Presentación cl@ve.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
Advertisements

Programa de Responsabilidad Social Empresarial Tributaria con la MIPYME (RSET) Servicio de Impuestos Internos Expomin 2010 Alianza SII + Grandes Empresas.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
El Reglamento de Desarrollo de la LOPD III Jornada de Protección de Datos en las Universidades Madrid, 7 de mayo de 2008 Emilio Aced Félez Subdirector.
Uso de la informática en la Administración Leyes de transparencia y buen gobierno Herramientas para una gestión eficaz y transparente 3.
Las Firmas Electrónicas yDigitales. La Firma Digital Es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje.
GENERAR CLAVE DE SOLO LECTURA. - El acceso de SOLO LECTURA, permite ingresar al sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas sin el TOKEN conectado,
Poder Judicial del Estado de Tabasco Metodología para la automatización del control de quejas y actas administrativas.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
JORNADA PARTICIPATIVA:
Informática jurídica Javier castañeda.
LA FIRMA DIGITAL O ELECTRÓNICA
GOBIERNO ELECTRÓNICO.
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
Implantación de la factura electrónica en la Universidad de Cantabria
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Interconexión con Administración de Justicia
GESTIÓN DE AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
¿Qué es el proyecto Urban?
Atención a Proveedores y Requisitos para Pago de Facturas/Comprobantes de Pago Se les recuerda que sólo podrán ser recibidas las Facturas / Comprobantes.
Validez legal de las firmas electrónicas avanzadas e identidad digital en la suscripción de contratos bancarios ERICK RINCON CARDENAS.
TALLER PRÁCTICO PARA EMPRESAS
Manejo Básico de Survey Monkey
Sistema de Defensa Jurídica del Estado
Transformación digital de la Administración en España
INTERESADOS Identificación y firma
HACKATHON SUNAT 2017 CPE.
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
Tipos de trámites De constitución. De puesta en marcha.
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
Relación electrónica con la Administración: experiencia Ley 39/2015
LICITACION CONTRATACION ELECTRONICA:
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
Consejería de Administración Autonómica
Antecedentes-Prospectiva Act. Juan Antonio Fernández Ortiz
Leyes de transparencia
SERVICIOS COMUNES Y PLATAFORMAS PARA LAS LEYES 39 Y 40 / 2015
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
Certificado Digital: FNMT.
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
Coopera 2020.
Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales
NEXUS ECCL LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE. Licitación electrónica.
Solicitud de Permiso de División
Registro Funcionarios
Administración Electrónica
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS REGULARES
Generación de contraseña para acceder a tu perfil tributario
PROCURADURÍA FISCAL DEL ESTADO
VII Jornadas sobre la Sociedad de la Información
Convenio Marco “Convocatoria de Órganos Colegiados”
Experiencias de tramitación electrónica
Resumen Conceptos básicos Red Provincial Almería
Convenio Marco “Propuesta Inicial de Objetivos para el ”

REGISTRO UNIFICADO ENTRADA/SALIDA
Seminario Beneficiarios Xunta de Galicia
Ejemplo práctico de aplicación informática transversal de Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna.
Convenio Marco “Componentes para la tramitación-e.
Sistema de clasificación Telemática de empresas
INFORMACIÓN Para los alumnos que aún no tienen una cuenta de correo electrónico de la Universidad de Granada (UGR) Crear cuenta de correo electrónico Una.
¿ Vas a realizar tu trámite
Transcripción de la presentación:

Presentación cl@ve

¿Que es el cl@ave? Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios Se trata de una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las Administraciones Públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de identificación y firma, y a los ciudadanos tener que utilizar métodos de identificación diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración. Cl@ve contempla la utilización de sistemas de identificación basados en claves concertadas (sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos (incluyendo el DNI-e).

¿Dónde puedo usarlo? Se puede usar los mecanismos de identificación previstos en Cl@ve en todos aquellos servicios de administración electrónica integrados en el sistema. En la Sede Electrónica del OAGER: Gestión de Deudas (consultas, pago de deudas, copias, domiciliaciones, etc.) Consulta de datos censales Cambios de datos fiscales Consulta de Expedientes Calendario del Contribuyente Pago a la carta Pago telemático Emisión de certificados e informes Recepción y consulta de Notificaciones Consulta y pago de sanciones de tráfico Autoliquidaciones …/..

¿Qué necesito? Para ello se deberá registrarte en el sistema bien de forma presencial, en alguna de las oficinas de registro adheridas al sistema, o bien por Internet, utilizando un certificado electrónico reconocido. Al registrarse, se te proporcionarán dos tipos de claves de acceso: Cl@ve ocasional (Cl@ve PIN) : orientada a accesos esporádicos. Cl@ve permanente : orientada a accesos habituales.