARTES 27 A contar de esta fecha los miembros de las Juntas Electorales proceden a efectuar la selección de ciudadanos, de entre los cuales se sortearán los vocales de todas las Mesas Receptoras de Sufragios. Art. 41, inciso 1º. NOVIEMBRE MIERCOLES 11 Comienza período de propaganda electoral por medio de prensa, radioemisoras, volantes, elementos móviles y avisos luminosos o proyectados, y la franja de propaganda gratuita en canales de televisión de libre recepción. Arts. 30, 31, 31 bis y 32.

NOVIEMBRE MIERCOLES 11 A las 14:00 horas se reúnen Juntas Electorales para: a) Sorteo de vocales para Mesas Receptoras de Sufragios. Art. 41, inciso 4º. b) Designación de Locales de Votación. Art. 52, inciso 1º. c) Designación de Delegados que estarán a cargo de las Oficinas Electorales que funcionarán en los Locales de Votación. Arts. 52, inciso 1º y 54; y d) Designación de los recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores. Art. 82.

JUEVES 19 El Secretario de cada Junta Electoral publica en un diario o periódico las nóminas de vocales designados para cada Mesa Receptora de Sufragios, los Locales de Votación, Delegados y recintos en que funcionarán los Colegios Escrutadores. Asimismo, comunica por carta certificada a cada uno de los vocales su nombramiento, indicando las fechas, horas y lugar de constitución y funcionamiento de la Mesa y los nombres de los demás vocales. Arts. 43, 52, 54 y 82. SABADO 21 Municipalidades instalan tableros o murales con los nombres de los candidatos y espacios para propaganda electoral. Art. 34. A las 9:00 horas se reúnen Juntas Electorales para conocer excusas y exclusiones. Art. 45.

DICIEMBRE SABADO 5 A las 14:00 horas, los vocales de Mesas Receptoras designados, se reúnen para constituirse en el sitio que se les haya fijado para su funcionamiento. Art. 49, inciso 1º. MARTES 8 Comienza funcionamiento de Oficinas Electorales en cada local de votación, durante a lo menos cuatro horas diarias, en los horarios que determinen las Juntas Electorales. Art. 54, inciso 1º. A las 24:00 horas, término del período de propaganda electoral por prensa, radio, volantes, elementos móviles, avisos luminosos o proyectados, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción. Arts. 30, 31 y 32. MIERCOLES 9 Desde las cero horas se prohíbe toda manifestación pública de carácter electoral y permanecerán cerradas las secretarías de propaganda y toda oficina u organización destinada a atender electores. Art. 115. Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores. Art. 110.

VIERNES 11 ELECCIONES PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA Arts.169, 173 y 174. Oficinas Electorales funcionan desde las seis de la mañana. Art. 54, inciso 1º. Los vocales se reúnen en los locales respectivos a las 7 de la mañana y comienza el funcionamiento de las Mesas Receptoras de Sufragios. Arts. 57, 58 y 59. SABADO 12 A las 14:00 horas se reúnen en los locales designados por las Juntas Electorales, los Colegios Escrutadores. Art. 82, inciso 1º.

LUNES 14 A las 10:00 horas se reúne el Tribunal Calificador de Elecciones para conocer el escrutinio general y la calificación de la elección, resolver las reclamaciones y efectuar las rectificaciones a que hubiere lugar. El Tribunal comienza a sesionar diariamente hasta cumplir su cometido. Art. 100. Vencimiento de plazo para que partidos políticos y candidatos independientes retiren elementos de propaganda electoral que hayan situado en vías públicas. Art. 32, inciso 3º.

MARTES 15 Municipalidades inician retiro de elementos de propaganda electoral situados en vías públicas. Art. 32, incisos 2º y 3°. JUEVES 17 Vencimiento del plazo para que el Servicio Electoral dé a conocer resultados provisionales de los escrutinios practicados por los Colegios Escrutadores. Art. 95, inciso 1º. Vence plazo para presentar solicitudes de rectificaciones de escrutinios y reclamaciones electorales, correspondientes a la elección de Presidente de la República, ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Art. 99 bis. LUNES 21 Vence plazo para presentar solicitudes de rectificaciones de escrutinios y reclamaciones electorales, de las elecciones de Senadores y Diputados, ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente. Arts. 96 y 97.

SABADO 26 Proceso de calificación de la elección presidencial debe quedar concluido a más tardar en esta fecha. Art. 27 inciso 1° de la Constitución Política de la República. AÑO 2010 ENERO MARTES 26 Vence plazo para que los Administradores Generales Electorales y Administradores Electorales presenten la cuenta general de ingresos y gastos electorales al Director del Servicio Electoral. Arts. 41 y 52, Ley Nº 19.884. MARZO MARTES 9 Vence plazo para que el Director del Servicio Electoral se pronuncie sobre la cuenta de ingresos y gastos.

Fin…