Relé de sobre excitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de regulación
Advertisements

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR. CONCEPTOS GENERALES DE MAQUINAS ELÉCTRICAS I NTRODUCCIÓN En los cursos previos como es el de CIRCUITOS ELECTRICOS, hemos.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS Dr. Emmanuel H. Mayoral. TEST 1. ¿Qué materiales pueden ser atraídos por un imán? a. Hierro (acero o fundición de hierro) b. Materiales.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
Vicepresidencia de Transmisión
UNIDAD 1 : TRANSFORMADORES
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Generadores Síncronos (7)
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
CIRCUITOS MAGNETICOS.
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
Por el cual se establece el procedimiento para la realización de las pruebas de potencia reactiva de unidades de generación despachadas centralmente.
presenta: Lupita Romero Hernández
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
Relé de verificación de sincronización
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
Protección de conductores
CURSO PROTECCIONES DE SUBESTACIONE. Dentro del programa de capacitación para el personal de SUBESTACIONES, se imparte el presente curso de Protección.
  Numero 35: - Dispositivo de corto circuito de las escobillas o anillos rosantes Este dispositivo sube, abre o desplaza las escobillas de una maquina.
Relevador 64 (falla a tierra)
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
Relevador de secuencia incompleta
RELEVADOR VERIFICACIÓN DE SINCRONISMO (25).
47. Relé de tensión para secuencia de fase
CONDUCTORES PARA EQUIPOS (1) Los conductores para equipos deben ser de alguno de los tipos especificados en la Tabla 11, para cada condición específica.
CONSTRUIMOS FUTURO Sábado, 17 de Marzo de 2018 Protecciones Eléctricas Protección de Generadores Gilberto Carrillo Caicedo.
SEGURO DE AVERÍA DE MAQUINARIA, COBERTURAS Y EXCLUSIONES Francesc Llurba Fernández Ingeniero Industrial Especialidad Electricidad Consejero de AVALORA.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
González Solano Julian Jesús
Elemento principal y Contacto principal
INTERRUPTORES Aldemar González Zarza Sergio Santos Juan David Mesa Estudiantes.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
1 Agosto 2002 EPCOS FK PM PFC Bases de la Corrección del Factor de Potencia CORRECCION del FACTOR de POTENCIA.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
CONCEPTOS SOBRE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
RELEVADOR DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE GRUPO
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
Relevadores: 20,21,22.
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Magnificación de sobrevoltajes transitorios en el lado de baja tensión cuando se conecta banco de capacitores en media tensión Referencia:
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Inducción electromagnética
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
PROCEDIMIETOS PARA PROTEGER EQUIPOS Y DATOS. ESD y EMI La ESD la EMI puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos Conserve todos los.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
 La palabra transformador significa “cambiar”, por esta razón un transformador se utiliza para modificar el valor de voltaje o corriente en un sistema.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Relé de sobre excitación 24G

24- V/HZ SOBRE-EXCITACION. Las normas ANSI/IEEE establecen que los generadores deben operar exitosamente a kVA nominales para niveles de tensión y frecuencia dentro de límites especificados. Las desviaciones en frecuencia y tensión fuera de estos límites pueden causar esfuerzos térmicos y dieléctricos que pueden causar daño en segundos. Los relés de sobreexcitación, o V/Hz, son usados para proteger a los generadores y transformadores de los niveles excesivos de densidad de flujo magnético. Los altos niveles de densidad de flujo son causados por una sobreexcitación del generador.

Esta protección detecta sobrevoltajes en el generador mientras este gire a velocidad menor a la nominal. Un sobrevoltaje a baja frecuencia causa una corriente de excitación muy alta en el transformador de unidad conectado al generador, existiendo la posibilidad de daño por calentamiento excesivo en tiempos muy cortos, y como consecuencia la degradación del aislamiento y conductor del rotor del generador, haciendo un núcleo inservible.

Para detectar la condición de sobreexcitación el relevador utiliza la relación Volts/Hertz, la cual es proporcional al flujo magnético en el generador. La sobreexcitación existe si la relación V/Hz excede los límites de diseño del generador.

Los generadores de rotor cilíndrico deben ser capaces de operar hasta con un 105% del voltaje nominal marcado por normativa ANSI/IEEE. Generalmente los fabricantes proporcionan las curvas de operación permisibles del equipo, que muestran los límites máximos admisibles.

De acuerdo a las normas ANSI/IEEE C37. 91 y C37 De acuerdo a las normas ANSI/IEEE C37.91 y C37.102, la sobrexcitación ocurre cuando la relación de volts a frecuencia (Volts/Hertz) aplicada a las terminales del generador excede de 1.05 p.u. a plena carga o 1.10 en vacío.