La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Certificado Digital: FNMT.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Certificado Digital: FNMT."— Transcripción de la presentación:

1 Certificado Digital: FNMT

2 TIPOS de Certificados FNMT
En función del destinatario de los mismos, la FNMT-RCM emite los siguientes tipos de certificados que podrá solicitar a través de nuestra SEDE Electrónica: Persona Física El certificado de persona física, también denominado Certificado de usuario Clase 2 CA, es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su Suscriptor unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad personal. Este certificado le permitirá identificarse de forma telemática y firmar o cifrar documentos electrónicos Representante de Persona Jurídica Se expide a las personas físicas como representantes de las personas jurídicas para su uso en sus relaciones con las Administraciones públicas, entidades y organismos públicos, vinculados o dependientes de las mismas.

3 ¿Qué es un Certificado Digital y para qué sirve?
Es un fichero informático generado por una entidad de servicios de certificación que asocia unos datos de identidad a una persona física, organismo o empresa confirmando de esta manera su identidad digital en Internet. Autenticar la identidad del usuario, de forma electrónica. Firmar digitalmente de forma que se garantice la integridad de los datos trasmitidos y su procedencia. Cifrar datos para que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido.

4 REQUISITO IMPRESCINDIBLE
Configurar el navegador de Internet. Navegadores soportados Mozilla FireFox Internet Explorer

5 ¿Que archivo es mi certificado?
Tipo: PKCS #12 con extensión .PFX - Icono del archivo : Un sobre abierto con una llave. Formato del archivo : Nombre elegido por el usuario y extensión .PFX Ejemplo : FNMTManuel.pfx **Debemos guardar el fichero junto con la clave de exportación en un CD, PenDrive … para su importación en otro navegador o Pc.

6 RENOVAR EL CERTIFICADO
Antes de que la validez de su certificado expire, deberá realizar el proceso de renovación del mismo. Desde dos meses antes de la fecha de caducidad de su certificado puede usted renovarlo sin necesidad de personarse en ninguna oficina de registro. Tan solo tiene que seguir estos sencillos pasos: Configuración del navegador. La misma que se realiza para su petición, si es otro PC hay que repetirla. Solicitar la renovación desde el navegador donde actualmente tiene instalado el certificado que va a caducar y aproximadamente 2 horas después ya se puede descargar. Descargar el certificado se instala en el mismo lugar del navegador y no borrar el anterior debemos hacerlo nosotros. Nota: El certificado electrónico renovado no se envía en ningún caso por correo electrónico.

7 EXPORTAR EL CERTIFICADO EN INTERNET EXPLORER
Herramientas – Opciones – Contenido – Certificados - Exportar

8 EXPORTAR EL CERTIFICADO
EXPORTAR LA CLAVE PRIVADA

9 EXPORTAR EL CERTIFICADO
INCLUIR TODOS LOS CERTIFICADOS PONER UNA CONTRASEÑA

10 EXPORTAR EL CERTIFICADO
ELEGIR UN NOMBRE FINALIZAR

11 IMPORTAR EL CERTIFICADO EN INTERNET EXPLORER
Herramientas – Opciones – Contenido – Certificados -Importar

12 IMPORTAR EL CERTIFICADO

13 IMPORTAR EL CERTIFICADO

14 IMPORTAR EL CERTIFICADO

15 IMPORTAR EL CERTIFICADO

16 IMPORTAR Y EXPORTAR EL CERTIFICADO CON MOZILLA
Se realiza de forma similar a Explorer: Para encontrar los certificados, hay que ir a: Opciones… Avanzado… Certificados… Ver certificados… Entonces: Importar (para instalar un certificado) Exportar (si se quiere exportar)

17 Certificado Digital: DNIe

18 DNI ELECTRÓNICO WWW.DNIELECTRONICO.ES
El Documento Nacional de Identidad electrónico tendrá un aspecto similar al de una tarjeta de crédito, y lo que le dará la capacidad de identificar al ciudadano, así como ofrecerle la posibilidad de firmar documentos electrónicos, será lo que se ha denominado Certificado de Identidad Pública. Este certificado irá incorporado en el DNI, y además de identificar al ciudadano (autenticación), garantizará que la información no ha sido alterada (integridad) y que el ciudadano ha realizado la transacción (no repudio). Acreditar electrónicamente y de forma indubitada la identidad de la persona. 2) Firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita.

19 Certificados Electrónicos DNIE
Un certificado electrónico es un documento digital que expedido por una Autoridad de Certificación identifica a una persona (física o jurídica) con sus respectivas claves. Con el DNI electrónico se obtienen DOS certificados:   Certificado de Autenticación:  Garantiza electrónicamente la identidad del ciudadano al realizar una transacción telemática. Este Certificado asegura que la comunicación electrónica se realiza con la persona que dice que es, con el certificado de identidad y la clave privada asociada al mismo. Certificado de Firma: Permite la firma de trámites o documentos, sustituyendo a la firma manuscrita. Por tanto, garantiza la identidad del suscriptor y del poseedor de la clave privada de identificación y firma.

20 Utilización del DNI electrónico
Tipos de dispositivos, sistemas operativos y estándares. Para la utilización del DNI electrónico es necesario contar con determinados elementos hardware y software que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él. Elementos hardware El DNI electrónico requiere el siguiente equipamiento físico: • Un Ordenador personal (Intel -a partir de Pentium III- o tecnología similar). • Un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816 Teclados, Lectores de tarjetas, USB, PCMCIA ..

21 TRAMITA JCYL

22 Administración Electrónica Castilla y León

23 Tramita Castilla y León

24 Realizar la simulación de Firma

25 Administración Electrónica Castilla y León
PROBLEMAS HABITUALES: Navegador: actualizar a una versión más moderna Plug-ins de Java: descargar Java y habilitar pluginns. Lector de documentos PDF: descargar el Adobe Cliente de firma: descargar el software en la web de FNMT.

26 Administración Electrónica Castilla y León
Proceso Formularios PDF Junta de Castilla y León: 1.- Rellenar datos 2.- Enviar 3.- Adjuntar ficheros PDF 4.- Firmar 5.- Registrar 5.- Imprimir Resumen y/o RECIBO ELECTRÓNICO

27

28

29

30 Anexar documentos Registrar electrónicamente solicitud y anexos

31 Ventanilla Electrónica del Ciudadano Administración Electrónica Castilla y León

32 Ventanilla Electrónica del Ciudadano Administración Electrónica Castilla y León

33

34

35 FIRMA DIGITAL

36 CONCEPTO RESUMEN FIRMA Digital
CERTIFICADO DIGITAL + DOCUMENTO = DOCUMENTO FIRMADO DIGITALMENTE

37 La Firma Electrónica Es el conjunto de datos, en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante. Es una cadena de caracteres, generada mediante un algoritmo matemático, que se obtiene utilizando como variables la clave privada y la huella digital del texto a firmar de forma que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje.

38 Firma Digital NO es Firma Manuscrita Digitalizada NI …
Firma manuscrita escaneada e insertada como imagen en un documento o correo Firma manuscrita digitalizada en un lector grafométrico Firma de remitente de Outlook Firma biométrica de huella dactilar

39 TRAMITA : Utilidades para el ciudadano
Dispone de las siguientes herramientas: Verificaciones y firmas Verificar documentos Firma Electrónica de Documentos Privados

40 FIRMA ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS PRIVADOS
TRAMITA JCYL.

41

42 Documento/s seleccionado y listo para ser firmado.

43 DOCUMENTO FIRMADO

44 Convierte el Formato a PDF y genera un fichero XML
El admite distintos formatos de archivos a firmar pero previamente los convierte a PDF y posteriormente al formato XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) utilizado para almacenar datos en forma legible.

45 Validación del Documento

46 Sellado de Tiempo – Time Stamp TS@


Descargar ppt "Certificado Digital: FNMT."

Presentaciones similares


Anuncios Google