4.1 ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS MODELOS DE LÍNEA DE ESPERA. ALONDRA LÓPEZ DÍAS DIANA LAURA ALONSO MARTÍNEZ JUAN DE DIOS JIMÉNEZ JOSÉ ELIA LUVIA DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ EDGAR ABRAHAM MARTÍNEZ ALTAMIRANO LUIS ALBERTO MATA MEJÍA
Un sistema de espera se representa mediante la llegada de transacciones a un sistema con el fin de recibir un servicio por cualquiera de una o más entidades dispuestas para ello, conocidas como servidores. En caso de que todas las entidades se encuentren ocupadas, la transacción permanece en espera en la fila hasta que decide abandonar la fila sin ser atendido, o bien, es seleccionado de acuerdo con cierta regla para recibir atención. Una vez que el servicio ha sido completamente proporcionado, la transacción sale del sistema y se convierte de nuevo en una transacción potencial.
S ERVIDORES Representan al mecanismo por el cual las transacciones reciben de una manera completa el servicio deseado. Estas entidades se encuentran dispuestas en forma paralela a la fila, de tal manera que las transacciones pueden seleccionar a cualquiera de ellas para el suministro de dicho servicio.
L AS DOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS SERVIDORES SON : la cantidad asignada por cada fila existente en el sistema y la distribución de probabilidad del tiempo de atención a las transacciones o de la velocidad de servicio;
F ILA Es el conjunto de transacciones que espera ser atendido por alguno de los servidores del sistema.
U NA FILA TIENE TRES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES la primera se refiere a la capacidad, o sea, al número máximo de transacciones que pueden permanecer en ella en un mismo instante y de acuerdo con este número se clasifican como finitas o infinitas. La segunda característica es el orden en que las transacciones son extraídas de la fila para su atención, en ese caso podemos encontrar: primeras llegadas, primeros servicios, por prioridad, aleatorio, etcétera y, por último/la forma de salir de la fila, que puede darse mediante el proceso de servicio o bien, mediante el abandono por factores como desesperación, hastío, etcétera.
T RANSACCIONES POTENCIALES Representan el número total de clientes que podrían requerir el servicio proporcionado por el sistema.
CARACTERÍSTICAS la primera tiene que ver con el tamaño del conjunto potencial de clientes, dando, en consecuencia, conjuntos limitados o finitos y en otros casos conjuntos ilimitados o infinitos. La segunda característica se refiere a la distribución de probabilidad del tiempo entre llegadas o bien a la tasa de entrada promedio.