MACIZO ROCOSO.  1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
Advertisements

DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
Informe N°1 “Prospección Sísmica” Alberto Pinto M. Secuencia de Explotación. Hugo Hormazabal. Miércoles, 07 de Septiembre de 2016.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PUEBLA CAMPUS TABASCO, EXTENCION TEAPA EVALUACION DE ENTRADA DE AGUA EN EL YACIMIENTO COMPORTAMIENTO DE FLUIDO JOSE ALEJANDRO.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
Capítulo 3 Descripción Ingenieril y clasificación geotécnica de suelos y rocas.
DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
Prof. Raúl Castro MI46B- Geotecnia minera
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Esfuerzos en Roca.
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
Meteorización.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
Minerales y Rocas Introducción
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
Introducción a la Geomecánica aplicada
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
ESTRUCTURAS IA.
MACIZO ROCOSO  INTEGRANTES:. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo.
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Clasificación de macizo rocoso
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Geología Estructural Pliegues
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
Métodos de clasificación del macizo rocoso
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Geología Estructural.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TUNELES. La mayoría de los túneles se construyen para salvar un obstáculo natural y permitir el acceso a vías de comunicación para transporte urbano (metros),
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
PLUTONES.. Es una masa de magma procedente de grandes profundidades, que se va abriendo paso entre las rocas de las diferentes capas superiores, enfriándose.
Geotencia de Macizos Rocosos
Geotencia de Macizos Rocosos
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
MECANICA DE ROCAS La disciplina Mecánica de Rocas estudia las propiedades y comportamiento mecánico de las rocas, con el fin de diseñar y construir con.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.
CAPITULO VIII TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LAS ROCAS.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
Macizos Rocosos GL5201 Geología Aplicada. Macizo Rocoso  Conjunto de los bloques de matriz rocosa y de discontinuidades. Mecánicamente son medios discontinuos,
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

MACIZO ROCOSO

 1. DEFINICIÓN MACIZO ROCOSO  Conjunto de matriz rocosa y discontinuidades. Presenta carácter heterogéneo, comportamiento discontinuo y normalmente anisótropo, consecuencia de la naturaleza, frecuencia y orientación de los planos de discontinuidad, que condicionan su comportamiento geomecánico e hidráulico.   1.1. MACIZO ROCOSO  Las rocas pueden ser duras o blandas y las fallas de los macizos se pueden presentar por zonas de debilidad o de discontinuidad estructural. Las rocas blandas fallan a través del cuerpo de la masa rocosa y también a través de sus defectos estructurales.   Túnel en un macizo afectado por una intrusión. Originalmente el macizo era sedimentario y ahora posee aureola de metamorfismo. (T túnel, F falla, I roca ígnea, M roca metamórfica)

CALIDAD DEL MACIZO ROCOZO  Se considera que un suelo o roca es blando o duro, según su resistencia a la compresión esté en los siguientes rangos:  oSuelo blando menos de 4 Kg/cm2  oSuelo duro entre Kg/cm2  oRoca blanda de 10 a 375 Kg/cm2  oRoca intermedia de 375 a 700 Kg/cm2  oRoca dura más de 700 Kg/cm2  oEl concreto corriente es de sólo 210 Kg/cm2,  El comportamiento de una galería puede ser dúctil, adecuado o frágil. Como se muestra en la siguiente figura:   Profundidad de una galería. A. Comportamiento frágil, B. comportamiento adecuado, y C. comportamiento dúctil.

CARACTERISTICAS DEL MAZISO ROCOZO CARACTERÍSTICAS DE LOS MACIZOS ROCOSOS La roca como todo material posee características físicas, químicas, mecánicas etc. Que permiten definirlo y diferenciarlo. COMPOSICIÓN LITOLOGICA (de que está constituido el macizo) Condiciona el comportamiento en cuanto a “de qué tipo de material es el macizo”, qué tipo de rocas lo componen (subtipos de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas).

ESTRUCTURAS ESTRUCTURA PRIMARIA (estructura original del macizo) Condiciona el comportamiento según el tipo de roca (ligada a la composición litológica del macizo) y también según la posición espacial en que se encuentre en relación con los esfuerzos que van a actuar sobre él (estratificación, esquistosidad, pliegues).

ESTRUCTURA SECUNDARIA (modificación de la estructura original) Condiciona el comportamiento según la ubicación relativa, frecuencia, disposición, y características de las estructuras secundarias (diaclasado, fracturación, fallamiento) y la posición espacial (movimientos sufridos desde su origen), en cuanto a su relación con los esfuerzos que van a actuar sobre el macizo.

DEFINEN EL COMPORTAMIENTO MECANICO DEL MACIZO COMPOSICIÓN LITOLOGICA (de que está constituido el macizo) Ígneo Sedimentario Metamórfico Composición original ESTADO (en qué estado de conservación se encuentra la roca del macizo) InalteradoAlterado Alteración físico – química ESTRUCTURA PRIMARIA (estructura de la roca) MasivoEstratificadoEsquistoso Estructura original ESTRUCTURA SECUNDARIA (modificación de la estructura original) Plegado Fracturado Modificación de la estructura de origen

PROPIEDADES  PROPIEDADES FISICAS  Las propiedades físicas del macizo rocoso, están establecidas por su densidad, peso natural, peso seco, peso saturado, peso específico, porosidad, etc.  El peso natural  Se determina con una balanza y de acuerdo al ISRM (Society International For Rock Mechanic´s) una muestra debe tener como mínimo 50 gr.  El peso seco  Se determina mediante el secado de las probetas dentro de un horno ventilado a temperatura promedio entre 105 – 110 °c.  El peso saturado  Se obtiene sumergiendo a la probeta en agua destilada.

PROPIEDADES MECANICAS

FACTORES GEOLÓGICOS QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO Y LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MACIZOS ROCOSOS. LITOLOGÍA Y PROPIEDADES DE LA MATRIZ ROCOSA ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS Y DISCONTINUIDADES GRADO DE ALTERACIÓN O METEORIZACIÓN CONDICIONES HIDROGEOLÓGICAS

EL COMPORTAMIENTO MECANICO DE LOS MACIZOS ROCOSOS INFLYYEN ADEMAS LA CARACTERISTICAS GEOLOGICAS LITOLOGIAS Y ESTRATIGRAFIAS (CARACTERISTICAS PETROGRAFICAS Y PROPIEDADES DE LA MATRIZ ROCOSA) DISCONTINUIDADES: FRACTURACION (TIPO Y FRECUENCIA), DISCONTINUIDADES TECTONICAS O DIAGENETICAS. ENTRE OTROS. ESTRUCTURA GEOLOGICA (SEDIMENTARIAS, TECTONICAS, PLIEGUES...) ESTRUCTURAS GEOLOGICAS NO DISCONTINUAS TENSIONES NATURALES O ESTADOS DE ESFUERZO IN SITU (ESTADO TENSIONAL O DE ESFURZOS, SISMICIDAD, MOVIMIENTOS..)

 ANISOTROPIA  La presencia de planos de debilidad de orientaciones preferentes (estratificación, laminación, familia de diaclasas, tectónicas) implica diferentes propiedades y comportamiento mecánico en función de la dirección considerada. También la orientación de los esfuerzos que se ejercen sobre el material rocoso puede implicar una anisotropía asociada al estado tensional.

 DISCONTINUIDADES EN MACIZOS ROCOSOS  Las discontinuidades están presentes en la roca y afectan la resistencia, permeabilidad y durabilidad de la masa. Es importante evaluar la geometría, naturaleza, estado y condición de las discontinuidades, porque ellas definen la fábrica estructural del macizo rocoso. Además de su génesis, la influencia en el comportamiento del macizo, exige evaluar la génesis de los rellenos, la cantidad de agua, las cicatrices y revestimientos en las paredes por materiales solubles, la abertura, rugosidad y persistencia de las discontinuidades, y el número de familias.

 IMPORTANCIA DE LA ALTERACION DE LA ROCA QUE FORMA EL MACIZO ROCOSO  DE CARÁCTER FÍSICO – QUÍMICO  LA METEORIZACIÓN. Es un fenómeno que afecta decisivamente las condiciones mecánicas de los macizos rocosos. Un macizo puede ser de una roca resistente. No ser estratificado, no estar plegado ni fracturado o diaclasado y puede presentar resistencia nula si sus componentes se encuentran suficientemente meteorizados.  La meteorización es un proceso de índole físico – químico que altera los minerales y que puede llegar a disminuir drásticamente su resistencia. Un granito

 FENÓMENOS DE ALTERACIÓN  DISOLUCIÓN  HIDRATACIÓN  OXIDACIÓN  HIDRÓLISIS  ACCION BIOLÓGICA  CARBONATACIÓN

 TENSIONES NATURALES DE LOS MACIZOS ROCOSOS  Son aquellas encontradas antes de una excavación o en ausencia de cualquier perturbación causado por la ejecución de una obra de ingeniería. Esto incluye:  Tensión gravitatoria.  Tensión tectónica.  Tensión térmica y residual

TENSIÓN GRAVITATORIA Las tensiones verticales pueden variar a lo largo de planos horizontales y en algunos casos, plegándolos formando anticlinales y sinclinales. En terrenos horizontales, las principales tensiones que se toman en cuenta. TENSIÓN:TECTONISMO Está relacionado al movimiento de las placas tectónicas provenientes del manto de la tierra. Las rocas pueden ser duras o blandas y las fallas de los macizos se pueden presentar por zonas de debilidad o de discontinuidad estructural. TENSIÓN TÉRMICA Y RESIDUAL El mecanismo que produce las tensiones técnicas térmicas es la expansión o contracción que sufre una roca homogénea cuando se calienta o enfría lentamente. Está relacionado con la deformación y el cambio de temperatura.