Hogar Medico 101: ¿Que es un hogar medico?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Advertisements

2-1 Capítulo dos: Niños de edad preescolar que aprenden inglés, sus familias y sus comunidades ©2012 California Department of Education, Child Development.
Capacitación Virtual. Cómo calificar actividades de kardex nivel 3 Paso a paso Para cada una de las explicaciones de las actividades de kardex, tomaremos.
7-1 Capítulo 7: Niños con discapacidades u otras necesidades especiales que aprenden inglés ©2013 California Department of Education, Child Development.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Título I Información para Padres
Bienvenidos!!! 1. Soy el primer maestro: De Tal Palo, tal astilla.
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
El 20% de lo que leemos El 30% de lo que oímos El 40% de lo que vemos El 50% de lo que decimos El 60% de lo que hacemos El 90% de lo que vemos,
POR: LICDA. SILVIA MARISOL SERMEÑO DE RETANA.
Información de Título I
Manteniendo el plan de cuidado compartido de su hijo(a)
Senior Project.
Ana Carolina Amaya Arias Psy, Esp, MSc(c) Epidemiología Clínica
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
El Curriculum Vitae + la carta de interés.
SKYWARD FAMILY ACCESS.
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
Educación de los Hijos de Misioneros

Creando un plan de cuidados compartido
Tips de Seguridad en línea
Pequeña Comunidad de Aprendizaje
Crear rutinas y hábitos con sus hijos
El Exito Escolar Empieza con la Asistencia
Necesito hablar con los maestros de mis hijos. “¿Y ahora que hago
Mi Plan de Vida.
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Cuando debo de llevar a mi hijo/a a dentista
Excel.
PowerPoint.
Selección de Escuela Intermedia y Secundaria
Excel.
EL LIBRO DE MIS DECISIONES
"La huella digital" Preparación Profesional Período
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 3: Cómo mantener las conexiones de LAfamilia Desarrollada por University of.
 ¿Estará la “NASA” diciendo la verdad acerca de esto?  ¿Será posible que una computadora tenga esa capacidad de identificar que hace falta.
Integrantes: Alejandra Canal Alexandra Ramírez José Mauricio Gómez William Medina.
Milwaukee County DHHS-BHD
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Servicios para su hijos
Servicios comunitarios integrales (CCS)
Sysco Speaks Plan posterior a la encuesta
SEGUIMIENTO AL DISTRIBUIDOR
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
El estatus migratorio y
Hogar Medico 103:.
COMO CONVIVIR CON EL GLAUCOMA
El estatus migratorio y
Estar aquí ahora Estrategia de Comunicación Organizacional - Logística 15 jun – 3 jul.
QUIERE DECIR TOMAR RESPONABILIDAD CENTRO PARA LA EVALUACION DEL ESTRES
ACADEMIA WELLNESS. Módulo del Producto Academia Wellness Profunda formación sobre un estilo de vida saludable y los productos Wellness Módulo de Ventas.
Demandas de atención médica de calidad para mujeres y niñas
Abogando por el cambio en el colegio (basado en una presentación de Diana Thu-Thao Rhodes, Directora de Políticas Públicas, Advocates for Youth). Plan.
Welcome. iiBuenas Noches. iiBonsoir
Avanzando juntos Actualización en el proceso de planeación estratégica
START es una comunidad dentro de Isagenix formada por visionarios de todo el mundo, comprometidos y ambiciosos con edades entre los 18 y 35 años. Los miembros.
Feria de Recursos de Actividades Extraescolares Sobreviviendo el Verano KIDS 2/18/17.
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
SPLENDORA JUNIOR HIGH CAMINO AL EXITO.
Programa de Reconocimiento al Maestro
Funciones principales de Excel Online
La patrulla de seguridad con los medicamentos: Juego de trivia
Presentador: ESTHER HORTA Dia: Lugar:
Introducción al Consejo Comunitario Escolar (SCC)para Padres y Familias April 2019.
Transcripción de la presentación:

Hogar Medico 101: ¿Que es un hogar medico? Bienvenido a nuestro primer modulo, “Hogar Medico 101: ¿Que es un Hogar Medico? Esta seria fue creada por Family Voices of Wisconsin y Wisconsin Medical Home Initiative (WISMHI). ¿Que es un hogar medico?

Hogar Medico101: ¿Que es un hogar medico? ¡Hola! Soy Jodi, y yo seré su guía en el modulo de Hogar Medico 101. Antes de comenzar el modelo como navegar con facilidad y sacar lo máximo de esta información. ¿Que es un hogar medico?

Hogar Medico101: ¿Que es un hogar medico? Los temas del modulo se encuentran a mano izquierda del menú. Usted puede ir a cualquier parte del modulo haciendo clic en el titulo del tema deseado. La caja de notas le permitirá leer junto con la narración. Y la caja de búsqueda le permitirá buscar en todo el modulo usando palabras especificas. ¿Que es un hogar medico?

Hogar Medico 101: ¿Que es un hogar medico? Si usted esta tomando este modulo en vivo, con un líder de grupo y otros estudiantes, le pedirán que hagan sus preguntas oprimiendo el icono de “levantar mi mano” o escribiendo su pregunta en la “caja de charlar-chat here.“ Si usted esta viendo esto como un archivo guardado, usted podrá escribir sus preguntas en la encuesta que encontrara al final. Las respuestas a sus preguntas se les enviaran posteriormente. ¿Que es un hogar medico?

Hogar Medico 101: ¿Que es un hogar medico? También, habrán oportunidades de participar durante los módulos. Yo regresare cuando llegue el momento de discutir para decirle como usted puede participar. ¡Vamos a comenzar! ¿Que es un hogar medico?

Enfoque del Modulo Hogar Medico Integración de Cuidados y Coordinación de Cuidados Mapa de Cuidados Este modulo se enfocara en el Hogar Medico, Integración de Cuidados y Coordinación de Cuidados, y Mapa de Cuidados. Some content in this module has been adapted from: Antonelli RC, Browning DM, Hackett-Hunter P, McAllister J, Risko W. Pediatric Care Coordination Curriculum. Boston Children’s Hospital, 2012.

¿Que es un Hogar Medico? No es un edificio, una casa, o un hospital Un Hogar Medico combina un lugar, un proceso, y a personas Es una manera de brindar cuidado primario comprensivo No es un edificio, una casa, o un hospital Un Hogar Medico es una manera en la que usted y su proveedor de cuidado de salud trabajan juntos para que su hijo(a) reciba atención regular y continua. Es una manera para que las familias sean de un equipo que comparte información, hacen preguntas y reciben recursos. Todos los niños se benefician de un cuidado integrado con un Hogar Medico. Un Hogar Medico es muy importante para niños que tienen necesidades especiales de salud.

Necesidades No-Medicas Necesidades Medicas Necesidades No-Medicas En un Hogar Medico su proveedor de cuidado de salud le pone atención a las necesidades medicas y no-medicas de su hijo(a). Ustedes se asocian para obtener acceso a servicios necesarios como: cuidados de especialidad, otros servicios de salud medica, servicios educacionales, cuidados fuera y adentro del hogar, y apoyos para la familia. También ayuda con servicios en la comunidad públicos y privados de importancia para su hijo(a) y su familia.

¿Que es un Hogar Medico? Un Hogar Medico puede ser creado para cada niño(a). No es un programa en la cual los padres se registran para recibirlo. Es una manera de recibir un cuidad completo y coordinado que apoya a su hijo(a) y a toda su familia. También hay beneficios de tener un Hogar Medico fuera de la oficina del proveedor de salud medico. Muchas veces un Hogar Medico es la llave para abrir la puerta a servicios en la comunidad y los apoyos que sus familia necesita.

¿Quien forma parte del Hogar Medico de su Hijo(a)? Un Hogar Medico es un equipo, y el equipo de su hijo(a) puede ser tan grande o tan pequeño como sea necesario. Las familias forman siempre parte del equipo del Hogar Medico de su hijo(a). Otros miembros del equipo pueden ser: doctores, enfermeras, coordinadores de cuidado, administradores de caso, aliados de la familia, grupos de apoyos, trabajadores de salud de la comunidad, grupos comunitarios, enfermeros escolares, maestros, trabajadores sociales, u otros apoyos educacionales.

¿Que Significa Tener un Hogar Medico?

Como Comenzar a Construir un Hogar Medico Eligiendo al Doctor Correcto Elegir el proveedor de salud de su hijo(a) es el primer paso para construir un hogar medico. El proveedor puede ser un pediatra, medico familiar, o enfermera practicante. Comienza a verificar con el seguro medico de tu hijo(a) y busca una lista de proveedores de cuidado de salud que estén “en la red”. Esto significa que el seguro medico cubrirá los costos para el proveedor que este “en la red”. Luego, escribe una lista de preguntas importantes que usted tenga sobre el cuidado de su hijo(a) y lleve su lista a su primer cita con el proveedor. La hoja informativa de Family Voices of Wisconsin, “Eligiendo al Doctor Correcto”, tiene una lista de preguntas que usted puede usar. Cuando usted haya encontrado al proveedor de cuidado de salud ideal para su familia, el proveedor trabajara con usted para encontrar a los otros miembros del equipo para el Hogar Medico de su hijo(a). ¡Oprima aqui para ver “Eligiendo al Doctor Correcto”!

El Hogar Medico de un Niño “Nicolás nació en Wisconsin en donde fue adoptado por sus padres Selma and Mateo….” Nicolás nació en Wisconsin en donde fue adoptado por sus padres Selma and Mateo. Selma y Mateo conocieron a la madre biológica varias veces, pero no sabían mucho sobre el historial medico de ella y tampoco sabían nada del padre biológico de Nicolás. Ellos sabían que Nicolás habia nacido seis semanas antes de tiempo, y que su madre biológica usaba drogas y alcohol durante su embarazo. Selma y Mateo sabían que que quizás tendrían problemas en el futuro causado por esas cosas, pero ellos estaban felices de tener a su hermoso hijo. Nicolás se pudo ir a casa a los 2 meses de nacido. El era muy pequeñito. Cuando Selma trataba de darle de comer, Nicolás vomitaba y tenia diarreas. Después de varias semas el pediatra de la familia hospitalizo a Nicolás por deshidratación y por no desarrollarse bien.

Hogar Medico 101: ¿Que es un hogar medico? ¡Hola otra vez! Vamos a pausar para hablar sobre la historia de Nicolás. Hay dos maneras en la que puedes participar. Puedes oprimir el icono de “levantar mi mano” o puede escribir su pregunta en la “caja de charlar-chat here”. Si usted esta mirando una versión archivada de esta presentación, usted podrá escuchar, pero no podrá participar en la charla. Ahora, escuche las siguientes preguntas, y comuníquese con su líder de grupo si necesita ayuda. ¿Que es un hogar medico?

El Hogar Medico de un Niño En esta etapa de la vida de Nicolás, ¿quién crees que forman parte en el Hogar Médico de la familia? Cuales servicios y apoyos piensa usted que ayudaran a la familia de Nicolás cuidar de el?

Comentarios… Tiempo de compartir.

¿Por que se Debe Construir un Hogar Medico? Las familias con un Hogar Medico: En lo general, los niños tienen una calidad de vida mas alta Tienen mejor acceso a servicios en la comunidad Mejoran sus destrezas de auto abogacía Tienen la oportunidad de conectarse con otras familias Tienen el conocimiento para mantener una vida saludable Adquieren el conocimiento de como navegar el sistema medico Las familias con un Hogar Medico: En lo general, los niños tienen una calidad de vida mas alta; Tienen mejor acceso a servicios en la comunidad; Mejoran sus destrezas de auto abogacía; Tienen la oportunidad de conectarse con otras familias; Tienen el conocimiento para mantener una vida saludable; y, Adquieren el conocimiento de como navegar el sistema medico.

¿Quien Construye este Hogar? La Coordinación de Cuidados es una parte clave y el trabajo en EQUIPO La Coordinación de Cuidados son las actividades que ocurren entre medio de las visitas al doctor, proveedores, y hospitalizaciones. La Coordinación de Cuidados usualmente forman parte de la mayoría de los miembros de equipo del Hogar Medico de un niño(a).

La Coordinación de Cuidados es el corazón de un Hogar Medico La Coordinación de Cuidados es el corazón de un Hogar Medico. Es lo que convierte una casa en un hogar, al crear un ambiente familiar que le brinda a sus hijo(a) el cuidado continuo que necesita y preparan a la familia para el futuro.

Definición: Coordinación de Cuidado: Es un proceso que facilita el vinculo entre el niño y su familia con los servicios apropiados y los recursos necesarios, en un esfuerzo coordinado para obtener una buena salud para el niño. Tu niño Servicios Recursos La Coordinación de Cuidados significa que los proveedores de cuidado de salud de su hijo(a) ayudan a su familia a conectarse con los recursos y servicios que ayudaran a que su hijo(a) se mantengan lo mas saludable posible entre las visitas medicas. La Coordinación de Cuidados trabaja como un solo equipo cumpliendo muchas funciones. Usted y su hijo(a) son parte de ese equipo. No todos los niños necesitan la misma cantidad de coordinación de cuidados. Algunos niños con necesidades especiales de salud puedes necesitar mas. AAP’s Care Coordination in the Medical Home: Integrating Health and Related Systems of Care for Children with Special Health Care Needs, 2005.

¿Quien es un Coordinador? ¡Yo soy una persona clave ¡Soy el campeón de las necesidades del paciente y la familia! Your Child Services Resources Quizás hayas escuchado el termino coordinador de cuidados, trabajador social, o administrador de caso. No importa el nombre, esta persona es el miembro del equipo que sabe como obtener los servicios de cuidado, apoyo familiar, y abogacía. Esta persona se enfocara en las fortalezas de su hijo(a) y no en sus debilidades. Este miembro del equipo le enseñara a su familia acerca de los recursos y programas disponibles en el hospital y la comunidad. Puedes encontrar coordinadores de cuidado trabajando en lugares como centros comunitarios, clínicas, y hospitales. En muchos casos un coordinador de cuidados es como un superhéroe para la familia. Soy mi propio héroe

Definición: Cuidado Integrado Es la prestación de servicios de cuidado de salud, desde la perspectiva del paciente y la familia, atreves de todo el continuo de cuidados de atención. Si el Cuidado Coordinado son un conjunto de actividades que ocurren en el espacio entra las visitas del proveedor de salud medica de su hijo(a), entonces el Cuidado Integrado es el enfoque en el cuidado mismo. El Cuidado Integrado es el cuidado desde el punto de vista de la familia sobre como trabaja en conjunto los miembros del equipo para brindar cuidado de alta calidad. El Cuidado Integrado es el panorama general. El Cuidado Coordinado, en un Hogar Medico, so las actividades que se añaden al panorama general.

Cuidado “Holístico” Cuidado Integrado Cuidado Basado en Equipo Equipo Comunicación Compartir Conocimiento Conexiones con la Vida, Comunidad & Cuidado Medico Informacion Impacto Familiar Planificación de Cuidados para el Futuro Planificación a Largo Plazo Metas Las familias y cuidadores describen el Cuidado Integrado como un Cuidado “Holístico” Las familias y cuidadores describen el Cuidado Integrado como un Cuidado “Holístico”. El Cuidado Integrado o Holístico ayuda a los niños y sus familias en tres maneras. Primero, brindando cuidado basado en un equipo. Segundo, conectándolos con cuidados y servicios medico y en la comunidad. Tercero, ayudado con la planificación para el futuro. Cuando se satisfacen las necesidades en estas tres áreas, el niño y la familia tienen una mejor experiencia con el cuidado de la salud. (adapted from) Rosenberg H, Ziniel S, Singer S, Antonelli R, What Does Integrated Care Mean to You and Who Is Integrating It? A Quantitative Study of Families with Children Seeing Multiple Health Care Providers. Poster presented at the Pediatric Academic Societies Annual Meeting, Vancouver, Canada, May 2014.

¿Que hacer con Todos los Coordinadores de Salud? ¿Quien nos puede ayudar con todos los Coordinadores de cuidado? ¡El Integrador! ¿Habrá alguien que me ayuda a entender todo esto? Algunos niños, especialmente los que tienen necesidades de medicas complejas, pueden tener mas de un coordinador de cuidados. En estos casos, un integrador puede ayudar. ¿Que es un integrador? Puede ser mas de una persona en el equipo de cuidado de su hijo(a). Puede ser usted. El integrador es la persona que coordina a todos los proveedores de cuidado para formar un equipo. El integrador conoce sus prioridades, puede coordinar las citas medicas de su hijo(a), puede pensar en las necesidades a largo plazo del niño, y comunicarse con todos los miembros del equipo. ¡Ayuda!

Nicolás se Convierte en Niño Preescolar “Cuando Nicolás llego a la edad preescolar, Mateo y Selma comenzaron a preocuparse por la conducta de su hijo…” Cuando Nicolás llego a la edad preescolar, Mateo y Selma se comenzaron a preocuparse por la conducta de su hijo. Nicolás podía hablar, para casi todo el tiempo gritaba y hacia rabietas si algo le molestaba. Era agresivo con su mama, hermana, y mascotas de la familia. Nicolás también huía si no lo vigilaban, comía cosas no comestibles, y destruía las cosas en la casa. Selma hablo con los maestros del preescolar de Nicolás sobre sus preocupaciones y ellos también compartieron sus preocupaciones en la clase. A Nicolás se le dificultaban las transiciones y moverse de una actividad a la otra. También necesitaba constante supervisión para su seguridad y la de sus compañeros de clase. Selma y Mateo visitaron a su pediatra para discutir las preocupaciones que tenían sobre Nicolás. La pediatra les explico que pueda que Nicolás tenga el Síndrome de Alcoholismo Fetal, FASD. La pediatra ayudo a la familia a conectarse con un especialista para obtener un diagnostico. El genetista del centro medico también estaba de acuerdo con la pediatra sobre el diagnostico de FASD y recomendó a la familia con un terapista para ayude a Nicolás aprender conductas mas apropiadas. El terapista de Nicolás le recomendó a la familia usar medicamento en conjunto con terapias. También la terapista ayudo a la familia a conectarse con un siquiatra, que también diagnostico a Nicolás con ADHD y le receto medicamento.

Nicolás tiene Necesidades Especiales de Salud Definición: CYSHCN Niños o Jóvenes con Necesidades Especiales de Salud Child or Youth with Special Health Care Needs Todos los niños se benefician de tener Cuidado Integrado en un Hogar Medico, pero las familias con Niños Jóvenes con Necesidades Especiales de Salud, CYSHCN, se benefician aun mas. Your Child Services Todos los niños se benefician de tener Cuidado Integrado en un Hogar Medico, pero las familias con Niños Jóvenes con Necesidades Especiales de Salud, CYSHCN, se benefician aun mas. Los Niños Jóvenes con Necesidades Especiales de Salud, tienen o están en riesgo de tener condiciones crónicas. Estas condiciones pueden ser físicas, de desarrollo, de conducta, o emocionales. Estos niños también necesitan mas servicios médicos de salud o servicios relacionados. U.S. Dept. of Health and Human Services, Health Resources and Services Administration, Maternal Health and Child Health Bureau

Nicolás como Niño Preescolar ¿Cómo podría un Coordinador de Cuidado ayudar a Nicolás, Selma y Mateo a trabajar con el sistema médico? ¿Cuales problemas crees que atraviese la familia de Nicolás si su Cuidado no es Integrado? Nicolás es ahora es paciente de un pediatra, terapista, y siquiatra. ¿Por que crees que es importante que estos tres profesionales compartan información? ¿Qué papel puede tener la familia en la comunicación con el equipo de cuidados de Nicolás?

Comentarios… Tiempo de compartir

¿Cómo Puede un Cuidado Integrado Hacer la Diferencia en su Familia? Mejores resultados para su hijo(a) Más satisfacción con el cuidado de su familia Cuidado consistente Información y servicios cuando su hijo(a) los necesita Su familia aprende hacer las preguntas correctas para obtener el cuidado necesario para su hijo(a) Menos duplicación de citas y exámenes, las cuales reducen molestias y ahorran dinero El Cuido Integrado puede hacer una gran diferencia en su familia. Puede significar: Mejores resultados para su hijo(a); Más satisfacción con el cuidado de su familia; Cuidado consistente; Información y servicios cuando su hijo(a) los necesita, Su familia aprende hacer las preguntas correctas para obtener el cuidado necesario para su hijo(a), Menos duplicación de citas y exámenes, las cuales reducen molestias y ahorran dinero. Lo mejor de un Cuidado Integrado es saber que usted es un aliado importante en el equipo de cuidados de su hijo(a).

Padres como Aliados ¡Usted conoce mejor a su hijo(a)! ¡El equipo del Hogar Medico quiere escuchar lo que usted piensa! Asociarse con el equipo de cuidados de su hijo(a) ayudara a su hijo(a) a obtener el mejor tipo de cuidado medico. Hay muchas maneras de crear esta alianza. Puedes mantener un archivo con información importante acerca de su hijo(a), hablar con otros padres en busca de apoyo, y usar los recursos al final de este modulo para encontrar grupos en la comunidad como Family Voices de Wisconsin. Estos grupos tienen información de como las familias pueden enfrentar varios problemas en el sistema de salud. Family Voices, Inc., “Partnering with Your Child’s Doctor,” 2015

Como Conviértase en un Padre Aliado ¡Use Su Voz! Su conocimiento sobre su hijo(a) es información muy valiosa para el equipo de cuidado. Confié en sus instintos cuando tenga que ver con la salud de su hijo(a). Pregúntele al proveedor de cuidado de salud de su hijo(a) todas las preguntas necesarias. Busque miembros para su equipo que lo ayuden a resolver las necesidades de la familia.

Mostrando las conexiones Mapa de Cuidado Mostrando las conexiones

Ejemplo de un Mapa de Cuidados Niño con Necesidades Complejas Cristina creo un Mapa de Cuidados para compartir con el equipo de cuidados de Gabriel. Gabriel es un niño con necesidades medicas muy complejas. Es increíble ver a todos los miembros del equipo trabajar para un solo niño. Christina comenzó su mapa con su hijo al centro, seguido por su familia. Luego añadió al a todos los aliados envueltos en la vida de Gabriel. Cristin Lind’s, Gabe’s Care Map, 2012

¿Como Puedo Usar el Mapa de Cuidados de mi Hijo(a)? Encontrar las piezas que faltan para el cuidado de su hijo(a) Usarlo para comunicarte con el equipo de cuidado, y familiares y amigos Reflexionar en su propio camino y experiencias Un Mapa de Cuidados es un plano con todos los apoyos necesarios para un niño y su familia. Al mirar este mapa la familia sentirá orgullo al ver todo el trabajo que están haciendo por su hijo(a). También les ayuda a mirar todo de un panorama general al momento de hablar con el equipo de cuidado su hijo(a). Comparta el Mapa de Cuidados con miembros de confianza de su equipo incluyendo a la familia, cuidadores, empleados de la escuela, terapistas, o cualquier persona que necesite ver todos los servicios para ayudar a tomar decisiones de cuidado.

¿Cómo Hago un Mapa de Cuidados para mi Hijo(a)? Paso 1: Comience con una hoja de papel en blanco y un lápiz. Dibuje un circulo en el centro del papel y escriba el nombre de su hijo(a). Luego haga otro circulo alrededor del circulo con el nombre de su hijo(a) y nómbrelo “Familia”. (También puedes usar una foto de su hijo(a) o de la familia en el centro de la hoja.) Primero, comience con una hoja de papel en blanco y un lápiz. Dibuje un circulo en el centro del papel y escriba el nombre de su hijo(a). Luego haga otro circulo alrededor del circulo con el nombre de su hijo(a) y nómbrelo “Familia”. (También puedes usar una foto de su hijo(a) o de la familia en el centro de la hoja.) Así fue como Selma comenzó el mapa de su hijo Nicolás. Nicolas Familia

Identifica a los Miembros del Equipo Paso 2: Algunos ejemplos de grupos que quizás quieras incluir en el equipo: Medico Escuela Recreación/Comunidad/Social Legal/Finanzas Servicios Sociales Abogacía Información Espiritual Transición Trabajo Vivienda Transportación Apoyo al Cuidador Paso 2: Afuera del centro del circulo con el nombre de su hijo(a) y la familia, dibuje mas círculos para las personas u organizaciones que forman parte del equipo de su hijo(a). Coloque los grupos grandes primero y luego divídalos en grupos mas pequeños hacia fuera del centro. Lo mas importante es que el mapa haga sentido para usted. Puede que le toma varios intentos antes de que usted sienta que este finalizado. No se preocupe por tener el mapa 100% completo. Probablemente le tomara varios intentos para finalizar su Mapa de Cuidados. No preocupes ya que no es necesario tenerlo 100% correcto.

Use Colores y Símbolos Use diferentes: Paso 3: Use diferentes: Colores Símbolos Líneas y Flechas Para mostrar cosas como barreras, apoyos, o necesidades que todavía tienen que ser satisfechas. ¡Mantenga su mapa simple! Usted puede usar diferentes colores, símbolos, líneas y flechas para mostrar cosas como barreras, apoyos, o necesidades que todavía tienen que ser satisfechas. Si usted quiere también puede incluir a su hijo(a) en el proceso de crear el Mapa de Cuidados. Quizás su hijo(a) quiera hacer su propio Mapa de Cuidados. Pueda que el mapa de su hijo(a) se mira muy diferente al de usted, pero seguramente le dará información nueva sobre su hijo(a).

!Su Mapa de Cuidados es una Oportunidad para Asociarse con Miembros para su Equipo! Escoja miembros para el equipo que usted piense que puedan mejorar el Mapa de Cuidados, como: Doctor Asistente Medico Enfermera Terapista Trabajador Social Sicólogo de la Escuela Pida la ayuda de uno de los miembros del equipo de cuidado de su hijo(a) para crear el Mapa de Cuidado . Esta es una buena oportunidad para conocer a esa persona mejor. Al trabajar con alguien del equipo de su hijo(a), ambos aprenderán mucho. Al finalizar, usted quizás, tendrá que hacer citas con los proveedores para compartir el mapa con ellos. El equipo estará muy interesado en el Mapa de Cuidados de su hijo(a).

¿Como Comparto el Mapa de Cuidados de mi Hijo(a)? Paso 4: Finalmente, haga copias del Mapa de Cuidado de su hijo(a) y/o escanéalo y guárdelo en su computadora. Ya en su computadora será mas fácil enviarlo a los miembros del equipo por correo electrónico. Finalmente, haga copias del Mapa de Cuidado de su hijo(a) y/o escanéalo. Tener una copia electrónica del mapa le dará la facilidad de compartirlo por correo electrónico. El paso mas importante será compartir esta información con el equipo de su hijo(a). Este Mapa de Cuidados ayudara a los miembros del equipo entender quienes son todas las personas que forman parte del equipo completo de su hijo(a).

Mapa de Cuidados de Nicolás, Edad 3 años Info, Abogacía y Liderazgo Escuela Finanzas Legal Terapias Familia Nicolas Apoyo el la comunidad Salud Familia Amigos Comunidad de Fe Aquí esta el comienzo del Mapa de Cuidados de Nicolás, el niño al cual nos referimos durante esta presentación. Este diseño es muy fácil de usar y modificar para las necesidades de su hijo(a) y su familia. Personas Faith Community

¡Ahora es su turno! Haga un Mapa de Cuidados para su Hijo(a) Antes de comenzar el próximo modulo, haga un Mapa de Cuidados para su hijo(a). Quizás usted quiera trabajar con un miembro del equipo de su hijo(a) en esto. Trate de incluir a todas las personas necesarias en este mapa. Si usted quiere ver la instrucciones para el Mapa de Cuidados una vez mas, usted tendrá acceso a este modulo por medio de las paginas webs de Family Voices of Wisconsin y Wisconsin Medical Home Initiative, las paginas web se encuentran en esta presentación. Modulo 2: “Hogar Medico 102: Creando un Plan Compartido de Cuidado,” será nuestro próximo seminario en la web. Gracias por su participación en este modulo. Favor de tomar la breve encuesta y recuerde visitar las paginas web localizadas en esta pagina para mirar esta información nuevamente. Family Voices Of Wisconsin, www.familyvoicesofwisconsin.com Wisconsin Medical Home Initiative, www.wismhi.org

Recursos e Información Care Mapping http://www.childrenshospital.org/care-coordination-curriculum Family Voices of Wisconsin http://www.familyvoicesofwisconsin.com Got Transition? Health Care Transition from Pediatric to Adult​ http://www.gottransition.org Lucile Packard Foundation for Children’s Health http://www.lpfch.org Parent to Parent of Wisconsin​ http://www.p2pwi.org Regional Centers for Children and Youth with Special Health Care Needs (ages birth through 21)​ https://www.dhs.wisconsin.gov/cyshcn/regionalcenters.htm Wisconsin First Step (ages birth through 21)​ http://www.mch-hotlines.org/wisconsin-first-step Wisconsin Family Ties (mental health family organization) http://www.wifamilyties.org​ Wisconsin Medical Home Initiative​ http://www.wismhi.org ​ Si usted desea mas información, favor de visitar las paginas web de esta lista.

Fuente de Información Antonelli RC, Browning DM, Hackett-Hunter P,McAllister J, Risko W. Pediatric Care Coordination Curriculum. Boston Children’s Hospital, 2012. Family Voices, “Partnering with Your Child’s Doctor,” 2015. Dr. John Gordon, Bridge to Independence, Children’s Hospital of Wisconsin, 2009. Cristin Lind, “Gabe’s Care Map,” www.durgastoolbox.com, 2012. Jeanne W. McAllister, “Achieving a Shared Plan of Care with Children and Youth with Special Health Care Needs,” Supported by a grant from the Lucile Packard Foundation for Children’s Health –Children with Special Health Care Needs, 2014 Wisconsin Medical Home Initiative, “Building a Medical Home Partnership, A Wisconsin Toolkit,” 2014. Wisconsin Medical Home Initiative, “Partnering with Your Child’s Doctor, A Conversation with Parents,” 2014.

Hogar Medico 101: Una cosa mas… ¿Que es un hogar medico?

¡Comparta su Opinión! Encuesta Por favor, complete esta breve encuesta y ayúdenos a mejorar este modulo Encuesta