La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed."— Transcripción de la presentación:

1 Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed.
Curso: Español 10, 11 y 12 Documento de Migna Cruz Collazo

2 Objetivos Proveer un resumen de los aspectos más consultados al redactar un trabajo de investigación según el formato APA. Explicar formato de citas y referencias/ bibliografías. Explicar objetivos. ----- Meeting Notes (06/08/13 17:10) ----- Recalcar que para la monografía deben seguir este formato.

3 Formato general del trabajo
Papel 8 ½” x 11” 1” de margen (2.54cm) en la parte superior, inferior, izquierda y derecha de cada página. Letra Times New Roman, 12 pt. Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. El lado derecho se deja sin alinear. Dos espacios después del punto final de una oración. Sangría (Indent) a 5 espacios en todos los párrafos (tecla TAB). Las tablas no tienen líneas separando las celdas.

4 Cada página lleva titulillo al lado izquierdo y el número al lado derecho. El titulillo debe tener un máximo de 50 caracteres.

5 Orden de las páginas del manuscrito
Portada Incluye cinco elementos: el título, el titulillo (todas las letras en mayúsculas), el pie de autor, la afiliación institucional. Identifique la portada con el número 1. La cornisa (titulillo - header) es un título breve que debe tener un máximo de 50 caracteres . Está impreso en la parte superior izquierda y se escribe en mayúsculas. Se ubica en la parte superior de la portadilla y en todas las páginas subsecuentes. Resumen Introducción Texto o cuerpo del trabajo Referencias Apéndices

6 Citas en el texto

7 Citas en el texto ¿Por qué se cita? Se cita en un trabajo para dar los créditos correspondientes a un autor y no cometer plagio. Cuando se va a citar en un texto, el apellido del autor y la fecha de la obra se incluyen en paréntesis dentro de la oración. La Biblia y el Corán, y las referencias a comuniaciones personales se citan en el texto, pero no se incluyen en la lista de referencias.

8 Citas en el texto Se encierra entre comillas si la cita tiene menos de 40 palabras. Al final de la cita, se añade entre paréntesis el autor, el año y la página o el número de párrafo cuando no está numerado el material. Si la cita tiene más de 40 palabras, se escribe el texto en bloque, sin comillas, en un línea aparte, con sangría de ½ pulgada. En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material citado, incluyendo ortografía y puntuación. Cada referencia citada en el texto tiene que aparecer en la lista de referencias.

9 Citas en el texto Cuando las citas comprendan menos de 40 palabras, incorpórelas en el texto entre comillas. Al interpretar estos resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los “terapeutas en casos de deserción pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los padres hacia el adolescente” (p. 541), contribuyendo con un clima de absoluta negatividad. Si la cita aparece al final de la oración, cierre el fragmento con comillas, anote inmediatamente la fuente entre paréntesis y finalice con un punto u otro signo de puntuación fuera del paréntesis final. La confusión de este tema es la naturaleza superpuesta de los roles en el cuidado paliativo, a través del cual, “quienes se encuentran dentro de las disciplinas médicas satisfacen las necesidades médicas” (Csikai & Chaitin, 2006).

10 Citas en el texto (forma básica)
Si la oración incluye el apellido del autor, solo se escribe la fecha entre paréntesis. - Ejemplo: Viadero (2007) informa que un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar. Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha. Ejemplo: Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y mejoramiento del desempeño escolar (Viadero,2007).

11 Citas en el texto Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez con todos los apellidos. En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al. Ejemplos: El término inteligencia emocional lo utilizaron por primera vez Salovey y Mayer en (Álvarez , Valdés g & Curiel, 2006) En cuanto al desempeño escolar, Álvarez et al. (2006) encontraron que la inteligencia emocional no incide en el mismo. Si son más de seis autores, se utiliza et al. , desde la primera mención.

12 Referencias bibliográficas APA

13 ¿Qué es una referencia bibliográfica?
La bibliografía de un trabajo escrito es una lista de las fuentes que se consultaron para prepararlo. Usualmente, se coloca al final del trabajo. Las referencias bibliográficas deben incluir los datos necesarios para cualquier lector pueda localizar las fuentes que consultaste y que citaste.

14 Referencias bibliográficas
Se incluye al final, y lleva el título de Referencias en lugar de bibliografía. Se organiza alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay varias obras del mismo autor, la obra más antigua se ubica en primer lugar. Prepare la lista de referencias a doble espacio. Provea los apellidos e iniciales hasta un máximo de siete autores. Cuando haya ocho o más autores, incluya los primeros seis, luego inserte tres puntos suspensivos y añada el nombre del último autor.

15 Referencias bibliográficas
Cuando no se especifique nombre de autor o editor, ruede el título de libro o del documento al principio de la referencia; prosiga con el año y el resto de la información bibliográfica. Cuando no se indica la fecha, se sustituye por (s.f.), que significa sin fecha. Los títulos de las revistas y libros se escriben sin abreviar y en letra itálica. En títulos de revistas, todas sus palabras empiezan con mayúscula. Para versiones electrónicas basadas en documentos impresos (como en el PDF), ofrezca páginas inclusivas (xx-xx) del artículo citado.

16 Referencias bibliográficas
Elementos que constituyen una referencia bibliográfica: Autor (apellidos primero, luego la inicial del nombre) (Año de publicación) Título Edición (número de veces que se ha publicado) Área de publicación: sitio o lugar de publicación Casa publicadora Páginas **Si un recurso no tiene autor, escribes primero el título.

17 Referencias bibliográficas
Elementos: Orden alfabético por la primera letra de la referencia. Letra Times New Roman, 12 pt. Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente. Cada referencia bibliográfica tiene el formato de párrafo francés (indent hanging) y a doble espacio. Primera oración pegada al margen y las próximas líneas un “tab”. Cada referencia bibliográfica se escribirá desde el margen. La segunda línea se indenta cinco espacios. Deja dos espacios entre una ficha y la otra.

18 Referencias bibliográficas
En documentos electrónicos: No hay que incluir el nombre de la base de datos dónde se encontró el artículo, pero sí en el caso de las tesis y libros electrónicos. No se incluye la fecha en que se recuperó el artículo. No se escribe punto después de la dirección WEB (URL).

19 Formato de las referencias libro
Referencia de un libro en forma básica Apellido, inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de publicación: Casa publicadora. Ejemplos de un sólo autor Watson, J. (2008). Molecular biology of the gene (6ta. ed.). San Francisco : Pearson/Benjamin Cummings.

20 Libros electrónicos Autor, A. (año). Título del libro. Recuperado de

21 Capítulo o parte de un libro
Ejemplo de una ficha bibliográfica de una parte o un capítulo de un libro - Forma básica Apellido, inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del capítulo o sección. En Título del libro en letra itálica. (edición). (páginas). Lugar de publicación: Casa publicadora. Ejemplo: Picó, F. (2008). Los africanos. En Historia general de Puerto Rico (4.ª ed.). (pp ). Río Piedras, Puerto Rico: Ediciones Huracán.

22 Revista Referencia de artículo de revista forma básica
Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación).Título del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen en letra itálica (número), páginas. Ejemplo con un sólo autor: Valdés, H.(octubre, 2008). ¿La tierra se toma la revancha? : Calentamiento global. National Geographic 19 (10),

23 Revista en línea Artículo de revista en línea Ejemplo:
Clay, R. (junio,2008). Science vs. ideology: Psychologists fight back about the misuse of research. Monitor on Psychology, 39(6). Recuperado de

24 Libro con autor o con editor
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional: Porque es más importante que el cociente intelectual. México: Ediciones B. Libro con editor: Castillo Ortiz, A. M. (Ed.). (2000). Administración Educativa: Técnicas, estrategias y prácticas gerenciales. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas.

25 Periódico Referencia de artículo de periódico forma básica
Apellido, Inicial del autor. (Día, mes y año de publicación). Título del artículo. Título del periódico en letra itálica, página o páginas. Ejemplo: Santiago, R. (30 de octubre de 1990). Cuando el género es puesto en duda. Primera Hora, p.65 *Si es más de una página se escribe, pp

26 Periódico en línea Artículo de periódico en línea Ejemplo:
Brody, J.E. (11 de diciembre de 2007). Mental reserves keep brain agile. The New Cork Times. Recuperado de

27 Artículo en la Internet forma básica
Referencia de artículo en la Internet forma básica Gómez, J. A. & Licea de Arenas, J. (2002). La alfabetización en información en las universidades. Recuperado de

28 Página web que no especifica autor
Ejemplo: Los huracanes en Puerto Rico. (2001). Recuperado de *El título se mueve a la primera posición de la referencia.

29 Tesis doctoral o tesis de maestría
Para una tesis doctoral o tesis de maestría disponible en una base de datos, utilice el siguiente modelo de referencia: Autor, A.A. (2003). Título de la tesis doctoral o tesis de maestría (Tesis doctoral o tesis de maestría). Recuperada de Nombre de la base de datos. (Acceso o Solicitud No.) -Escriba en cursiva el título de la tesis doctoral o tesis de maestría. -Identifique el trabajo como una tesis doctoral o tesis de maestría entre paréntesis inmediatamente después del título.

30 Enciclopedias Apellido, inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del artículo de la enciclopedia. Nombre de la enciclopedia en letra itálica (Volumen, páginas utilizadas).Lugar de publicación: Casa publicadora. Ejemplo: Lorimer, I. (Ed.) (1995). Airplane. Enciclopedia Americana (Vol.1, pp ). Danbury, Conn: Grolier. **La mayoría de las enciclopedias tienen editores. **Si la referencia bibliográfica comienza con el editor, debe indicarlo con la abreviatura Ed. o Eds.

31 Libro completo Formas básicas para libros completos
- Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial. Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de Apellidos, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx Apellidos, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.

32 Plagio ¿Qué es el plagio?
El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la información. En toda investigación académica, el redactor debe basarse en las ideas de quienes, antes que él, ya han tratado el tema elegido. Por eso, resulta obligatorio mencionar la fuente de la que se extrae alguna información.

33 Plagio En caso contrario, se incurre en una grave falta llamada plagio. Por cierto, esta sería infracción no solamente ocurre cuando se copia, de manera literal, una fuente no citada; en realidad, hay plagio siempre que se reproduce, textualmente o no, cualquier pensamiento ajeno sin otorgarle a su autor el crédito correspondiente.(APA, 2010)

34 Ejemplos de plagio Copiar el trabajo total o parcial de otro estudiante (con autorización o sin ella). Copiar y pegar el contenido de artículos o páginas de Internet sin usar comillas y sin dar el nombre de la fuente consultada. No citar la fuente de donde se toma la información. Mover o reubicar de un texto unas pocas palabras o frases o cambiar el orden en el que ellas estaban originalmente. Copiar partes significativas de un texto o del trabajo de otro.

35

36 Referencias American Psycological Association (2010). Publication manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, D.C: Author.


Descargar ppt "Guía para la redacción en el formato APA, 6ta. ed."

Presentaciones similares


Anuncios Google