CONTABILIDAD DE COSTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
Advertisements

SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
PRESUPUESTO DE VENTAS.
SISTEMAS DE COSTEOS.
Sistema de Costos por Procesos
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Facilitador: Marbella Arrieche Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Contabilidad.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
En esta presentación, hemos de citar los Conceptos, Clasificaciones y Comportamiento de los Costos, los cuales son muy importantes en la planeación y la.
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
CONTABILIDAD DE COSTOS
ASPECTOS GENERALES DE:
1 CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO 1 “ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO” “Año de la consolidación del mar de Graú”
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
Contabilidad Gerencial Iván Álvarez V Contabilidad Gerencial Contabilidad de Costos –Conceptos previos –Métodos de costeo –Asignación de costos.
Sistemas de Costeo Un sistema de costeo intenta responder a preguntas tales como: ¿Cuánto le cuesta a una fábrica de pintura producir una lata de pintura?
Capitulo 2 Control y determinación del costo material directo (MD)
Estudios de Costos en Salud
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Método de costo por orden y minutaje de producción
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Inventario o Existencias
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
FORO TALLER INTEGRADOR 1 - CONCEPTOS BÁSICOS
Contabilidad de costos
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
UNIVERSIDAD DEL NORTE Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CP Daniel Martínez Huerta
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTO DE PRODUCCIÓN
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Extracción Transporte Molienda
EJERCICIO DE APLICACIÓN COSTOS DE PRODUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
EJERCICIO INDUSTRIA MARSHAL, C.A.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
TEMA Nro. 3 CLASIFICACIÓN DE COSTOS
Profesor: Daniel Chávez Murillo Estudiantes: Ivannia Chinchilla G
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
Contabilidad de costos
Aprovechamiento del efectivo corporativo
MODELOS DE COSTEO 03/12/2018.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Apalancar el efectivo corporativo
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
CURSO COSTOS Y PRESUPUESTOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Sistema de manufactura
Contabilidad de CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.
Transcripción de la presentación:

CONTABILIDAD DE COSTOS TALLER INTEGRADOR 1 PRESENTADO A: CESAR MUNEVAR PRESENTADO POR: NATALIA MARCELA BADILLO

TALLER INTEGRADOR 1 APLICACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS Ejercicio: 1.La siguiente información corresponde a la compañía Didáctica: Materiales directo $ 25.000.000 Materiales indirectos 5.000.000 Mano de obra directa 30.000.000 Mano de obra indirecta 4.500.000 Costes indirectos de fabricación 15.000.000

Calcule lo siguiente: a) Los costes primos. b) Los costes de conversión. c) Los costes del producto. Solución a) Los costes primos: Los costos primos es el resultado de realizar las suma de la materia prima directa, mas la mano de obra directa. CP=Material directo + mano de obra directa Los costes primos = $25.000.000 + $30.000.000 Los costes primos = $55.000.000

b)Costos de conversión: Son los relacionados con la transformación de los materiales directos en productos terminados, o sea la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación (CIF). CC= Mano de Obra Directa + materiales Indirectos + mano de obra indirecta + Costes Indirectos de Fabricación Los Costes de Conversión = $30.000.000 + $5.000.000 + $4.500.000 + $15.000.000 Los Costes de Conversión = $54.500.000

c) Los costes del producto c) Los costes del producto. Los costos del producto es la suma de todos los elementos involucrados en la elaboración de un producto, como son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, esta clasificación también nos suministra la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto CP= materiales directos + mano de obra directa + (materiales indirectos + mano de obra indirecta + CIF) El coste del producto = $25.000.000 + $30.000.000 + $24.500.000 El coste del producto = $79.500.000

2. La compañía manufacturera San Jacinto fabrica sombreros 2. La compañía manufacturera San Jacinto fabrica sombreros. Se dispone de la siguiente información de costes correspondientes al período terminado en diciembre 31 de 2012: Materiales enviados a la producción: $ 82.000.000, de los cuales $ 78.000.000 se consideran materiales directos. Costes de mano de obra directa del período: $ 71.500.000, de los cuales $ 12.000.000 corresponden a mano de obra indirecta. Costes indirectos de fabricación por depreciación de la planta: $ 50.000.000 Gasto de ventas generales y de administración: $ 62.700.000 Unidades terminadas durante el período: 18.000 unidades

Calcule lo siguiente: a) Los costes primos. b) Los costes de conversión. c) Los costes del producto. d) Los costes del período. Los costes Primos = Materia Prima Directa + Mano de Obra Directa Los costes Primos = $78.000.000 + $ 59.500.000 Los costes Primos = $137.500.000   Los costes de conversión = Mano de obra directa + (materiales indirectos + mano de obra indirecta + CIF) Los costes de conversión = $59.500.000 + ($4.000.000 + $12.000.000 + $50.000.000) Los costes de conversión = $125.500.000  

Los costes del producto = Materiales directos + mano de obra directa + CIF Los costes del producto = $78.000.000 + $59.500.000 + ($4.000.000+$12.000.000+$50.000.000) Los costes del Producto = $203.500.000 Los costes del periodo: Son todos los gastos de mercadeo y administración. Los costes del periodo = Gastos de ventas generales y de administración Los costes del periodo = $62.700.000

3. El costo de fabricación  del artículo X en Julio 31, era de $520 cada unidad, y durante el mes de Julio se fabricaron 100 unidades de este. Se dispone de la siguiente información de la Compañía Didáctica S.A:   A Julio 1 de 2013 A Julio 31 de 2013 Inventario de productos en proceso $120.000 ? Inventarios de productos terminados 300.000 350.000 Inventario de materias primas 60.000 80.000 Costo de materiales indirectos usados Compra de materias primas en el periodo 600.000 Nómina de Fabrica Costo de mano de obra indirecta 120.000 Costos de otros costos indirectos de fabricación 70.000

Calcular el coste del inventario de productos en proceso en Julio 31, teniendo en cuenta los conceptos estudiados. Costo Unitario = $520 Total Unidades producidas = 100 Costo Total = $520*100 Costo total =$52.000

ESTADO DE COSTOS DE LOS PRODUCTOS FABRICADOS Y VENDIDOS COMPAÑÍA DIDÁCTICA S.A ESTADO DE COSTOS DE LOS PRODUCTOS FABRICADOS Y VENDIDOS A 31 DE JULIO DE 2013 Inventario inicial de materias primas $60.000 Más compras de materia primas $600.000 Costo de la Materia prima disponible $660.000 Menos inventario final de materia prima $80.000 Costo materia prima consumida $580.000 Mano de obra Directa $300.000 Costos indirectos de fabricación reales $270.000 Costo de materiales indirectos usados Costo de mano de obra indirecta $120.000 Costos de otros costos indirectos de fabricación $70.000 Igual. Costo de Producción $1.150.000 Más Inventario inicial de productos en proceso Costo de producción en proceso $1.270.000 Menos Inventario final de productos en $1.218.000

Costo de la producción terminada $52.000 Más Inventario inicial de Productos $300.000 terminados Costo producción terminada $352.000 disponible Menos Inventario final de productos $350.000 Terminados Costos de productos fabricados y vendidos $2.000 a lo real