La medicina biopatológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 16 Causas de enfermedad y mentalidad etiopatológica.
Advertisements

INTRODUCCION A LA MEDICINA
CUERPO DOCTRINAL Reglas Comunes Reglas de Gobierno Guía del Maestro Vida de MCH Biografías de algunos Hermanos Sentencias, Enseñanzas, Avisos Circulares.
Atrofia de los músculos estriados debido a (…) una degeneración de las neuronas motoras de la médula espinal. También se denomina miatrofia.miatrofia.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
La física y sus divisiones
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
Objetivos  Recordar los tipos de energía.  Conceptualizar las propiedades de la energía.  Identificar las transformaciones de la materia.  Ejemplificar.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS.
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
Dr. Jordi Carbonell Presidente Electo SER Servicio Reumatología IMAS. Hospital del Mar y Hospital de L’Esperança - Barcelona Madrid 3 de abril de 2002.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
Generalidades del cáncer de esófago Favio Eduardo Vega Centeno Bueno R1 Medicina Oncológica.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Freud y el saber psicopatológio clásico
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Historia de la psicología
PSICOLOGÍA.
EL ESTRÉS Alina y Paula Cuerno Bach1ºB
Línea del tiempo Camila Rosas
HISTORIA DE LA CIENCIA OCCIDENTAL
TRES CONCEPCIONES HISTORICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
Las Trayectorias Formativas y desafíos del Nivel Superior
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
El EQUILIBRIO A una situación específica en que un sistema físico, biológico, económico o de otro tipo en el que existen diferentes factores o procesos,
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
Nuevas Experiencias Concretas Experiencia Concreta
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
Control Biológico.
Repaso para examen.
Licda. Andrea Cifuentes
La evolución histórica del empresario
Desarrollo Histórico de la ciencia
Logística Internacional
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
TRAUMATOLOGIA FORENSE
TEMA 1.- Definición de Ecología
Lo normal y lo patológico
Historia de la Epidemiología
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
Coordinación de las funciones vitales
OCEANOGRAFÍA Programa General I.- Historia de la Oceanografía
Introducción a la Anatomía Humana
Somos Mutantes.
Normas IRAM Residuos Peligrosos
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Teoría de la conducta II
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Lo normal y lo patológico
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción a la Biodescodificación 
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
PATOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE:
Somos Mutantes.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Somos Mutantes.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
LOS CINCO ¿POR QUÉ? relación causa - efecto
MECANISMO DE LOS IECA / ARA II.
Propiedades de la materia. La materia presenta propiedades generales que son comunes a todos los cuerpos. 1.Propiedades generales:
Transcripción de la presentación:

La medicina biopatológica

Mentalidad biopatológica Relato biopatológico Descripción de un mecanismo de respuesta del organismo frente a una situación anormal Etiopatología Fisiopatología Anatomoclinica

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica -Idea mecánica de la naturaleza

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica - Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica - Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica - Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles Proceso químico físico Flujo de materia y energía

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración fisicomecánica de la enfermedad y del cuerpo enfermo Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles Proceso químico físico Flujo de materia y energía ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración fisicomecánica de la enfermedad y del cuerpo enfermo Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles Proceso químico físico Flujo de materia y energía ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO Tipos morfológicos

Las grandes mentalidades patológicas del siglo XIX I anatomoclínica II fisiopatología Consideración fisicomecánica de la enfermedad y del cuerpo enfermo Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles Proceso químico físico Flujo de materia y energía ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO Tipos morfológicos Tipos procesales

promovida por la bacteriología Siglo XX I etiopatología promovida por la bacteriología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo

promovida por la bacteriología Siglo XX I etiopatología promovida por la bacteriología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica - Idea mecánica de la naturaleza

promovida por la bacteriología Siglo XX I etiopatología promovida por la bacteriología Consideración de la enfermedad y del cuerpo enfermo fisicomecánica - Idea mecánica de la naturaleza CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO

CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Siglo XX I etiopatología CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO

CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Siglo XX I etiopatología CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles y / o proceso químico físico (Flujo de materia y energía) desencadenado por un agente externo

Siglo XX I etiopatología CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles y / o proceso químico físico (Flujo de materia y energía) desencadenado por un agente externo ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO

Siglo XX I etiopatología CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles y / o proceso químico físico (Flujo de materia y energía) desencadenado por un agente externo ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO Respuesta adecuada a una causa morbi

Siglo XX I etiopatología CONSIDERACIÓIN DEL PROCESO MORBOSO Sucesión de formas visibles y / o proceso químico físico (Flujo de materia y energía) desencadenado por un agente externo ENFERMEDADES ENTENDIDAS COMO Respuesta adecuada a una causa morbi Idea sydenhamiana olvidada en la primera mitad del siglo XIX

Mentalidad biopatológica Dificultades del pensamiento biopatológico Existe una generalidad del organismo como especie Etiopatología Fisiopatología Anatomoclinica el organismo humano, dada su adaptabilidad al medio externo tiene una particular idiosincrasia que se desdibuja en las generalizaciones de la biopatología