PLAN ESTRATÉGICO PROVINCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo Nº 6 Alberto Angulo Gutiérrez Pedro Ballesteros García Walter A. Binder Castro María Molina Cara Javier Roldán Chaparro.
Advertisements

La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
 El cambio : un mismo recetario, ¿distintos resultados?  La aplicación de la reforma en Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.  Nuevos actores: el mercado.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA  Nivel educativo  Ingreso.
De la estrategia a la acción DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ITCA-FEPADE Rectoría, 2011.
BIOINGENIERÍA Y CAPITAL HUMANO. ¿Que entiendo por Bioingeniería? ¿Que son los productos medicos?
Presentada por: Septiembre de 2012 Informe Avances Planeación Estratégica.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
El trigo cumplió y va por más!
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
LIBRE COMERCIO Y DESINDUSTRIALIZACIÓN FARMACÉUTICA EN COLOMBIA 1995 – 2014 Parte 1: Evidencia DANE – EAM (2011) Director: Álvaro Zerda Sarmiento Investigador:
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Organizaciones Agregando Valor
Docentes: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague Mauricio De Souza
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
La baja Edad Media.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Servicio Mobile Health
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Infraestructuras de Investigación
Lugar: Salón de Plenos (Diputación Provincial de Huelva)
La Innovación Tecnología
El estudio dEl mercado.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
VISION En el año 2015, la Institución Educativa INEM “JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO”, caracterizada por su educación diversificada, se destacará no sólo por ser.
Por Dianapichu INNOVACION.
Objetivos estratégicos
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Auge Económico de la posguerra
El trigo cumplió y va por más!
Alfonso Bataller-Alcalde de Castellón
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
ADMINISTRACION DE OBRAS
“Pbro. Francisco Luís Espinoza Pineda”
NICARAGUA Julio 2009.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Javier Lossio Olavarría
formales y bien remunerados
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Reunión con CCAA, Sede MAPA, 25 de febrero de 2019
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
El recurso renovable mas valioso del planeta MAIZ: Matriz y oferta energética sustentable Maíz: El recurso renovable más valioso del planeta. El.
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Política de Estado para la Producción
Cuadro del proceso de inducción
Se deberá presentar la idea de una innovación tecnológica a problemas regionales (Caso SINALOA), lo mas claramente posible, puede presentar 2 o 3 propuestas.
Selección de personal Incorporar a las personas
AJUSTES METODOLÓGICOS FORMULACION DEL PRESUPUESTO
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Dimensión Internacional
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTRATÉGICO PROVINCIAL Nodo 3 Actividad Comercial Bolsa de Comercio de Santa Fe 11 de octubre de 2011

Nodo 3. Actividad Comercial Consumo de energía del sector comercial Energía Eléctrica MAS CONSUMO MAS OBRAS Gas Planificación de largo plazo que se anticipe a los cuellos de botella

Nodo 3. Actividad Comercial FORTALECIMIENTO DEL PARQUE TECNOLÓGICO MAYOR SINERGIA ENTRE SECTOR CIENTÍFICO Y PRODUCTIVO “Fideicomiso de Capital para la Innovación” “Concurso Una Apuesta al Tricentenario”

Nodo 3. Actividad Comercial SECTOR FRUTI HORTÍCOLA PROGRESO TÉCNICO HOY Readecuación y remodelación Ruta Provincial Nº1 Absolescencia tecnológica y ampliación del mercado MAÑANA

Nodo 3. Actividad Comercial Cuestiones pendientes Políticas de planificación y promoción de nuevas áreas industriales en el interior del nodo. Inseguridad: dados los grandes costos que provocan al sector comercial (monetarios, desaliento, personal adicional, entre otros). Anticiparse a los cambios estructurales del sector comercial (tiendas tradicionales vs grandes cadenas). Doble objetivo: morigerar efectos negativo en los establecimientos ya instalados y garantizar el buen desempeño de la actividad comercial atrayendo capitales.

MUCHAS GRACIAS www.bcsf.com.ar