Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Advertisements

EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO Edsaliss Velázquez Torres Prof. I. Soto.
Mstr. Pilar Guzmán. REALIDAD RELACIONAL  No somos una isla sola en el Pacífico sino un grupo de islas que configuran una realidad mas grande llamada.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Reflexiones para fin de año
A PROPOSITO DE LA ETICA Carmen Masías CEDRO Curso Instructores Policiales en Prevención del Abuso de Drogas.
LA FILOSOFÍA EN SUS PREGUNTAS:
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
“NO SE CONOCE FELICIDAD MAYOR, QUE HACER FELICES A LOS DEMÁS”
¿¿ Estoy harto de la vida ??
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
laboutiquedelpowerpoint.
SESIÓN 2 5 DE SEPTIEMBRE 2013.
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Etica y deontología PROFESIONAL
Mi Plan de Vida.
Profesor: Héctor Umanzor S.
laboutiquedelpowerpoint.
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
VIVIR COMO PERSONAS.
PROYECTO COMUNITARIO.
¿SOY ADULTO?.
“COSAS QUE NOS IMPORTAN”
Decálogo de la paz.
*JOSÉ ALFONSO LOAIZA ASCENSIÓN *EVA MARÍA BARRERA ROSALES.
Fundamentos estratégicos
La esencia de la Navidad es
“CREATIVIDAD Y CAMBIO”
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
La Educación de la Responsabilidad
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Taller: Expresión y Manejo de Sentimientos Alma Ruth Puenayan Cando.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
El sombrero BLANCO El sombrero de la búsqueda de información ¿cuáles son los hechos? ¿Qué información esta disponible? ¿cuál es relevante? Cuando lo usamos,
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
Dr. Ramón Argenis Damas. Enrriquecimiento del ser
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Balance Vida - Trabajo.
Aprendemos a convivir... ¿Te gusta nuestro instituto ? ¡ Qué chulo !
Las mejores decisiones
Conectados en el alma.
Siempre he pensado que una carcajada es en realidad un fuerte ruido con el que el alma dice ¡Que cierto es eso!.
COMO SER UN EMPLEADO EXITOSO EN LOS ESTADOS UNIDOS
Por Ma. Eugenia Fonseca Ch.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Conectados en el alma.
LA DECISIÓN Quiero que tomes mejores decisiones para que lo que hagas sea MÁS VECES LO CORRECTO: Ocasionalmente cometemos errores, pero cuando los vemos.
Conectados en el alma.
La dimensión moral de la vida humana
Aprendemos a convivir... ¿Te gusta nuestro instituto ? ¡ Qué chulo !
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Ponente: Juan Antonio Martínez
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Felicidad a la carta.
Genérica 2.1 Pensando en mi futuro.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Conectados en el alma.
Conectados en el alma.
Cómo ganar amigos e influir en las personas. No critique, no condene ni se queje. La crítica es inútil porque pone a la otra persona en la defensiva,
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
Transcripción de la presentación:

Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017

¿Qué significa tomar una decisión? De acuerdo a la identidad de LISI: Pretendemos trabajar esta habilidad en nuestros líderes para que aprendan a tomar decisiones: Para que elijan lo que más les convenga, Para que rechacen la presión de los demás Para que demuestren su firmeza en lo que deciden, independientemente si se equivocan. Que sepan decidir en forma libre y responsable, Que razonen que en toda decisión hay una causa y efecto

Principios importantes “Es en los momentos de decisión cuando se forja tu destino.” Principios importantes Voluntad Conocerte a tí mismo Diálogo (Conmigo, con otros, Con el mundo)

“No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones Paso 1: ¿Qué quiero? Pensar en algo de valor que quiero hacer. ¿Qué sería valioso para mí? ¿Qué cosas no he hecho todavía y que están a mi alcance? De estas cosas, ¿Cuáles tienen prioridad? EJERCICIO: Reflexionar sobre algo que quiero hacer, que es importante para mí. Escribirlo y comentarlo con otra persona (5 min).

Paso 2: Razones a favor y en contra “No hay decisión que podamos tomar que no venga con algún tipo de equilibrio o sacrificio.” Paso 2: Razones a favor y en contra Reflexionar con honestidad para contigo mismo sobre lo positivo y negativo de tomar esta decisión: Razones positivas: ¿Por qué quiero hacer esto? ¿De donde surgió? ¿Por qué es bueno hacerlo? ¿Qué cosas positivas pasarían? ¿Cómo sé que es algo bueno? Razones en contra (Total honestidad): ¿Qué podría ser dificultoso? ¿Habría alguna ventaja si no lo hago? ¿Qué cosas negativas podrían pasar? ¿Tendría que renunciar o sacrificar algo? ¿Hay otras alternativas más fáciles? ¿Qué pasa si no lo puedo hacer?

Toma decisiones desde el corazón y usa tu cabeza para hacer que funcione Paso 3: Emociones Trabajar con las emociones que nos genera esta decisión. Las emociones son importantes por que son las que mueven nuestro actuar y nos permiten darnos cuenta de cómo nos afectan las cosas. Preguntas para dialogar: ¿Has tomado otra decisión similar? ¿Qué sentiste, cómo fue? ¿Qué es lo que te gusta de lo que quieres hacer? ¿Cómo lo puedes expresar? ¿Cómo te sientes cuando hablas de esto? ¿Cómo se siente tu cuerpo? Cuando lo piensas mucho, ¿Qué emociones aparecen? Dialógalo con tu compañero.

Paso 4: Decidir desde mis valores Cuando tus valores son claros para ti, tomar decisiones se vuelve más fácil. Paso 4: Decidir desde mis valores Ahora hay que pensar nuestra decisión teniendo en cuenta los valores más importantes para mí y la dirección y sentido que quiero darle a mi vida. Reflexión personal: ¿Para qué quiero hacer esto? ¿Va en la dirección que quiero darle a mi vida? ¿Me ayuda a crecer? ¿A ser mejor persona? Si miro al futuro, ¿Qué voy a pensar de esto en 5 (o más) años? ¿Será importante? ¿Esta decisión va de acuerdo con mis valores y creencias personales?

“Una decisión real se mide por el hecho de que has tomado una nueva acción.” Paso 5: Ser realistas Ya vimos lo que significa esta decisión en lo personal para mí. Ahora hay que anclar nuestra decisión en la realidad, de acuerdo al contexto que realmente vivimos: ¿Qué necesito para llevar a cabo esta decisión? ¿Qué me puede ayudar a realizarla y que me puede dificultar? (Personas, recursos, el ambiente, etc.) ¿Qué puedo hacer para tener presente lo importante que es esta decisión?

Últimas consideraciones: Se puede decir que no a una decisión, siempre que sea una decisión responsable y consciente. Decidir también puede significar darnos cuenta de que todavía no es el momento adecuado de hacer algo. Sólo nosotros somos responsables de nuestras decisiones, no vale “echar culpas” (A otros, a la situación, etc.) Los seres humanos siempre decidimos, no podemos no decidir. Depende de nosotros si esas decisiones son libres y conscientes o si sólo nos dejamos llevar. La gente feliz y que vive en paz, no es la que no se equivoca en sus decisiones, sino quien las toma libremente, y asume las consecuencias. ¡Muchas Gracias!