RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización del sistema respiratorio
Advertisements

Dra. Adriana Suárez Urhan MSc. Profesora Asociada
¿Qué es la difusión a través de la membrana?
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Unidad I:FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Fisiología respiratoria
 VENTILACION MINUTO=FR X VOLUMEN CORRIENTE.  ADULTO NORMAL 5 L/MIN  VOLUMEN ALVEOLAR= FR X VT – VD  VD=150 ML (2 ML/KG)
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
SISTEMA RESPIRATORIO VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
Estrutura y funcion del Sistema Respiratorio.
Capítulo 4 clase 3 Yinyer Manrique Montalvan Katty Bohorquez
Difusión y transporte de gases
Sistema Cardiorrespiratorio
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Capítulo 4 clase 3 Yinyer Manrique Montalvan Katty Bohorquez
FISIOLOGIA RESPIRATORIA DR. JOSÉ CARLOS MORALES NÁJERA.
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
VENTILACIÓN PULMONAR Flujo de entrada y salida de aire entre la atmosfera y los alvéolos pulmonares. Ventilación pulmonar total (VT): Es la cantidad.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
TRANSPORTE Y DIFUSION DE LOS GASES EN REPOSO Y DURANTE EL EJERCICIO
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
RESPIRACION GRADO 5°.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
Densidad y presión del aire
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
Organización del sistema respiratorio
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
LEYES DE LOS GASES.
Efecto de los cambios en PO2 inspirado en la ventilación y los gases alveolares. Arriba: volumen respiratorio promedio por minuto durante la primera media.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Propiedades coligativas
Aparato respiratorio.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Marta Erro Iribarren Ana Roca Noval
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. SISTEMA RESPIRATORIO Llevar Oxigeno desde el medio ambiente, hasta la sangre. Eliminar Co2 desde la sangre hacia el medio ambiente.
VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
Confidential. All material property of SoEnergy International You Run Your Business. We Power It. MONITOREO DE GASES.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Respiración alveolar.
VENTILACIÓN PULMONAR Marta Erro Iribarren Servicio de Neumología.
LOS GASES.
Respiración.
CIRCULACIÓN PULMONAR.
APARATO RESPIRATORIO.
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
¿Cómo se respira.? Fundamentos de la ventilación mecánica. R1 UMQ Arely Corral.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
APARATO RESPIRATORIO.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
INTERCAMBIOS GASEOSO RESPIRATORIO  En los alveolo (son las pequeñas bolsas de aire al final de las vías aéreas más pequeñas de los pulmones, los bronquiolos)
aparatos circulatorio
ESTRUCTURA Y FUNCION VENTILACION MR1 MIRELLA MUÑOZ ARAUZO MEDICINA DE EMEREGENCIA Y DESASTRES HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA.
Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.
SISTEMA RESPIRATORIO FISIOLOGIA INTEGRANTES DE EQUIPO JOYSI GOMEZ PEREZ OBDULIO HERNANDEZ LOBATO EDUARDO GOMEZ PEREZ FLOR ESTELA BRIONES HERRERA ITZURY.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO GASEOSO Y SU REGULACIÓN.
El sistema respiratorio
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
PRINCIPIOS DE INTERCAMBIO GASEOSO, TRANSPORTE DE OXÌGENO Y DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y LIQUIDOS TISULARES.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
Propiedades físicas del suelo Aireación
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases Ritmo de difusión Transporte de gases Sistema de regulación

DIFUSIÓN Bases moleculares de la difusión gaseosa. BASES FÍSICAS Movimiento de partículas. Difusión neta. Gradiente de concentración

DIFUSIÓN Presiones de gases y del vapor de agua Bases físicas Presiones de gases y del vapor de agua Presión de un gas. Presión y concentración. En una mezcla de ellos. Presión parcial En el agua. Coeficiente de solubilidad. Oxígeno 0.024 CO2 0.57 CO 0.018 N2 0.012 Presión del vapor de agua

DIFUSIÓN Bases físicas Difusión de los gases entre una fase gaseosa y otra líquida (alvéolos a sangre pulmonar). Difusión de los gases a través de los líquidos. Factores de difusión: Gradiente de difusión (presión y distancia) Solubilidad Área de sección transversal Temperatura y peso molecular Coeficiente de difusión Oxígeno 1 CO2 20.3 CO 0.81 N2 0.53 Difusión de los gases a través de los tejidos

Composición de los gases Aire alveolar Diferencias con el aire atmosférico Reemplazo parcial del aire alveolar por el atmosférico. Constante salida de O2 desde los alvéolos. Constante llegada de CO2 a los alvéolos Humedecimiento del aire atmosférico.

Composición de los gases Aire alveolar Recambio de aire alveolar. Importancia en la lentitud

Composición de los gases Aire alveolar Concentración de oxígeno y presión parcial O2 atmosférico O2 alveolar O2 sanguíneo

Composición de los gases Aire alveolar Concentración de CO2 y presión parcial CO2 atmosférico CO2 alveolar CO2 sanguíneo

Composición de los gases Aire espirado

Membrana respiratoria Unidad respiratoria

Membrana respiratoria Histología y difusión

Membrana respiratoria Factores que afectan la difusión a través de la m.r. “Iguales factores que la difusión en los líquidos” Grosor de la membrana. Distancia. Área de la membrana respiratoria. Coeficiente de difusión. Solubilidad y P.M. Diferencia de presiones parciales.

Membrana respiratoria Capacidad de difusión de la m.r. Volumen de un gas que difundirá por una membrana cada minuto con una diferencia de presión de 1 mm/Hg. Capacidad de difusión del O2 : 21 ml/min. por cada mm/Hg. P O2 = 11 mm/Hg CTD O2 = 11 x 21 = 230 ml/min. ¿y en el ejercicio? Capacidad de difusión del CO2: 400 – 450 ml/min. por cada mm/Hg. P CO2 = menor 1 mm/Hg CTD O2 = 1 x 400 = menor 400 ml/min.

Sobre la concentración alveolar de gases Factor V/q Sobre la concentración alveolar de gases V/Q Ventilación y perfusión adecuadas Si V = 0/Q = + : V/Q = 0 * Si V = +/Q = 0 : V/Q = infinito * * No hay difusión de gases

Factor V/q Derivación fisiológica Espacio muerto fisiológico Otros conceptos Derivación fisiológica Espacio muerto fisiológico Anormalidades V/Q en el pulmón sano Anormalidades V/Q en el pulmón enfermo