Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
Advertisements

Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Fundamentos Jurídicos SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Dirección General Adjunta.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
PROFOCIE 2015 C ONTRALORÍA S OCIAL. Reunión del Comité de Contraloría Social  Objetivos y funciones del Comité de Contraloría Social.  Coordinación.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Unidad de Comunicación e Imagen
VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE
Ojoconmipisto Guatemala, julio 2017.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización (NPASNF)
GRUPO DE TRABAJO SOBRE PARTICIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Conoce La Contraloría Social….. en la UTTehuacán.
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
Secretaría de la Contraloría General
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
COMITÉ DE LA CONTRALORIA SOCIAL
Conformación de comités de ética municipales
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL DE LA UPA.
Contraloría Social SIREEA 1. Comité de Validación
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
¿Qué es la Contraloría Social?
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
La Contraloría Social 2018 Acercamos al ciudadano con esta herramienta
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
¡Participa en el comité de contraloría social!
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Primera Sesión Ordinaria
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
Procedimiento Capacitación de Contraloría Social con Enfoque en Blindaje Electoral Servidores Públicos Federales, Estatales, Municipales; integrantes de.
comité de contraloría social
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Contexto para la operación de la
Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC)
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Integral de Fortalecimiento Institucional
Capacitación en materia de Contraloría Social
CAPACITACIÓN A LOS ENLACES DEL SNT PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Sistema de Garantía de Calidad
Sesión de Instalación.
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
Comité de Ecoeficiencia
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Contraloría Social Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

La Red de Orientación en Contraloría Social para los Gobiernos Locales (ROCSGL).

Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL. Promoción de la Contraloría Social. Instituciones que participan. Proceso de promoción. PAT 2017.

También puede referirse a lo municipal o provincial. Lo Local. Se refiere a aquello perteneciente o relativo a un lugar, territorio, comarca o país. También puede referirse a lo municipal o provincial.

¿Qué es la Contraloría Social?. Es el mecanismo de los beneficiarios para que de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a los programas de desarrollo social.

Actividades que se realizan. Difusión Reuniones con Beneficiarios Capacitación Sugerencias Quejas o Denuncias Constitución de Comités

En lo Federal En lo Local A nivel Municipal la Contraloría Social se percibe: En lo Federal En lo Local Como un compromiso de organizarla durante la ejecución de los programas federales de desarrollo social. Como un apoyo que contribuye a que la gestión gubernamental se realice con transparencia, eficacia y honradez.

¿Qué es la ROCSGL? Red institucional que tiene como finalidad detectar y promover actividades de Contraloría Social en acciones sociales ejecutadas con recursos de las Entidades Federativas, Ayuntamientos o Alcaldías.

¿Por qué promover la Contraloría Social? Su cobertura se amplió a nivel de la ciudadanía. El Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con un Comité de Participación Ciudadana que propondrá al Comité Coordinador mecanismos para facilitar el funcionamiento de las instancias de contraloría social existentes, así como para recibir directamente información generada por esas instancias y formas de participación ciudadana

Promueve la Rendición de Cuentas. La responsabilidad de informar. (transparencia y acceso a la información). Justificar el quehacer público. (vigilar los recursos). Las Sanciones. (quejas o denuncias).

Componentes estratégicos de la ROCSGL ¿Cómo promoverla? Componentes estratégicos de la ROCSGL

Propósito. Obtener información diagnóstica para el desarrollo de metodologías, herramientas y materiales para promover la contraloría social.

Propósito. Actualmente se han desarrollado los módulos de: Administrar. Cuestionario. Compromisos. Reportes (en construcción). Será Administrado por: Dirección de Vinculación con Estados, Municipios y Sociedad Civil. Órganos Estatales de Control. Tipo de usuarios: Administradores. Usuarios municipales. Registrar información, dar seguimiento y reportar las actividades de contraloría social realizadas de manera coordinada con las instancias responsables de los programas sociales.

Propósito. Promoviendo Comunicación Instantánea. Formar una red social integrada por ciudadanos y servidores públicos interconectados, para promover procesos de intercambio de conocimiento y de administración de recursos sobre el tema de la Contraloría Social. Comunicación Instantánea. Compartir conocimiento e información. Canal para la difusión de contenidos. Fomentar la colaboración Relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas. Atravesar las fronteras geográficas. Realizar foros y conferencias online. 

Finalidad

¿Qué instituciones participan? La Secretaría de la Función Pública; Los Órganos de Control de las Entidades Federativas; Las Instancias responsables de promover la contraloría social (Federales, Estatales, Municipales y/o Alcaldías de la CDMX).

Actividades que realizan

Órgano Estatal de Control Enlace Estatal (EE) Ayuntamiento o Alcaldías Plan de implementación Secretaría de la Función Pública Órgano Estatal de Control Enlace Estatal (EE) Ayuntamiento o Alcaldías Enlace Municipal (EM) Diseña el cuestionario diagnóstico de Contraloría Social. Implementa el Sistema Informático para recabar la información. Gestiona con cada OEC la designación de un enlace para administrar el Sistema de la ROCSGL. Genera un usuario y contraseña para cada Enlace Estatal (EE). Elabora y entrega la Carta Compromiso a cada EE. Crea directorio de EE. Implementa la RED de Contraloría Social con EE y Enlaces Municipales (EM). Elabora el Informe de resultados. Turna al EE los materiales o herramientas para la promoción de la CS. Da seguimiento a las acciones de contraloría social implementadas por los gobiernos locales. Modifica y/o genera nuevos materiales. Recibe la Carta Compromiso, con: Usuario, contraseña y compromisos. Gestiona con cada gobierno municipal la designación de un enlace para el ROCSGL. Genera usuario y contraseña a cada EM. Elabora y envía la Carta Compromiso a cada Enlace Municipal (EM). Crea directorio de EM. Administra el Sistema Informático de la ROCSGL Da de alta a los EM en el Sistema. Envía la invitación a los EM. Envía recordatorios a los EM. En su caso, captura el cuestionario de los gobiernos municipales. Da seguimiento y reporta a la SFP los avances en el llenado del cuestionario. Promueve la Contraloría Social mediante el envío de materiales o herramientas para la promoción de la Contraloría Social. Recibe la invitación del EE del OEC para contestar el cuestionario. Ingresa al Sistema Informático y captura su información en la sección de cuestionario. En caso de no contar con la infraestructura, entrega el cuestionario físico al EE. Recibe materiales o herramientas para promover la Contraloría Social. Promueve la Contraloría Social en una acción local ejecutada con sus propios recursos. Proporciona retroalimentación sobre la utilidad de los materiales y herramientas recibidos para promover la Contraloría Social. Es importante señalar que se aplica un solo cuestionario por Ayuntamiento o Alcaldía.

Promoción de la Contraloría Social en los gobiernos locales. Procedimiento Promoción de la Contraloría Social en los gobiernos locales.

La ROCSGL permitirá conocer: Los tipos de apoyos que se ejecutan en los Gobiernos Locales. Si se realizan actividades de Contraloría Social en los Gobiernos Locales. La existencia de áreas operativas y/o de coordinación para promover la Contraloría Social.

La ROCSGL permitirá focalizar el diseño de: Herramientas: Informáticas. Procesos y procedimientos. Manuales y Guías. Metodologías. Materiales: Impresos. Audiovisuales. Electrónicos.

Asimismo, permitirá desarrollar un sitio en internet para promover la Contraloría Social. Actividades de asesoría y capacitación: Contraloría Social. Normatividad Federal. Sistemas Informáticos (SICS y ROCSGL). Herramientas y Materiales: Procesos, procedimientos, manuales, guías, metodologías. Formatos impresos, audiovisuales y electrónicos.

Actividades concertadas en el PAT 2017. Participación en el curso de actualización para la promoción y seguimiento de la Contraloría Social. Promoción del Cuestionario de la ROCSGL. Desarrollo de Herramientas para la promoción de la Contraloría Social en los Gobiernos Locales. Asesorar para promover la Contraloría Social en los Gobiernos Locales. Elaborar informe de resultados.

1. Aplicar el cuestionario de la ROCSGL en el 100% de los municipios. Retos en 2017. 1. Aplicar el cuestionario de la ROCSGL en el 100% de los municipios. 2. Que la estrategia de promoción de la Contraloría Social, sea utilizada por los Gobiernos Locales en un tipo de acción social que ejecute.

Calendario de Actividades

Lic. Rubí Elizabeth Álvarez Casas C.P. José López Navarrete ¡ Gracias por su Atención ! Contacto: Lic. Rubí Elizabeth Álvarez Casas realvarez@guanajuato.gob.mx C.P. José López Navarrete jlopez@guanajuato.gob.mx Dirección General de Contraloría y Evaluación Social Calle Sóstenes Rocha no. 33, 2do. piso, Guanajuato, Gto. C.P. 36000. Tels: 01 (473) 734 06 37 y 732 94 07. Extensiones 8532 y 8533. Correo electrónico: contraloríasocial@guanajuato.gob.mx