ELEMENTOS PARA CREAR Y CONTAR HISTORIAS DIGITALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un blog?, Qué es una wiki?
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Diccionario de Datos (DD)
Introducción a Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
ActiveX.
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Servicios TIC.
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
Programa de Actualización en Tecnología Informática
Construcción Colectiva
Publicación del sitio web en internet
Requerimientos para producir
Proceso investigativo
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Educación a distancia y virtual Correo electrónico ( ) Los grupos de chat Lenguaje de los mundos Virtuales Foros Creación de blogs con Blogger.
Planteamiento del problema y Justificación
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Narración Digital En la primera década de su existencia, la World Wide Web ha sido usada primordialmente como un nuevo canal de distribución de contenido.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Diseño De Sistemas Catedrático: Ing. Ezequiel Santillán A. Miércoles, Febrero09, 2011 T í t u l o: ANALISIS DE SISTEMAS (REQUERIMIENTOS)
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Ing. Johanna Navarro.  Es un software cuya función es la de procesamiento de textos.  Creado por : Empresa Microsoft  Formato de archivo.docx  Ha.
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
ISMAEL MALDONADO GARCIA
MICROSOFT OFFICE Power Point.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
Christian Monrreal Gonzalez Daryl Silverman Aguilar Gone
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
CARRERA DE OBSERVACIÓN JORGE YULIAN FLOREZ. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
“FORO”. ¿Qué es un foro? Es una página web dinámica donde se generan debates sobre diferentes temas. Un usuario de la página comienza un tema o “thread”
definición de power point
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
Unidad 2 – Gestión de Procesos
TIPOS DE INVESTIGACION
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
CONBINACION DE CORRESPONDENCIA
{ Power Point 2010 Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
Adobe Flash Paola Aguilar Martínez. Ventana de trabajo
Elementos de información
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
Presentación  Nombre del sitio.  Título de la página.  Qué información puede anticiparse de ellos  Es una web oficial? Autor  Es identificable?
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Interactividad Información recopilada de García-Cabrero et al. (2008)
1. Iniciación a la arquitectura de la información.
El enfoque cualitativo de la investigación
Organización y Métodos. ©Ian Sommerville 1995 Ingeniería de Software, 5a. edición Capitulo 4 Diapositiva * Ingeniería de Requerimientos ● Estableciendo.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Métodos instruccionales
Multimedia.
Cómo escribir un informe de investigación
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS PARA CREAR Y CONTAR HISTORIAS DIGITALES SILVIA PEDRAZA CARRASCO

http://www.inms.umn.edu/elements/

LA FRONTERA DIGITAL ES UN NUEVO ESPACIO DINAMICO PARA CONTAR HISTORIAS PERO SU POTENCIAL AUN TIENE QUE EXPLORARSE. EL TERRITORIO DE LA EXPLORACION ES UN CAPITULO POBRE QUE CONSTA DE MAS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS.

QUE ES UNICO ACERCA DE ESTE MEDIO DIGITAL. , COMO RESPONDER A ESTO QUE ES UNICO ACERCA DE ESTE MEDIO DIGITAL?, COMO RESPONDER A ESTO?, COMO POTENCIALIZARLO AL MAXIMO?. EL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE NUEVOS MEDIOS Y LA NUEVA DIRECCION DE NOTICIAS ESTA INVESTIGANDO ESTAS CUESTIONES.

TAXONIMIA DE LOS CONTADORES DE HISTORIAS DIGITALES. AREAS DE ESTUDIO PARA CREAR Y CONTAR HISTORIAS EN LA WEB TAXONIMIA DE LOS CONTADORES DE HISTORIAS DIGITALES. ANALISIS DE LAS PRACTICAS ACTUALES EVIDENCIAS DE LOS RESULTADOS DE ESTA INVESTIGACION. MUESTRA DE INNOVACION DE LAS FORMAS DE CONTAR. FORO DE DISCUSION.

interactivo, multimedia, experimental son términos usados frecuentemente para describir las historias digitales. estos conceptos, sin embargo, también amplían y se abren a la interpretación. Este estudio intenta clarificar y explorar estas ideas.

Examinando cientos de historias digitales detectamos cinco elementos presentes en todas: Acción Medios de comunicación Contexto Comunicación Relaciones

Los elementos sirven a tres propósitos adicionales. Además la investigación de las recursos sirve para dar a conocer material relevante. Desde el ambiente digital envolvente, la taxonomía es significativa como punto de comienzo para promover la discusión.

La taxonomía para contar historias digitales consta de cinco partes: a. Uso de los medios. b. Construcción de la acción dentro del contenido requerido por los usuarios. c. Relaciones potenciales entre la historia y el usuario. d. Contexto provisto por otros materiales. e. Potenciales comunicaciones.

Aplicar los elementos de la taxonomía al análisis del contenido de las historias digitales Para poder entender las practicas actuales. Este contenido puede establecer las bases o lineamientos para medir el uso de los diferentes elementos. Con estas bases los cambios en la adopción de varios elementos en la creación de historias digitales será posible.

pequeñas mediciones de los efectos en varias historias digitales nos dará idea de los usuarios. La taxonomía provee un marco para establecer la agenda de investigación. Buscando en el área de investigación en los links de reportes y estudios podemos encontrar los diferentes aspectos de la creación de historias y sus efectos en la audiencia. Esto solo ha creado especulaciones acerca del tema, ya que no existe total certidumbre debido a lo dinámico del mismo .

MEDIOS

ESTE ELEMENTO SE REFIERE AL MATERIAL UTILIZADO PARA CREAR EL PAQUETE DE LA HISTORIA. EL ESPACIO DE LA CREACION DE HISTORIAS DIGITALES PERMITE UTILIZAR Y COMBINAR DIFERENTES MEDIOS.

EXISTEN CUATRO ASPECTOS A TENER EN CUENTA: A. CONFIGURACION. ES LA RELACION ENTRE LOS MEDIOS UTILIZADOS EN EL PAQUETE DE LA HISTORIA. B. EL TIPO, IDENTIFICA AL MEDIO O MEDIOS UTILIZADOS PARA CONTAR LA HISTORIA. C. LA ACTUALIDAD INDICA LA ENTREGA SINCRONICA O ASINCRONICA D. TIEMPO/ ESPACIO, DE LA EDICION DEL CONTENIDO

MEDIOS CONFIGURACION TIPO actualidad TIEMPO Y ESPACIO

CONFIGURACION Un solo medio Solo se usa un medio para contar la historia. Usualmente texto o video Varios medios Dos o mas medios usados como componentes separados. Paquetes de historias Estos no se entretejen multimedia Dos o mas tipos de medios entretejidos en una sola presentación.

TIPO los formatos usados para contar la historia son gráficos Gráficos en movimiento videos animaciones texto fotos audio

ACTUALIZACIONES grabadas CONTENIDO GRABADO su tiempo de captura es anterior Es asincrónico En vivo El contenido es en vivo, sin retraso Es sincrónico

TIEMPO Y ESPACIO Tiempo real El contenido es en tiempo real. Se muestra completo Este no ha sido modificado de su fuente o reorganizado. editado Este contenido ha sido procesado de algunas maneras para mostrarlo

ACCION

Los relatos digitales tienen acción en dos áreas: 1) el movimiento de o dentro del contenido. 2) el movimiento requerido por el usuario para acceder al contenido.

Derivado de los medios de comunicación puede tener movimiento en el contenido (es decir, vídeo) y requerido por el usuario (es decir, dar vuelta la página), pero las historias en línea tienen diferentes modelos de acción. animaciones flash, control de diapositivas de usuario, y haciendo clic con el contenido del sistema de movimiento son exclusivos de narración de cuentos en línea.   Diversas combinaciones posibles de los contenidos y la acción del usuario.

ACCION CONTENIDO DE LA DE LA USO

CONTENIDO ACCION DE LA ESTATICO DINAMICO COMBINACION contenido de la combinación de las dos partes ha estática y dinámica  Por ejemplo, un paquete de historia con texto estático ligado a un movimiento gráfico sería una combinación El contenido estático no se mueve. Los artículos de periódicos son estáticos, al igual que muchas historias digitales El contenido dinámico movimiento ha incorporado en el diseño movimiento de contenido pueden ocurrir en la vista y / o forma de audio

El contenido activo requiere que el usuario de un click ACCION DE LA USO PASIVO ACTIVO MEZCLADO El contenido estático no requiere participación en la acción por parte del usuario. El contenido se mueve solo automáticamente o simplemente no contiene opciones de acción El contenido activo requiere que el usuario de un click O seleccione algún contenido de acción para empezar y/o continuar. Esta acción es parte del contenido de la historia no es una función de buscador este contenido es una combinación entre pasivo y activo. Por ejemplo una pantalla pasiva con un contenido dinámico que pueda parar cuando el usuario lo requiera, tomando el control de la acción.

RELACIONES

Las relaciones entre las historias digitales y los usuarios pueden ser cerradas o abiertas, basadas en el seguimiento de cinco aspectos: Linealidad basada en el seguimiento en el orden del contenido. Enfocar la direccionalidad del contenido de manera personal. Cuenta con la consideración de la capacidad para contar Ve la manipulación de la capacidad de los usuarios para jugar con los contenidos. Anexa direcciones para sumar contenidos por los usuarios.

Si alguno de estos aspectos están en la condición “abierta“ el contenido se abre. Si todos los aspectos están en la condición de “cerrar” el contenido se cierra. Para cada aspecto de las relaciones, hay consideraciones de permanencia y disponibilidad para explicar y ejemplos.

abierto cerrado relaciones linealidad personalización calculo manipulación anexar abierto cerrado

abierto No lineal personalizable calculable manipulable anexable cerrado lineal estándar calculable fijo limitado

CONTEXTO

El contexto es definido como “lo que hay alrededor y le da sentido a lo demás” . El contexto en un periódico, por ejemplo, puede ser dado por la barra lateral y por los espacios limitados del material de impresión. La construcción de historias digitales permite un contexto sin limites ligado a información de contextos asociados o información relevante

Las historias independientes son contadas por si mismas y no utilizan links de contexto. Las historias con links proveen acceso a información adicional.

Los links de las historias deben tener cuatro consideraciones: Una técnica de identificación para su localización. Proporcionar indicaciones de las razones por las que se incluyen. La dirección de las fuentes que la originan. Contener una descripción la naturaleza del contenido del link.

contexto vinculado técnica propósito fuente contenido independiente

TÉCNICA incrustado Este vinculo se encuentra dentro de el texto de la historia Estos se refieren a los hipervínculos. Barra lateral Estos vínculos están localizados fuera del texto de la historia. Se encuentran a un lado.

PROPÓSITO contextual Este es un vinculo hecho con material escrito específicamente para la historia relativo Este vinculo es material de el mismo tópico, pero no necesariamente escrito específicamente para la historia. recomendado Los vínculos recomendados están basados en una selección pasada para su uso y es una sugerencia adicional de material probablemente interesante para el lector.

FUENTE interno Los vínculos internos son material que se publica en el propio sitio web. externo Los vínculos externos vienen de otras fuentes fuera del sitio web mixtos Los vínculos mixtos incluyen ambas fuentes internas y externas.

CONTENIDO duplicado Estos vínculos son de los mismos contenidos pero en distintos formatos mediáticos. El mismo discurso ofrecido en distintas versiones. suplementario Los vínculos suplementarios vienen de otros contenidos que no son una replica del contenido original. En estos casos adicionando mas vínculos que cuenten nuevas historias.

COMUNICACION

la comunicación multi-nodal hace que el entorno en línea único de los medios anteriores.  La comunicación bidireccional permite al usuario comunicarse con el desarrollador de contenido u otros usuarios.  la comunicación de una vía no permite al usuario comunicarse digitalmente

Los aspectos de comunicación incluyen: Configuración - especifica la direccionalidad de la comunicación. Tipo - identifica el método de comunicación utilizado (s). Actualidad - indica que la entrega síncrona o asíncrona. Moderación - Las direcciones de edición de la comunicación. Propósito - describe la razón de la comunicación

comunicación Dos caminos configuración tipo actualidad moderación propósito Un camino

CONFIGURACIÓN Uno a uno La comunicación entre un usuario y otra persona, es decir, enlace de e-mail al creador de contenidos Uno a muchos Comunicación de un usuario que puede ser leído por varias personas: es decir, un enlace a un servidor de listas Muchos a uno Enlace de comunicación configurado para permitir que varias personas para enviar un mensaje a una persona: es decir, un enlace a "dígale a su senador" Muchos a muchos Comunicación de varios usuarios a varios usuarios, es decir, un enlace a una zona en el foro

TIPO chats Los chats son "tiempo real" espacios de mensajería instantánea foros Foros permiten a las personas a presentar un mensaje que puede ser leído por otros en un momento posterior E - mail E-mail proporciona acceso directo a una o más personas específicas. sms Los mensajes de servicio de mensajes cortos se pueden enviar directamente al proveedor de contenidos

ACTUALIDAD grabado El contenido grabado incluye mensajes en los foros y correos electrónicos En vivo contenido en vivo incluye charlas.(Tenga en cuenta que los mensajes enviados durante una charla a menudo se vuelven parte del conjunto de contenidos, y en que se mueven tiempo de ser vivo para grabados.)

MODERACIÓN Sin moderar Los mensajes se publican directamente en el foro sin revisión moderado Los mensajes son revisados antes de ser publicado en el foro

Intercambio de información PROPÓSITO Intercambio de información Permite al usuario solicitar más información o formular observaciones registro Permite que el usuario puede añadir a una lista de distribución comercio Permite al usuario realizar una compra.