Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
Advertisements

Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
(Asociación Psicológica Americana)
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Formato de Redacción en Estilo APA
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
NORMAS APA.  ¿QUÉSON?  Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA),
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL Se utilizan la ideas del autor pero no en forma textual, es decir se expresa lo querido con las palabras de quien escribe;
Redacción de Referencias Manual de estilo de la American Psychological Association (APA) Libro Artículo de Internet Artículo de una Revista Preparado por.
Una cita según las normas APA se considera : “ Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen” teniendo en cuenta que se debe.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Estilo APA.
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Estilo de publicaciones APA
Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed.
Normas apa.
Elaboración y Ordenamiento de Referencias Bibliográficas
Citas Textuales.
Asociación Estadounidense de Psiquiatría APA
Artículos para publicación
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Asociación de Lenguas Modernas
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
Karla Hidalgo Arguedas María Fernanda Román
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Referencias Bibliográficas
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
Manual para entrega de trabajos
TAREA 3.
Poster Científico II º medio
Resumen de Normas APA Sexta Edición
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
EJEMPLOS DE LISTADO DE REFERENCIAS de acuerdo a las NORMAS APA 6ta edición +Edici%C3%B3n.pdf/27f8511d-95b d3e-f8492f61c6dc.
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Formato para la Elaboración de la Presentaciones en PowerPoint.
Es la copia textual del autor. Es escribir con tus propias palabras la idea del autor.
Aplicación de Normas APA en la Investigación
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN
Aplicación de Normas APA en la Investigación Ponente: Dra. Maura Alfaro Saavedra.
Transcripción de la presentación:

Normas APA

Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material citado, incluyendo la ortografía y puntuación. Para este tipo de cita es necesario incluir: 1. Apellido del autor 2. Año de la publicación 3. Página de la cual el texto es extraído.

Citas en el Cuerpo del Texto A.1 Cita directa de más de 40 palabras 1.- Se cita en una línea nueva del texto (párrafo aparte) 2.- Con sangría de ½ pulgada, toda la cita. 3.- Sin comillas 4.- Alineado a la izquierda 5.- Se incluye: (Apellido del autor, año y página)

 Ejemplo cita de más de 40 palabras: En cambio, si decide utiliza un discurso unilateral, priorizando la solución rápida con el fin de continuar la rutina sin la menor pérdida de tiempo, cerrará el diálogo propiamente tal clausurando los contrastes. La unidad ideal de diálogo sólo se manifiesta cuando se parte de un conflicto de acción identificado en común, así como de una cierta identidad de significados que permite dar sentidos parecidos a las mismas cosas. En los implicados se da una voluntad de intersubjetividad y de comprometerse en un proceso de diálogo; todos los participantes pueden argumentar y expresarse libremente de modo que no haya coacción y estén en pie de igualdad (Paladino, 2006, p.73).

A.2 Cita directa de menos de 40 palabras 1.- Se cita en el mismo cuerpo del texto 2.- Se ponen comillas al inicio y final de la cita 3.- Se incluye: (Apellido del autor, año y página)

 A.2 Ejemplo cita de menos de 40 palabras El fracaso escolar es un problema que afecta mayormente a los pobres. Estudios sobre los desertores llegan a la conclusión de que existe una “relación entre condiciones socioeconómicas de los alumnos y su probabilidad de éxito o fracaso escolar” (Herrera, 2009, p. 257)

Parafraseo  En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un autor, pero no en forma textual sino que se expresan en palabras propias del que escribe el texto.  NO se trata de cambiar un par de palabras. Requiere el esfuerzo del que escribe por explicar con sus palabras lo que otra persona dijo.  En esta cita es necesario incluir 1. El apellido del autor. 2. El año de la publicación.

 Ejemplo de Parafraseo Por otro lado, esta visión de la calidad educativa se vincula fuertemente al uso de instrumentos de evaluación estandarizados, los que permiten medir los niveles de aprendizaje y facilitan el análisis comparado entre grupos de estudiantes de un mismo sistema o entre grupos de estudiantes de sistemas escolares distintos (Vidal, 2007).

Algunas indicaciones 1. Si la cita literal o parafraseo tiene uno o dos autores, se cita ambos apellidos SIEMPRE Ejemplo: El aprendizaje de prácticas de gestión de aula se asocia incluso a antes del inicio de la carrera docente (Allen y Muñoz, 2010). Considerando esto, se puede asumir que en gran medida, las acciones de todos los miembros de un aula afectarían los comportamientos de todos quienes están en ese ambiente (Allen y Muñoz, 2010).

Algunas indicaciones  Cuando tenga entre tres y cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Ejemplo: La convivencia escolar es un proceso que debe contar con la participación de todos los actores de la comunidad educativa (Álvarez, Valdés, Muñoz, y Lara, 2006). En cuanto al desempeño escolar se ha encontraron que la convivencia escolar incide directamente en el mismo (Álvarez et al., 2006)

Algunas indicaciones  Si la cita tiene seis o más autores, se menciona al primero de ellos y luego se utiliza et al. La convivencia escolar es un proceso que debe contar con la participación de todos los actores de la comunidad educativa (Álvarez, Valdés, Muñoz, Lara, Neira, Leiva y Torres, 2006). La convivencia escolar es un proceso que debe contar con la participación de todos los actores de la comunidad educativa (Álvarez et al., 2006).

 Dos o más trabajos en el mismo paréntesis: Se ordenan alfabéticamente siguiendo el orden de la lista de referencias Ejemplo:  Fuentes secundarias o cita dentro de una cita: Algunas indicaciones Mucho estudios confirman los resultados (Martínez, 2012; Portillo, 2014; Rodríguez; 2014 y Zapata, 2015) Portillo (2010, citado en Rodríguez, 2015)

Lista de Referencias  Una lista de referencias cita las fuentes que sustentan nuestra investigación y que se utilizaron para la preparación del trabajo.  TODO lo que se cita en la investigación debe estar incluido en la lista de referencias y TODO lo que esté en la lista de referencias debe estar citado en la investigación.  Se construye en ORDEN ALFABÉTICO  Obras del mismo autor se ordenan según año de publicación.  En el caso es que sea el mismo autor y mismo año, se agrega una letra al lado del año.

Libros de 1 a 7 autores  Apellido, Inicial del Nombre. (año). Título del libro en cursivas. Ciudad, País: Editorial. Ejemplos: Nail, O. (2010). Los aportes de la filosofía con niños y niñas. Concepción, Chile: Universidad de Concepción. Cancino, V., y López, L. (2009). Gestión estratégica de centros educativos. Santiago, Chile: Anagrama.

Casos especiales…  Si tiene ocho o más autores, se escribe el nombre de los seis primeros, puntos suspensivos (…) y luego el último autor.  Se utilizan los símbolos “&” o “y” antes del último autor.  Si el documento no tiene autor se coloca primero el título de la obra y luego la fecha.  Si el documento no tiene fecha se pone entre (s.f.)  Si el documento tiene subtítulos este se escribe luego del título, separado por dos puntos y comenzando con letra mayúscula.  Si es el mismo autor el que publica la obra, escriba la palabra Autor

Capítulos de libros con editor impreso  Apellido, Inicial del Nombre. (año). Título del capítulo. En Inicial del Nombre, Apellido (Eds.), Título del libro (pp.xx- xxx). Lugar: Editorial. Ejemplo: Valenzuela, P., y Horn, A. (2012). Influencia del liderazgo directivo en los resultados de los estudiantes. En J. Weinstein y G. Muñoz (Eds.), ¿Qué sabemos sobre los directores de escuela en Chile? (pp ). Santiago de Chile: Salesianos Impresiones.

Artículos de publicaciones periódicas (Scielo, Revistas científicas online, etc) Apellido, Inicial del Nombre. (año). Título del artículo. Título de la Revista, número del volumen, (número de la edición), número de páginas. Recuperado de.. Ejemplo: Potestá, P., & Hernández, M. C. (2010). Formulación de una metodología de formación y evaluación en empresarismo, bajo un modelo de competencias. TEC Empresarial, 4(2), Recuperado de /www…

Casos excepcionales  NO se incluye la fecha en que se recuperó el artículo, a menos que pueda haber cambios en el contenido de la página Web

Tesis  Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título. (Tesis de pregrado o magíster o doctorado). Nombre de la institución. Localización. Ejemplo:  Muñoz Castillo, L. (2004). Determinación del conocimiento sobre inteligencia emocional que poseen los maestros y la importancia que le adscriben al concepto en el aprovechamiento de los estudiantes. (Tesis de magíster). Universidad Metropolitana, San Juan, PR.