INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión y Administración Pública
Advertisements

Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Participación en tratados multilaterales depositados en poder del Secretario General Dina Hamdy Sección de Tratados Oficina de Asuntos Jurídicos.
E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN DE LAS N ACIONES U NIDAS E L R EGISTRO DE T RATADOS EN LA S ECRETARÍA DE LA O RGANIZACIÓN.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO OMC
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Los tratados como fuente del derecho internacional
Contabilidad Tributaria
De los derechos y formalidades…CONTINUACIÓN
DERECHO DE LOS TRATADOS
La organización política de las sociedades
LA CONVENCIÓN RAMSAR EN EL ECUADOR Hugo Echeverría USFQ Quito
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. (8 Créditos)
Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
TRATADOS INTERNACIONALES (continuación)
Cátedra Libre de Derechos Humanos
El sistema normativo de la OIT
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
La organización política de las sociedades
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
“CONTRATO DE PRENDA”.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
DERECHOS DE LAS MUJERES
Convención sobre los Derechos del Niño
“Seminario Sindical sobre Mujeres Migrantes Trabajadoras del Hogar”
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
"Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos.
Propiedad exclusiva
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Actos y documentos inscribibles
Convenio Marco “Nuevos Trámites disponibles en la Oficina Virtual”
Visión general del sistema internacional de derechos humanos
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
CONVENIO ARBITRAL Cayo Salinas R.. CARACTERISTICAS DEL ARBITRAJE Se establece un tribunal con jurisdicción especial que no es permanente. Deviene de la.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
NORMATIVA INTERNACIONAL.
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
JERARQUÍA NORMATIVA. ¿QUÉ ES LA JERARQUIA NORMATIVA? Se entiende por jerarquía normativa al orden jerárquico del cuerpo legal de un Estado, el cual permite.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
TRATADOS INTERNACIONALES Concepto Fases de elaboración Reconocimiento constitucional Procedimiento constitucional de elaboración –Tratados del art. 93.
Características y elaboración de las normas internacionales
Centro Internacional de Formación de la OIT
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Tratados internacionales. Es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los estados que los suscriben, normalmente.
INTRODUCCION La participación de los ciudadanos en la vida política y social del país es una exigencia recogida tanto en las legislaciones, como en los.
Departamento Riesgos Tributarios
EL MARCO LEGAL DE LA UE SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
AUTONOMÍA PERSONAL Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. La convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad y.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES Camila Madrid Sánchez Melina Mira Valdés Santiago Tabares Derecho internacional público UPB

Instrumentos Internacionales Tratado Acuerdo Convenio Este es celebrado por escrito entre los Estados u organizaciones internacionales con poder de establecer tratados, es regido por el derecho internacional, y tiene que ser un instrumento vinculante. Se emplea especialmente para instrumentos de carácter técnico o administrativo firmados por los representantes de los departamentos del gobierno y no necesitan ratificación. Suelen estar abiertos a la participación de la comunidad internacional en su conjunto, o a la de un gran número de Estados. Generalmente negociados bajo los auspicios de una organización internacional.

Carta Declaración Modus vivendi Memorando De Entendimiento Se utiliza para instrumentos particularmente formales y solemnes, como el tratado constitutivo de una organización internacional. Generalmente se elige este término para indicar que las partes no tienen la intención de crear obligaciones vinculantes, sino que simplemente quieren declarar ciertas intenciones. Memorando De Entendimiento Modus vivendi instrumento que registra un acuerdo internacional de carácter temporal que será reemplazado por una disposición de carácter permanente, este tampoco requiere ratificación Es menos formal y sirve para establecer disposiciones operativas bajo un acuerdo marco internacional. Este no requiere ratificación

Protocolo Canje de notas El término “protocolo” se emplea para designar acuerdos menos formales que los “tratados”, “convenciones” o “convenios”. Protocolo Es el intercambio de dos documentos, de modo cada una de las partes tenga en su poder el documento firmado por la otra parte. Canje de notas

De acuerdo al articulo 2 de la convención de Viena, se define: Un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado Haya o no entrado en vigor el tratado Con respecto al cual el tratado esta en vigor Es Es Un Estado contratante Un Estado parte

Estado que no es parte en el tratado. Según el caso, serán el acto internacional por el cual un Estado hace constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado. Ratificación Aceptación Aprobación Adhesión Es una declaración unilateral, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse a el, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado. Reserva Estado negociador Un Estado que ha participado en la elaboración y adopción del texto del tratado. Estado que no es parte en el tratado. Tercer Estado

Tratados en Colombia De acuerdo con el articulo 224 de la Constitución Política de Colombia, los tratados internacionales para ser validos en el país requieren la aprobación del congreso. Aunque el presidente puede aplicar tratados económicos y comerciales provisionalmente hasta recibir la aprobación del congreso.

Protocolos Opcionales de DDHH que Colombia NO es un estado parte NI Firmante * Protocolo Opcional Del Pacto Internacional en Derechos Económicos, Sociales Y Culturales: 2013 * Protocolo Opcional de la convención contra la Tortura y otro tipo de crueldad inhumana, o tratamiento degradante o castigo. * Protocolo Opcional de la convención sobre los Derechos del niño en un procedimiento de comunicación: 2014 * Protocolo Opcional de la convención de los Derechos de las personas con discapacidades: 2008

Bibliografía http://www.cepal.org/rio20/noticias/noticias/1/50791/2013-861_PR10_Tipologia_instrumentos.pdf Constitución Política de Colombia. http://www.un.org/es/treaty/untc.shtml#exchange VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=q6reJ6Y8CkQ Convención de Viena sobre el derecho de los tratados. http://indicators.ohchr.org/