SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: EDER DALENCE CARDENAS RUDDY ALAN ROJAS CORNEJO GHILMAR ENRIQUE CHIPANA CRUZ.
Guía de Instalación Quantum red RIO Centro de Competencia Técnica.
Calculo de Radioenlaces
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Profesor Civil Rodrigo Vergara 2003
Diferentes Arquitecturas Utilizadas en Redes de CATV
Ing. CIP María Rosa Dámaso Ríos
RfoG Radio frecuencia sobre vidrio
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Introducción1-1 Introducción 1.1 ¿Qué es la Internet? 1.2 Red periférica 1.3 Red central (core) 1.4 Red de acceso y medios físicos 1.5 Estructura de Internet.
Gabriel Crisanto Méndez Corona
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Conferencia # 26 Circuitos Sintonizadores
Sistemas Inalámbricos
IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANSMISOR DE PRUEBAS DE TV DIGITAL TERRESTRE ISDB-TB, PARA LA EMISIÓN DE APLICACIONES INTERACTIVAS La nueva forma de ver televisión.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
¿ Que es la television por cable ?
Comunicación de Datos y Redes informáticas.
Redes de comunicaciones Dispositivos y medios
LA RED DE ACCESO DE TELECOMUNICACIONES EN LOS NUEVOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Ing. Oscar Szymanczyk
RED DE AREA LOCAL Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios.
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
BIENVENIDOS.
Tipos de servicio WAN.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
Conceptos básicos de redes
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
TRONCAL CAMILO CAÑOLA. Cabecera Es la principal de las partes, Es donde se generan las señales que luego van hacer distribuidas por toda la red.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
REDES HfC CRISTIAN GEOVANNY GUERRERO BRAVO JHONATAN ALEXANDER MAYA
1°C Eduardo Saldaña Arellano N.L 35
Creado Por: Britt Toledo
TOPOLOGÍAS.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Instalación Técnica , Nivel Básico
Arquitecturas de redes CATV
Mayo 2015 Departamento de Tecnología REDES DE TELECOMUNICACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ACCESO EN ESPAÑA.
Topologías de Red.
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS II
Anillo de fibra y sus componentes
ELEMENTOS ACTIVOS DE LA RED
Arquitectura de Red HFC nodal
ELEMENTOS PASIVOS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE UNA RED DE ACCESO
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
Redes computadores Las redes de computadoras se clasifican por -Alcance: PAN: Personal Área Network es una red de computadoras para la comunicación entre.
 una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema.
REDES COMPUTACIONALES
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
Unidad 3 Dispositivos de red
Computación e Internet Computación e Internet - Lcdo. Félix Bucarelo – COMPUTACIÓN E INTERNET Facilitador Lcdo. Félix Bucarelo.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Tecnología y velocidad de Ethernet
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
Integrantes Luz Adriana Chacha Ochoa Nadxhielli Lourdes López Vázquez Luis Ángel Fernández Hernández Magaly Herrera Jiménez Cristell Amarany Tepeyac Materia:
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
H F C H y b r i d F i b e r C o a x Redes Hibridas de Fibra Óptica y Cable Coaxial.
COMUtv ABC Técnica Introducción redes HFC Barichara Santander 2012
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías Ingeniería Electrónica 2009 – 2 Docente: José Jaime Cárdenas Tamayo

Encuentro 7mo día Cabecera, HUB. Dispositivos Activos: Nodo, Amplificadores. Fuente y Power Insert. Pasivos: Divisores, acopladores y Multitaps. Drop: + Señales en "boca" de tap: para diseño. + señales abonado para TV, Cable Modem y eMTA. + Filtros.

Encuentro 8vo día DISEÑO: + Señales de trabajo. + Cascada. + Troncal y subtroncal. + Árbol, Blaster, N+0 Fiber deep. + Diseño sin troncal o subtroncal. + Lápida.

Estructura redes HFC Transporte Distribucion Acceso Metro HeadEnd Taps 2, 4, 8 y 16 puertos Hub Node HE Amplificadores Metro HE HE HeadEnd Cliente HE

HeadEnd (Cabecera) Recepción de Señal Procesamiento de Señal Múltiplex ación/ Transmisión Óptica GI MTS ENCODER STEREO MONO LOCK UNLOCK STEREO CHANNEL STEREO modulation level L R A B SELECT INPUT SAP SAP on SAP CHANNEL SAP modulation -20 dB level 41.25 MHz MVP II VIDEO MOD AUDIO DEV AUDIO / VIDEO VIDEO AUDIO OUT IN SYNC C V VIDEO SYNC 2 1 REM LOC STDY CLEAR INV SC DYN FAULT OVER PRV LEVEL MODE 6 dB 40 dB 0.0.7 SERVICE CODE BB RF OP General Instrument GI -20 dB IF SND COMP test rf 0 dbmv if 4 channel 20 25 30 50 kHz audio deviation unlock ref off video off video b aux if prgm if carrier sound 40 80 87.5 96 % video modulation GI C6M output AUTH BYPASS SIGNAL OFF ON OSD AFC AGC CONTROL MGC L/R/MONO TUNE FINE 0 3 9 4 0 SATELLITE FREQ CH # OHM VIDEO/OSD TEST 75 70 MHz IF VIDEOCIPHER RS COMMERCIAL DESCRAMBLER CAPABLE C6R-VCII SATELLITE RECEIVER IRD power input a/v offset out GI PROCESSOR abcdefg play stop rewind ffwd El Headend o cabecera tiene la función de recolectar las señales satelitales Analógicas y Digitales, Difusión de RF (VHF, UHF), video pregrabado, microondas AM y FM, Video Banda Base, Datos y Telefonía. 2) Las señales recolectadas son Multiplexadas y/o Combinadas para su ingreso al sistema de transporte vía amplificación de luz por láser (Nodos) 3) El Headend también procesa todas las señales de retorno del sistema de distribución.

Equipo modulador Permite trasladar la banda base(6Mhz) a la banda de trabajo NTSC. (National-Televisión-Sistem-Commitee). Americano La modulación comienza en el canal 2. (55.25Mhz) y cada seis megahertzios se ingresa un canal de televisión. Una red construida a 550Mhz el ultimo canal estará en 547.25Mhz(canal 78). El modulador recibe señal en banda base y entrega señal modulada en radio frecuencia RF.

Transporte (Red Troncal) Distribución Acceso HE Hub Node Metro Cliente HE HE HE

Transporte (Red Troncal) Es el segmento de la red que distribuye todas las señales en largas distancias (1550nm, 1310nm). Generalmente se utilizan topologías de anillos y estrella de fibra óptica.

Transporte (Red Troncal) De Anillo (Areas Grandes / Alta densidad de usuarios) Características: Transporta servicios a grandes areas. Menos fibra es necesaria si se requiere redundancia. Misma señal de ingreso (canal) a cada Hub. Posibles Configuraciones: 1550 nm

Transporte (Red Troncal) De Estrella (Areas Pequeñas / Baja densidad de usuarios) Características: Diferentes señales de ingreso (canales) para cada Hub. Generalmente usa menos fibra si el area a cubrir por el Hub es grande. Posibles configuraciones 1550 nm 1310 nm

Trayecto Bi-direccional Transporte (Red Troncal) Arquitectura de Anillo Topología Lógica HUB 1 HUB 2 Trayecto Bi-direccional de doble vía Head End HUB 3 Enlace Primario Enlace Secundario o Redundante HUB 5 HUB 4 Topología Física HE HUB 5 HUB 1 HUB 2 HUB 4 HUB 3 Enlace Primario

Transporte (Red Troncal) Cable Modem Termination System CMTS Combiner/ Splitter Network RF/Optical Plattform Node TX TV Channels (BroadCast) DATA Fiber RX Coax Trunk Amp Cable Modem Line Extender Tap Splitter Set Top Box Personal Computer Home Subscriber Television

Transporte (Red Troncal) Transporte Óptico HEADEND HUB BROADCAST Anillo de Transporte Red HFC GX2 GX2 NC RET CMTS MBT (SDH) MBT (SDH) NARROWCAST RETORNO Anillo de Transporte

INTERCONEXION REGIONAL A LA CABECERA Transporte (Red Troncal) INTERCONEXION REGIONAL A LA CABECERA 2000 HOGARES CABECERA NODO NODO 500 HOGARES CABECERA PRINCIPAL

Componentes del Sistema de Transporte Transporte (Red Troncal) Componentes del Sistema de Transporte Video Broadcast HEADEND MAESTRO HUB or OTN PLANTA HFC (NODO) l9 l9 TRANSMISOR LASER AM-OMNI-LOA/xx AM-OMNI-LOA/xx l9 Fibra Optica 47 ~ 860 MHz l9 OMNI-LM/LD l9 Splitter 1 x 8 Optical l9 Amplificador Laser Amplificador Laser l9 OmniStar® 1550nm DFB l9 l9 Cable de Fibra Óptica

Sistema de Distribución GI MTS ENCODER MVP II test -20 dB rf 25 30 50 kHz audio deviation unlock ref off carrier sound 40 87.5 96 % video modulation channel 20 aux if level 80 video b prgm if Fuente Poder Fibra óptica Red Coaxial Headend O Cabecera Red de Alimentación Sistema de Distribución Servicios al cliente Su misión es interconectar equipos o elementos que se encuentran entre el nodo optoelectrónico y el sistema de acceso (Droop): amplificadores RF, derivadores, splitters, acopladores, cajas terminales, etc.

Distribución Red de Distribución Fuente Poder Fibra Drop Coax Headend Flujo Señal Headend cliente GI MTS ENCODER MVP II test -20 dB rf 25 30 50 kHz audio deviation unlock ref off carrier sound 40 87.5 96 % video modulation channel 20 aux if level 80 video b prgm if Drop Fuente Poder

Componentes Red de Distribución Red Óptica Cable de Fibra Óptica Receptor Óptico (Foto Detector) Láser Transmisor de Retorno Red Coaxial Fuentes de Poder Amplificadores Cable Coaxial Splitters o Divisores Acopladores o Directional Couplers Taps

Distribución Fibra Óptica Coaxial Coaxial Coaxial Coaxial Coaxial

Elementos de Red Nodo óptico Recibe la señal en forma de luz y la transforma en señal eléctrica Coaxial F. O. Coaxial Transmisor de RF Receptor conversor eléctrico a óptico Receptor conversor óptico a eléctrico Transmisor óptico Coaxial

Elementos de Red Nodo óptico ENLACE OPTICO HEADEND o HUB a Receptor Óptico Los niveles de este enlace depende de dos factores, el primero es la distancia en fibra desde el receptor óptico al headend, el segundo es la potencia óptica del transmisor. Dependiendo de estos dos factores Headend realiza el arreglo óptico para entregar señal a los diferentes receptores que depende del transmisor. ARREGLO OPT. NIVEL DE SALIDA TX. OPT. VENTANA RECEP. -1, +1 dB TX. RECEPTOR OPT. 1 a 13 dB SPL. OPT. VENTANA RX -8 a -10 dB Perdida de .4 dB aprox. ópticos por KM en la Fibra Opt. VENTANA TRANS. -3, +3 dB RX.

Elementos de Red Se diseña para nodos de 800 HHPP Nodo óptico Se diseña para nodos de 800 HHPP Cuando se pretende prestar servicios de telefonía se sugiere migrarlos a 200 HHPP Se pueden instalar en postes o en cajas/cámaras telefónicas.

Elementos de Red Fuente de Poder La Red de Distribución es alimentada por una fuente de alimentación que se conecta a la red eléctrica de baja tensión (110 VAC) y genera una salida de 60 volt 60 Hz o 90 Volt 60 Hz.

Elementos de Red Amplificadores Puerto de entrada de RF Puertos de salida de RF Los amplificadores son usados para mantener la ganancia unitaria constante en toda la red de distribución. Estos compensan las perdidas de señal en la red ocasionadas por el cable coaxial y los demás elementos pasivos de la red.

Elementos de Red BTD: 4 salidas Troncales HGBT: 3 salidas Troncales Amplificadores BTD: 4 salidas Troncales HGBT: 3 salidas Troncales MINI-BRIDGER : 2 salidas Troncales LINE-EXTENDER: 1 salida Troncal

Elementos de Red Se llaman activos por que requieren alimentación. Elementos Activos Se llaman activos por que requieren alimentación. Existen dos formas de suministrar energía Remota: a través del coaxial Local: en cada equipo Los elementos mencionados a continuación se denominan elementos pasivos

Splitters/Acopladores Elementos de Red Splitters/Acopladores Un splitter se utiliza en el sistema de cable para dividir la señal y permitir su distribución. Existen diferentes valores de acopladores para optimizar el desempeño y diseño de la red de distribución. Splitter de dos vías Splitter de tres vías Direccional coupler DC-X X: 7, 8, 10, 12, 16

Elementos de Red SSP - 3K Splitter Splitter de 2 Vías General Instrument Splitter de 2 Vías Splitter de 3 Vías

Elementos de Red Splitter Flujo de agua Igual flujo de agua por cada camino

Elementos de Red SSP - 12K Direccional Coupler Acoplador DC-12 Entrada RF/AC Salida RF/AC (INSERCIÓN) Valor de Atenuación de RF en la salida TAP Dirección de la señal de RF Salida RF/AC (ACOPLADA) Acoplador DC-12 Nivel de Atenuación

Diferente flujo de agua por cada camino Elementos de Red Direccional Coupler Flujo de Agua Diferente flujo de agua por cada camino

Elementos de Red Taps Atenuación por boca tap 23K FFT 1 2 3 4 Atenuación por boca tap Dirección de la señal de RF Número de boca tap

Elementos de Red TAP Flujo de Agua Igual flujo de Agua por cada boca Los taps son acopladores direccionales que proveen señal para conectar los drops hacia los clientes. Existen taps de dos, cuatro y ocho salidas boca TAP.

Elementos de Red TAP 2 Ptos TAP 4 Ptos TAP 8 Ptos TAP Los taps son acopladores direccionales que proveen señal para conectar los drops hacia los clientes. Existen taps de dos, cuatro y ocho salidas o bocas TAP. Valores de atenuación típicos: 4, 8, 10, 14, 17, 20 y 23

Elementos de Red Proporciona potencia a los amplificadores de la red. Insertor de poder (Power Insert) Proporciona potencia a los amplificadores de la red. Realiza el empalme entre la fuente y el cable en una solo dirección y bloquea la dirección contraria para evitar cortos circuitos.

Reequilibra la señal: Establece el Tilt (pendiente) nuevamente. Elementos de Red Ecualizador (EQ) Reequilibra la señal: Establece el Tilt (pendiente) nuevamente. ALTAS BAJAS EQU Pendiente: diferencia de atenuación entre dos señales a dos frecuencias diferentes, una de referencia y la otra situada en el extremo opuesto de la banda utilizada. CH 2 y CH 115

Red de Acceso Transporte Distribución Acceso Cliente HE Hub Node Metro

Instalación de abonados Red de Acceso Instalación de abonados Instalación Drop Cable Coaxial (RG6 < 50 mt // RG11 > 50 mt) Splitters Amplificadores Internos Red de Acceso Convertidores (opcional) Equipos del cliente Televisión Computador Teléfono video Juegos CD Player Equipo de Digital Audio

Instalación de Abonado Red de Acceso Instalación de Abonado TV #1 TV #2 Set-Top Converter Two-Way Splitter Ground Block Ground Wire Aterramiento Drop Cable Tap Cable Mensajero Cable Distribucion

Son de uso particular en la red, los mas importantes son conectores. Otros dispositivos Son de uso particular en la red, los mas importantes son conectores. Carga Terminal Unión Doblehembra