Características de la Mediación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la mediación? Intervención no forzada de una tercera persona neutral (el mediador/a) en un conflicto. Para ayudar a las partes implicadas. A que.
Advertisements

JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
Estrategia para resolución de conflictos
Curso de capacitación para Mediators
Curso de capacitación para Mediators El Conflicto Es una situación en la cual dos o más personas perciben diferencias y desacuerdos. Se debe enfrentar.
LA CONVIVENCIA EN NUESTRO COLEGIO LAS CABEZAS DE SAN JUAN SEVILLA LAS CABEZAS DE SAN JUAN SEVILLA.
EQUIPO DE MEDIACIÓN. ANTES DE JUZGAR A UNA PERSONA DEBES CAMINAR TRES LUNAS EN SUS ZAPATOS Proverbio inglés.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
¿Quién? ¿Con quién? ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Adónde? ¿De dónde? ¿Cuándo? ¿A qué hora? ¿Cuántos, -as?
Question Words 2. ¿________ es ella? Es Pilar Valle. Quién Qué Cómo.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  PERIFÉRICOS DEL PC DE ENTRADA Son aquellos dispositivos que permiten el ingreso de información al computador. DE SALIDA.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa # El Proceso de Mediación de Conflicto.
QUE ES UN PROYECTO COLABORATIVO? El trabajo colaborativo es un concepto que surge a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que.
Participante: Ignacio José Plaza Cedula: Profesora Norma de Amatima.
Eligir a un asesor. ¿Qué es un asesor? Un asesor es un individuo (o a veces un grupo u organización) que aporta experiencia y habilidades sobre un tema.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
¿ Quieres ser ?.
ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA “XOCHIMANQUE” y “JOSÉ MA. PARDO”
GUÍA DE USO DE LA BIBLIOTECA
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
JUEZ DE PAZ EDUCATIVO (PJPE) CEIP. MAESTRO JESÚS GARCÍA GARCÍA
Cómo organizar nuestro trabajo: secuencia de pasos
Algunas ideas para trabajar
¿Cómo soy como estudiante?
Desde 1892 educando generaciones con altos ideales
DESAFIO 3: Down ies cristo
Las preguntas para la parte oral del examen final
¿Cómo usar el Material de clase?
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
¿Cómo elaborar un guión escénico?
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
Las características del cuento
LAS PREGUNTAS PERIODÍSTICAS
En el cole.
IGCSE Spanish M1 Speaking Questions
EN BUSCA DEL TESORO PIRATA
ROJO ¿Qué necesitas para la clase de ______?
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS UN AÑO MÁS
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos No es un juicio ni un arbitraje Facilita que las partes en conflicto encuentren.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Kirchner va a un colegio para hablar sobre sus logros de gobierno
JARDÍN DE NIÑOS JEAN PIAGET.
GENERACIÓN DE OPCIONES Y REDACCIÓN DEL ACUERDO
1. ¿Cuántos años tienes tú?
IES GABRIEL Y GALÁN Plasencia
Convivencia en Centros Educativos
Otras estrategias que promueven la comprensión
el viernes-el miércoles
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
¿Qué hace y cómo funciona?
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
TUTORÍA Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.
SESION DE FORMACION AL ALUMNADO AYUDANTE PARA LA CONVIVENCIA
Programación NeuroLingüística
ALUMNO AYUDA ALUMNO AYUDA.
Adivina adivinanza Dr. Rubén Galve Rivera.
Las preguntas de Para Empezar
Hoy es lunes. Es el 12 de mayo del 2014 ¿Cómo es tu escuela
MEDIACIÓN.
IES MAESTRO PADILLA CURSO 2011/12
Prof. Martín Contreras Adam
Sesión 4 Realimentación
Capítulo 5 Capitán Brandon.
El profesor nuevo de español.
NORMAS, REQUISITOS Y LÍMITES DE LA MEDIACIÓN
La entrevista de interés humano
“SILENCIO” Colegio Ntra. Sra. de las Mercedes
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

Características de la Mediación

¿Cómo se desarrolla el proceso de mediación?   Surge un conflicto: Se decide solucionarlo por las buenas Se solicita el Servicio de Mediación a los profesores .

Los profesores, deciden si el asunto es adecuado, o no, para someterlo a mediación. Se designa a los mediadores/as de quinto a sexto de un listado del mural de mediación siguiendo el orden. Se establece momento y lugar de la sesión: . Durante los recreos será en la entrada o recibidor del colegio. . Otros lugares o momentos serán delimitados por el Jefe de Estudios, Directora o coordinador Escuela Espacio de Paz. . Los alumnos de primero a sexto podrán realizar la mediación en sus clases con permiso de su tutor. Se ayudarán de una carpeta con material adecuado y siguiendo el esquema .

HABLAR ESCUCHAR

FASES DEL PROCESO DE MEDIACIÓN ACUERDO ACUERDO: ¿Quién hace? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? REDACTAMOS Y FIRMAMOS EL ACUERDO PRESENTACIÓN Y REGLAS DEL JUEGO SITUACIÓN: Hola,me llamo... ¿Queréis os ayude a solucionar el problema? ¿Cómo va a ser el proceso? VOLUNTARIO SIN INSULTOS NI OFENSAS CONFIDENCIAL HABLAR AL MEDIADOR ESPERAR TURNO SINCERIDAD QUERER RESOLVER EL PROBLEMA PROPONER SOLUCIONES BÚSQUEDA DE SOLUCIONES: ¿Qué se necesita o propones para resolverlo? ¿Qué puedes hacer tú? ¿Estás de acuerdo? ¿Está resuelto ? Si surge otra vez el problema ¿qué harías? ACLARAR EL PROBLEMA DESAHOGO ¿Qué ha pasado? ¿Cómo te sientes ? ¿Por qué sucede? DIÁLOGO GRACIAS POR SOLUCIONAR DE MANERA PACÍFICA UN CONFLICTO

GRACIAS POR SOLUCIONAR UN CONFLICTO PACIFICAMENTE MEDIANTE LA … Y EL DIÁLOGO COOPERACIÓN EMPATÍA