LA UTILIDAD DE LA NATACIÓN COMO TERAPÉUTICA PARA LA ESCOLIOSIS EN LA POBLACION INFANTOJUVENIL RESULTADOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es la utilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
Advertisements

Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
La dieta inadecuada como factor de riesgo aterogénicos en la menopausia Autor: Msc. Dra. Benita Martínez Corona Máster en Investigación en aterosclerosis.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
EJERCICIO BÁSICO DE APLICACIÓN Dra. Diana Elisa González Calderón
EL ROL DE LA PROSODIA, LAS MODALIDADES DE INTERACCIÓN MADRE-HIJO Y LA EMOCIONALIDAD MATERNA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN BEBES PREVERBALES Autoras:
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
* Cerame Pérez, Silvia. **García Toro, Manuel
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS

Rivera Mercado Angela Verónica Reinoso Gabriela Castrillón María Elena
INTERCONSULTAS DERMATOLOGICAS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CUARTO NIVEL. MARZO 2015 A ENERO Rotela Verónica, Agüero Fátima, Di Martino Beatriz,
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
VALORACION SISTEMÁTICA DE ENFERMERÍA DEL DOLOR AGUDO EN NEONATOLOGÍA
“EVALUACIÓN GERONTOGERIÁTRICA INTEGRAL:
Encuesta de percepción del impacto
Calidad de Atencion y Percepcion de la Satisfaccion del Paciente derivado de Tierra del Fuego en la Direccion Provincial de Coordinacion Sanitaria en.
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Etapa profesional del cuidado
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Autora: Dra. Nailet Felicó Guedes.
DIAGNÓSTICO DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN MATERNIDAD MARTIN DE ROSARIO
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Población de estudio.
115. ESTUDIO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS ERITRODERMIAS EN LA CÁTEDRA DE DERMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. UNIVERSIDAD.
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Determinación de una Situación problema
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Historia de la Epidemiología
Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández
Dra. Ana Cecilia Vasco Dra. Karina Pazmiño R3 POSGRADO GERIATRIA.
Bach. GIOVANA ILIOVA HIDALGO ZAÑUDO
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Programa de administración de empresas MATERIA: ESTADISTICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Tema: TABLAS DE FRECUENCIA Profesor: Fernando Silva Caicedo Integrantes:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
PLAN DE TESIS; “UTILIDAD DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE DE CRANEO EN TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO LEVE EN EL HOSPITAL IV AUGUSTO HERNANDEZ MENDOZA ESSALUD,
CARACTERISTICAS DEL TITULO DE INVESTIGACION. 1.- DEBE DESCRIBIR EL CONTENIDO DE FOMA ESPECIFICA CLARA Y PRECISA 2. DEBER DE SER CONCRETO DE 9 A 15 PALABRAS.
Articulo # 20 Articulo # 83 Articulo # 32 Articulo # 33 Articulo # 103 Articulo # 34.
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
Esquema Diseño y Tipos de Investigación científica
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Tipos de estudio El tipo de estudio determina el alcance que tendrá la investigación. La definición sobre el alcance está vinculada al nivel de conocimiento.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. LOS TRES PRIMEROS PASOS.
Historia de la Epidemiología
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Estado nutricional en niños del tercer nivel de los preescolares del Jardín de Infancia Rubén Darío y escuela Rubén Darío de la ciudad de León INTRODUCCIÓN.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
Tipos de estudio El tipo de estudio determina el alcance que tendrá la investigación. La definición sobre el alcance está vinculada al nivel de conocimiento.
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
Unidad de Neumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. España.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Matriz de consistencia Ing. Leonel Nossa Ortiz, PhD Maestría en liderazgo estratégico y gestión del talento humano. Escuela Militar de Cadetes ”General.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Transcripción de la presentación:

LA UTILIDAD DE LA NATACIÓN COMO TERAPÉUTICA PARA LA ESCOLIOSIS EN LA POBLACION INFANTOJUVENIL RESULTADOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es la utilidad de la práctica de natación en la población infantojuvenil con escoliosis? OBJETIVOS Determinar la prevalencia de escoliosis en la población infantojuvenil que practica natación. Determinar en qué sexo es más habitual. Cuantificar la edad predominante en la institución. Identificar complicaciones prevalentes de la patología. Registrar frecuencia del tipo de actividad física que realizan para la patología. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es la utilidad de la práctica de natación en la población infantojuvenil con escoliosis? OBJETIVOS Determinar la prevalencia de escoliosis en la población infantojuvenil que practica natación. Determinar en qué sexo es más habitual. Cuantificar la edad predominante en la institución. Identificar complicaciones prevalentes de la patología. Registrar frecuencia del tipo de actividad física que realizan para la patología. MATERIAL Y MÉTODO Se realizó una investigación de tipo aplicada, descriptiva, observacional, prospectiva y transversal a una población infantojuvenil asistente al centro natatorio del estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, siendo la misma una cantidad de 43 niños y jóvenes entre las edades de 6-15 años. MATERIAL Y MÉTODO Se realizó una investigación de tipo aplicada, descriptiva, observacional, prospectiva y transversal a una población infantojuvenil asistente al centro natatorio del estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, siendo la misma una cantidad de 43 niños y jóvenes entre las edades de 6-15 años. INTRODUCCION Las deformidades de la columna vertebral del niño o del adolescente son principales causas de consulta, la mayoría de carácter benigno, solo precisa seguimiento y control evolutivo, se pretende detectar a tiempo aquellas deformidades progresivas, por complicaciones: respiratorias, articulares y/o psicológicas. La natación terapéutica es utilizada como complemento de tratamiento de escoliosis, junto a la realización de ejercicios específicos de rehabilitación, se destaca de manera fundamental los controles médicos regulares. El objetivo del presente trabajo fue describir la prevalencia de la patología y analizar las características que acompañan a la misma, además de determinar los posibles efectos de la natación como su terapéutica. CONCLUSION La natación es una actividad que puede provocar importantes beneficios en el organismo cuando es practicada de forma regular y controlada, éste ha sido extralimitado de forma abusiva por muchos profesionales de la salud, que otorgan propiedades rehabilitadoras puras o curativas en patologías de la columna. Detectar la escoliosis desde etapas tempranas es un tema de carácter controversial. Se logra al ofrecer un panorama general y actualizado del tema, logrando el favorecimiento a la investigación científica Mansilla S. Roxana - Micolini M.Soledad - Silva Martin - Martínez A. Antonella Natatorio Estadio Mario Alberto Kempes