¿Qué es Orientación Profesional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Advertisements

ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Es el uso continuo de adicciones en adolescentes, aun cuando se hayan desarrollado problemas importantes. Estos incluyen un aumento en la tolerancia o.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA MÓDULO: VI DOCENTE: ING. LENA RUIZ INTEGRANTES: Richard Jaramillo. Edgar.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
“ CONSIDERACIONES FRENTE A LA EXPLORACIÓN VOCACIONAL ”
La carrera profesional
Evaluación del desempeño
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Capítulo 15 El conocimiento de la ética profesional
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
Comunicación Comunicación
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
Factores Internos.
Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012
IMPACTOS Mejora los niveles de aprendizaje. (3)
Cultura e Identidad.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Cultura e Identidad.
Administración de Recursos Humanos en educación
PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN CONTINUA
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
Comunicación Efectiva
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
BENEFICIOS DEL (DNC).
INICIATIVA EMPRENDEDORA
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
CONTINUAMOS ¿Qué SIGUE?.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Proyecto de Vida.
Intereses o preferencias
ORIENTACIÓN PROFESIONAL II CÉSAR CORRAL FLORES. LA DECISIÓN TODA DECISIÓN REQUIERE DE INFORMACIÓN; UNA DECISIÓN TOMADA SIN INFORMACION ES UNA ALTERNATIVA.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Definiciones de la Comunicación Elementos de la Comunicación.
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Marco normativo.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Reescribiendo las reglas para la era digital
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
¿QUÉ HACE LA EMPRESA *Productores de software empresarial. *Tecnologías de información CULTURA EMPRESARIAL BASADA EN VALORES La forma característica de.
C.S TÚCUME- SERVICIO DE PSICOLOGIA. Proceso complejo que se desarrolla desde la infancia, bajo la influencia de varios aspectos. INTERNOS Identidad, autoconcepto.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
Mi nombre madres tios, tias padres tios, tias la comunidad los amigos hermanos, hermanas carreras, habilidades, recursos MIS RECURSOS.
CULTURA ORGANIZACIONAL. DEFINICIÓN (SCHEIN,1992)
Factores de riesgo y protección
MÉTODOS DE MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Transcripción de la presentación:

¿Qué es Orientación Profesional?

DEFINICIONES: Profesión: Oficio que una persona ejerce públicamente; requiere estudio, capacitación y desarrollo de habilidades. Ocupación: Trabajo o Actividad que llena gran parte del tiempo de una persona.

TOMAR LA DECISIÓN… ELEMENTOS EN QUE CONSISTEN I. Factores Internos Se refieren a tu personalidad y forma de ser: son tus aptitudes, intereses, valores, capacidades intelectuales y rasgos de personalidad. II. Factores Externos Se refieren al mundo que te rodea: tu familia, tu comunidad , tu país y el mundo en el que vives. III. Toma de Decisión Se refiere a la manera en que organizas la información para evaluar los factores internos y externos y llegar, en consecuencia, a una determinación bien fundamentada. IV. Plan de vida y carrera Se refiere al diseño de tu futuro personal y profesional.

FACTORES INTERNOS Te definen como un SER UNICO, diferente e individual; son las características que te definen en el SENTIDO MAS PROFUNDO… “Conócete a ti mismo” Sócrates

¿Qué puedo hacer para conocerme mejor? FACTORES INTERNOS ¿Qué puedo hacer para conocerme mejor? Observar que me gusta hacer Reflexionar sobre mis virtudes y defectos Fijarse en que se es el mejor Pedir una opinión sincera de nuestros familiares y amigos

FACTORES EXTERNOS COMUNIDAD FAMILIA TENDENCIAS COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA COMUNIDAD FAMILIA ENTORNO SOCIAL/ECONÓMICO TENDENCIAS