"Los Valores en la Elección Profesional"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Francés Pasteur
Advertisements

Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
La contaminación del agua (Ago-Dic 2018) Equipo #6
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Evidencias de la primera sesión de trabajo
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
Academia de Inglés Equipo 6.
Colegio Agustín De Hipona, A.C
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Autorregulación en el aprendizaje
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
COLEGIO MILITARIZADO MODERNO ALARID
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Bachillerato Rudyard Kipling
Universidad La Salle Unidad Sur
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
EQUIPO No. 2.
Prepa. Teresa Martín de Cuautla Morelos
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Colegio Franco Español
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
PREPARATORIA EQUIPO 6.
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Colegio de Excelencia Raindrop
SECCION PREPARATORIA CICLO ESCOLAR
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Nuevos retos en la Arquitectura
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Transcripción de la presentación:

"Los Valores en la Elección Profesional" Instituto Partenón de Cozumel Incorporación UNAM 6855 PREPARATORIA "Los Valores en la Elección Profesional" Octubre, 2017.

Los Valores en la Elección Profesional EQUIPO No. 2 NOMBRE DEL PROYECTO Los Valores en la Elección Profesional NOMBRE DE MAESTROS PARTICIPANTES ASIGNATURA Y GRADO Gregorio Mendoza López Ética 5º. grado Gisell G. Burgos Pat Inglés 5°. grado Beatriz A. Samaniego Olvera Orientación Educativa V CICLO ESCOLAR EN EL QUE SE LLEVARÁ ACABO EL PROYECTO 2018- 2019

INDICE DEL PORTAFOLIO 5.a PRODUCTOS GENERADOS EN LA PRIMERA SESIÒN DE TRABAJO. PRODUCTO 1: C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES PRODUCTO 3: FOTOGRAFÍAS DE LA SESIÓN 5.b PRODUCTO 2: ORGANIZADOR GRÀFICO

5.a PRODUCTO 1: C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO   CONCLUSIONES GENERALES Una vez que se haya trabajado todos los puntos indicados en el documento C.A.I.A.C. Personal, reflexionar en sesión plenaria, asentar las conclusiones en la presente tabla y enviar a todos los grupos heterogéneos. La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es la relación de diversas disciplinas, las conecta e integra para un fin en particular. 2. ¿Qué características tiene ? Involucra varias disciplinas Se obtiene un resultado integrador Es un medio para lograr el aprendizaje Aborda un tema en común de forma propiciada y complementaria 3. ¿Por qué es importante en la educación?   Motiva a los alumnos a interesarse e involucrarse en varias disciplinas, interactuando entre estas procurando el aprendizaje significativo y el pensamiento crítico. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Que los alumnos identifiquen situaciones que involucren a su comunidad. Que los alumnos planteen, analicen, experimenten y aporten propuestas de acción.

5.a PRODUCTO 1 C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario?   Capacitación docente en relación a la interdisciplinariedad. Trabajar en conjunto con docentes de otras disciplinas y escuchar las propuestas de los demás para la formulación de un trabajo interdisciplinario. Cronograma de actividades. Determinación de los espacios físicos en los que se trabajará tales como, sala de usos múltiples, laboratorio, biblioteca, sala de maestros, sala de cómputo, cafetería. Uso de material didáctico, como internet, computadora, cañón, rota folio, plumones, cuaderno de apuntes. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? La Planeación es la base para llegar a una correcta implementación del trabajo interdisciplinario. Sus características son: Organización del tiempo Estructurada Objetivos específicos Actividades y proyectos con el fin de promover el aprendizaje significativo.

5.a PRODUCTO 1 C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES   El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Es la interacción de individuos combinando sus saberes para apoyarse en la creación de productos y logro de objetivos a través de diferentes técnicas, con el fin de lograr el aprendizaje significativo 2. ¿Cuáles son sus características? Cooperación Interacción Conclusiones Grupales Comunicación Responsabilidad Motivación Negociación Un Objetivo En Común Empatía 3. ¿ Cuáles son sus Objetivos? Que los alumnos trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás, con el fin de mejorar el rendimiento académico y lograr un aprendizaje significativo y un pensamiento crítico. Favorecer las relaciones positivas dentro del grupo. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Especificar objetivos o propósitos de enseñanza aprendizaje Decidir y asignar estudiantes a los grupos Acondicionar el aula Planear los materiales de enseñanza para promover la interdependencia positiva Asignar roles para asegurar la interdependencia Explicar la tarea académica Estructurar la meta grupal de interdependencia positiva Estructurar la valoración estructural y la cooperación intergrupal Explicar los criterios de éxito Determinar los comportamientos y habilidades deseadas Monitorear, supervisar y modelar los aprendizajes y prácticas de los estudiantes.

5.a PRODUCTO 1 C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo?   Se vinculan porque ambas requieren del inminente trabajo en equipo, donde fomentan en el alumno compartir saberes, habilidades, experiencias y puesta en práctica del socio constructivismo.

PRODUCTO 3: FOTOGRAFÍAS DE LA SESIÓN

PRODUCTO 3: FOTOGRAFÍAS DE LA SESIÓN

5. b ORGANIZADOR GRÀFICO