DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
V Reunión de la Red para la Reducción de la Pobreza y la Protección Social Washington, DC Mayo, 2003.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
El reto de la transición
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Crecimiento y Desarrollo
Economía y Ambiente.
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Foro Regional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional ‘Mirando hacia 2030: fortalecer el desarrollo de competencias laborales, medio de un.
GLENDA GALLARDO. Una acción gubernamental Una reacción a necesidades o problemas reales Está orientada hacia objetivos Es un curso de acción Es una decisión.
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
¿Cómo pueden contribuir las estrategias de base territorial para integrar las políticas de reducción de pobreza? La Contribución del Desarrollo Local.
Administración de Recursos Humanos en educación
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Panel V: “Haciendo el bien, haciéndolo bien:
Análisis Económico II-31
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Segunda Reunión de la Macrozona Región Brasil-Cono Sur
Curso Finanzas Internacionales
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO
Tecnologías de la Información y Comunicación
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Año Internacional del Arroz (2004)
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Evaluación de la sustentabilidad urbana; un modelo de indicadores agregados Ricardo Villasís Keever, Adrián Moreno Mata, Ana María Delgadillo Silva Facultad.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán
Título de la exposición:
Christian Vargas García
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
DESARROLLO Y PERSPECTIVAS MIPYME 2019
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
¿Dónde estamos con los Servicios de Prevención en América Latina?
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
La igualdad de oportunidades educativas como prioridad de políticas en América Latina.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO REGIONAL Y PYMES: Herramienta para impulsar el desarrollo regional sustentable en México

CONTENIDO La primera sección se explora que es desarrollo regional y PYMES y lo que las cumbres mundiales declaran en apoyo a estas dos herramientas para promover el desarrollo sustentable. En la segunda sección se presentan dos ejemplos de PYMES sustentables impulsando el desarrollo regional. En la tercera se examina las barreras que enfrentan este tipo de empresas. La última sección aborda las estrategias que pueden mejorar el éxito regional de las PYMES sustentables

PYMES 1 2 3 4 A NIVEL MUNDIAL, PYMES DESARROLLO PAÍS PYMES EN MÉXICO, CRECIMIENTO, PIB Y EMPLEO PYMES INFLUENCIA Y COLABORACIÓN REGIONAL PAPEL FUNDAMENTAL EN LA SUSTENTABILIDAD 1 2 3 4

CORTO PLAZO vs. LARGO PLAZO Diversas herramientas se han utilizado en Latinoamérica en respuesta a la necesidad de reducir la pobreza, por ejemplo, en México el programa OPORTUNIDADES o PROGRESA que busca tener impacto en el corto plazo (McKee D, & Todd P, 2011). CORTO PLAZO Además de estas herramientas, las PYMES han sido vistas como una manera de ofrecer asistencia financiera para ayudar a los grupos pobres y vulnerables, aumentar sus ingresos y en última instancia, romper el ciclo de la pobreza. LARGO PLAZO

RELACIÓN PYMES DESARROLLO REGIONAL CULTURA Estas empresas sólo necesitan estrategias que ya no vea el financiamiento como una caridad, sino como un negocio de empresas (Aigbokhan B, & Asemota A, 2011). PYMES El desarrollo más conveniente para las presentes generaciones sin afectar la capacidad de inversión económica y social, ni los activos ambientales de las futuras generaciones. DESARROLLO REGIONAL El desarrollo a través de PYMES puede marcar la diferencia, sin embargo, hay que involucrarlas con la comunidad, con lo viejo y con lo nuevo, ya que es fundamental para el éxito. CULTURA

CUMBRES Habitat II Agenda 21 Principio 22 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Cumbre de Río de 1992 Copenhague de 1995 Diversas reuniones de América Latina Mejorar calidad de vida requiere integración de tecnologías actuales y conocimientos tradicionales

¿CÓMO SE HA ALINEADO MÉXICO? Abatir la pobreza con el desarrollo de capacidades de las personas, fomentando la creación y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas. ESTRATEGIA RENDRUS

PYMES SUSTENTABLES DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL ÁGUILAS DE CERRO BOLA EL HUIZACHE

BARRERAS PYMES SUSTENTABLES

BARRERAS Servicios financieros flexibles Finanzas a nivel macro Fuentes int. de financiamiento Educación y conocimientos técnicos Enfoque económico.

2do. 4to. 3ro. 1ro. ESTRATEGIAS PYMES PERSONAS REDES SOCIALES Fusionan sustentabilidad económica, bienestar colectivo y preservación del ambiente. PYMES Inversión financiera para la creación de PYMES, sino una inversión en las personas también. PERSONAS Relaciones sociales entre las personas de una región son bases para el bienestar económico REDES SOCIALES Papel activo en la región e incluso en la toma de decisiones a nivel nacional. COMUNIDAD

FUTURAS INVESTIGACIONES ¿Cuál es y será la importancia de las PYMES en México y en el mundo? Y ¿cómo garantizar su continuidad y permanencia? Desarrollo Regional Sustentable

Email: raymundo.curiel@upaep.edu.mx GRACIAS teléfono: +52 (222) 750.0694 Nxtl: 62*10*44109 Email: raymundo.curiel@upaep.edu.mx Skype: raymundocur