Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
Advertisements

PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
RESOLUCION 5406 DE 2015 RESUELVE Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los lineamientos.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE DESNUTRICIÓN AGUDA EN MENORES DE CINCO AÑOS.
Dr. Norberto Liwski Córdoba 10 de Noviembre de 2016
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López

Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
COMISARIA DE FAMILIA.
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Lic. Omar Pavel García García
Políticas nutricionales
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
Territorialización de la Inversión
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
I. Título de la experiencia
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Determinantes Sociales en Salud
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Comité Técnico Interinstitucional
Tendencias en enfermeria
Programa Ampliado de Inmunizaciones
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MARCO LEGAL.
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019
Introducción al Plan Básico Legal
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
¡¡¡¡...MEJOREMOS JUNTOS LA CALIDAD DE VIDA LABORAL, LA SALUD FÍSICA Y MENTAL EN TU LUGAR DE TRABAJ0…!!!!
Educación en Salud Y Salud Pública
“ REFORMA A LA LEY 100”. LEY 1122 DE ENERO 9 DE 2007
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
ENTORNO LABORAL II AIDA ROJAS FAJARDO
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Valeria Geremia Asesora jurídica
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
ENFERMEDAD LABORAL La contraída como resultado de la exposición a F.R inherentes a la actividad laboral o del medio en que el trabajador se ha visto obligado.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Lecciones aprendidas en protección social en salud
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Formulación Presupuestaria
Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta. FISIOTERAPIA EN EL AREA DE SALUD PUBLICA EN COLOMBIA Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.

Aspectos a Considerar Conceptos Previos Políticas de salud publica vigentes Oportunidades y Retos para el fisioterapeuta TIC

Aspectos a Considerar Conceptos Previos Políticas de salud publica vigentes Oportunidades y Retos para el fisioterapeuta TIC

CONCEPTOS PREVIOS

SALUD PUBLICA CONCEPTOS PREVIOS Articulo 32º. De la salud Pública. La salud pública esta constituida por el conjunto de políticas que buscan garantizar de una manera integrada, la salud de la población por medio de acciones de salubridad dirigidas tanto de manera individual como colectiva, ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo del país. Dichas acciones se realizarán bajo la rectoría del Estado y deberán promover la participación responsable de todos los sectores de la comunidad. Artículo 33º: Plan Nacional de Salud Pública. El Gobierno Nacional definirá el Plan Nacional de Salud Pública para cada cuatrienio, el cual quedará expresado en el respectivo Plan Nacional de Desarrollo. Su objetivo será la atención y prevención de los principales factores de riesgo para la salud y la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, fortaleciendo la capacidad de la comunidad y la de los diferentes niveles territoriales para actuar LEY NÚMERO 1122 DE 2007 Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones

PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA LEY 1122 DE 2007 LEY 1438 DE 2011 Artículo 6°. Plan Decenal para la Salud Pública. El Ministerio de la Protección Social elaborará un Plan Decenal de Salud Pública a través de un proceso amplio de participación social y en el marco de la estrategia de atención primaria en salud, en el cual deben confluir las políticas sectoriales para mejorar el estado de salud de la población, incluyendo la salud mental, garantizando que el proceso de participación social sea eficaz, mediante la promoción de la capacitación de la ciudadanía y de las organizaciones sociales.

DIMENSIONES PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA 2012 - 2021 ESTAMOS AQUI

SALUD AMBIENTAL

VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRASMISIBLES

FISIOTERAPEUTA LIDER PROGRAMAS ACTIVIDAD FISICA VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRASMISIBLES FISIOTERAPEUTA LIDER PROGRAMAS ACTIVIDAD FISICA

SALUD Y AMBITO LABORAL Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal relacionadas con manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el trabajo. (GATI- DLI- ED) Hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo. (GATI- HD) Desórdenes músculo-esqueléticos  relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores (síndrome de túnel carpiano, epicondilitis y Enfermedad  de De Quervain (GATI- DME MMSS).

GESTION DIFERENCIAL DE POBLACIONES VULNERABLES primera infancia, infancia y adolescencia; envejecimiento y vejez; poblaciones étnicas; personas en situación de discapacidad y victimas del conflicto armado.

Atención integral en salud para las personas con discapacidad Implementación de la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad RBC, como un proceso de desarrollo local inclusivo, de carácter intersectorial.

RETOS

FISIOTERAPIA – INVESTIGACION SALUD PUBLICA GRUPO DE ESTUDIO DEL DOLOR Escuela de Fisioterapia Grupo de Investigación GRUPO DE INVESTIGACIÓN MOVIMIENTO, ARMONÍA Y VIDA

TRABAJO INDEPENDIENTE

GRACIAS