La historia de Juanito El ratón de laboratorio que aprende de desplazamientos trayectorias, velocidades y rapideces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
Advertisements

Velocidad y rapidez Leire Ardanaz Paula García.
Algunos tipos de movimientos
PRESENTADO POR: JUAN CAMILO VASQUEZ VANEGAS
CONCEPTOS: Posición: Es un vector que une un punto de referencia con aquel donde se encuentra la partícula. Desplazamiento: Es el vector que une dos puntos.
Profesor : Francisco Soto
Movimientos en dos dimensiones
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
Descripción del movimiento: Movimientos horizontales
EL MOVIMIENTO.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Fundamentos de física y astronomía
MOVIMIENTO.
Tema 1: Cinemática Magnitudes cinemáticas II: La velocidad
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Resumen - Conclusiones
Prof. Ciencias Naturales y Física
El movimiento rectilíneo uniforme
EL MOVIMIENTO.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Cinemática de movimiento circular uniforme
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Problema 4 Supón que para un objeto puntual la ecuación de movimiento respecto a un S.R. viene dada por:
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Movimiento rectilíneo Uniforme (M.R.U.)
Derivadas de una función en un punto.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Unidad Nº1: “El Movimiento”
Todo es Movimiento.
CINEMÁTICA.
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre 2014.
Movimiento circular Un cuerpo describe un movimiento circular cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación Ejemplos:
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
Movimiento rectilíneo uniforme
Resolución del ejercicio 6 de la guía de Cinemática (pág. 28) Hagamos primero un esquema de la situación. Tenemos la Casa de Juan Adoptemos ahora un sistema.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
Cinemática.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
2º Medio Cinemática.
Física Movimiento en 2 dimensiones
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento
Cinemática Descripción del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.19 Descripción de un movimiento uniforme.
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
MOVIMIENTO CIRCULAR.
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
y x t1t1 t2t2 A B r(t 1 ) r(t 2 ) r(t 1 ) Vector posición en el instante t 1 r(t 2 ) Vector posición en el instante t 2.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Cinemática: revisión de la guía
ESTUDIO CINÉTICO DEL MOVIMIENTO
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
Física para Ciencias: Movimiento en 2 dimensiones Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
El movimiento Primeras definiciones: posición, movimiento, reposo, partícula, trayectoria, distancia recorrida y desplazamiento.
Cinemática vectorial ¿Qué estudia la cinemática vectorial?
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

La historia de Juanito El ratón de laboratorio que aprende de desplazamientos trayectorias, velocidades y rapideces.

Juanito era un ratón que día tras día era obligado a recorrer un laberinto, en pos de la ciencia …

Un buen día Juanito se puso a pensar ¿Por qué tengo que darme tantas vueltas si el fin del laberinto esta tan cerca? … ¿?

Juanito pensó la física tendrá algo que decir al respecto … El camino ideal de Juanito es el desplazamiento, un vector que une el punto de inicio con el final El camino que Juanito sigue para llegar al final del laberinto es la trayectoria.

¿Entonces la rapidez y velocidad para un mismo movimiento no son iguales? No tienen por que serlo, hagamos unos pequeños cálculos … A Juanito le toma 60 s recorrer por completo el laberinto (es decir llegar desde el inicio al final). El modulo del desplazamiento de Juanito es 20 cm y su trayectoria es de 120 cm entonces.. Su velocidad media es de: 20 cm/ 60 s = 0,3 cm/s Y su rapidez de: 120 cm / 60 s = 2 cm/s ¿Como son estos dos valores? ¿En que mas se diferencian?

¿y la velocidad instantánea? Hagamos la siguiente abstracción … La trayectoria de Juanito puede ser descompuesta en un conjunto de desplazamientos por ejemplo ese de ahí Ese pequeño desplazamiento dividido en el tiempo da como resultado la velocidad para este tramo por ejemplo: si el tramo mide 20 cm y Juanito tardo 5 s en recorrerlo la velocidad instantánea para ese tramo será: V = 20 cm/5 s = 4 cm/s En el caso de un movimiento en línea recta la velocidad se puede calcular con la siguiente ecuación V instantánea = Posición final - Posición inicial Tiempo final - Tiempo inicial