MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Programa.  Objetivos  Modalidad  Organización Temática Contenido 2.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Magister René Ramírez Fernández
Globalización Carol Gutiérrez M..
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
Cajamarca Digital e Innovador
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
Indicadores para medir la competitividad internacional
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
Educación y Trabajo Un enfoque integrador Diciembre 2015.
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
La revolución de los medios de comunicación
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Administración de Recursos Humanos en educación
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
Integrantes Anthony muñoz Andrés Gajardo Felipe cancino
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
FUNCIONES DE LA FORMACION EN LAS EMPRESAS CARLOS ANDRES LOZADA GARZON ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2013.
DESARROLLO TERRITORIAL Y UNA MIRADA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
Globalización y Turismo
Operaciones en el extranjero
Comercio Internacional
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
economía, globalización y aspectos tecnológicos
La globalización como interrogante de futuro
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
CONDICIONES DE IGUALDAD
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Women’s Executive Program
Sesión 2 El Cambio Social y Tecnológico
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. El saber como recurso: nueva ruptura industrial.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
Páginas Texto Santillana PSU
ADMINISTRACION III Introducción a la Gestión Estratégica Gestión y Contexto Documento de Apoyo Nº 3.1 Los últimos 30 años de las Empresas Económicas.
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
CLÚSTER CONCEPTO, OBJETIVO, BENEFICIOS Y DESARROLLO.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
Transcripción de la presentación:

MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA Tópicos de Economía Internacional MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA Lecturas Manuel Castells 1.-Globalización y antiglobalización 2.-La ciudad de la nueva economía 3.-Globalización, tecnología, trabajo y Empresa Profesor: Sr. Osvaldo Rosales Alumnos: Marco Garcia L. Christián Silva . Maximiliano Hernández. Eduardo Estay. Alex Celedón O.

Concepto de Globalización Interdependencia global de los mercados financieros, permitido por las TIC. Globalización de la producción de bienes y servicios. La ciencia y la tecnología están globalizadas en redes de comunicación y cooperación. Existe un mercado global de trabajadores altamente especializados. Construcción de un Estado red, donde interactúan instituciones políticas y de gestión para tomar decisiones de forma conjunta.

Concepto de Antiglobalización Múltiples motivaciones para este movimiento. Mejor reparto de la riqueza en el mundo. Rechazo a la exclusión social . Defensa del planeta. Proteccionismo comercial. Identidad cultural y derecho de los pueblos Anarquía. “No a la globalización sin representación”.

La “Nueva Economía” Se caracteriza fundamentalmente por tres grandes rasgos interrelacionados: Centrada en el conocimiento y en la información. Es una economía global. Es una economía que funciona en red. Internet es una forma de organización de la actividad económica. “ La nueva economía no son las empresas que hacen Internet, son las que funcionan con y a través de Internet” El papel de las ciudades es atraer y mantener las personas con talento, generando sinergia, para lograr innovación El conocimiento está en las personas

La “Nueva Economía” El conocimiento está en las personas La educación: Autonomía de pensamiento y capacidad de autoprogramación. Servicios públicos que funcionan. Calidad de vida. Universidad como factor de creación de ciudad. Tecnología que se transforma con su uso (dinámica).

Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa Información y Tecnología. Variables decisivas para la creación de productividad y competitividad. A mayor tecnología mayor participación de mercado. Globalización. Una economía global no es lo mismo que una economía mundial o que una economía fuertemente internacionalizada. Existe el mito de la globalización, no es una economía mundializada, sino que las actividades nucleares están globalizadas. Por globalizadas se entiende que trabajan como una unidad en tiempo real a nivel planetario a través de una red de interconexiones. Funcionamiento en red

Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa Funcionamiento en red. “Poner juntos varios elementos, varias personas, varios trozos de empresa o varias empresas para hacer algo juntos”. Tiene la ventaja de la flexibilidad, adaptación rápida a la demanda y la capacidad de disolverse, gracias a las nuevas tecnologías. La unidad operativa real en la economía es una red, y es la red la que emplea, contrata, da órdenes y desemplea. Núcleo de trabajo estable y periferia de trabajo inestable. El nuevo tipo de trabajo Trabajo autoprogramable Trabajo genérico

Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa Impacto en el empleo. Las nuevas tecnologías y este nuevo sistema como tal, no produce desempleo. Es más, no hay relación entre tecnología y empleo, depende de muchas otras cosas. Hay que hacer otro modelo de sociedad, pero no porque la tecnología destruye el trabajo, sino porque la tecnología nos permite trabajar menos y producir más. Nueva relación laboral Desde el punto de vista de eficiencia, de productividad y de competitividad de las empresas, la flexibilidad permite una asignación más racional de recursos. La individualización del trabajo Producto de la diferenciación del trabajo se ha perdido el poder negociador de los sindicatos.