La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández
Estudio bibliométrico de la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes. Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” Centro Provincial de Información Científica. Facultad de Ciencias Médicas “Raúl Dorticós Torrado”

2 Problema de investigación
Cada vez es más frecuente ver como la mayor parte de las revistas biomédicas realizan un importante esfuerzo para conocer tanto la cantidad y la calidad de sus artículos como la evolución de su impacto bibliométrico. En muchos casos la finalidad es conocer su situación real antes de intentar su indexación en los principales índices bibliométricos internacionales, calcular las posibilidades de éxito y estudiar cuál sería su situación si finalmente la revista fuese visible.

3 Objetivos Describir las características de las publicaciones aparecidas en la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias entre 2002 y 2007, así como su evolución en el tiempo

4 Material y Método Se revisaron directamente todos los artículos publicados en la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( durante el periodo Durante el año 2002 se publicó un solo número, año que se inició la revista y en el año 2005 fueron publicados dos números unidos, con estas excepciones la periodicidad de la revista se ha mantenido constante con un número trimestral. Todos los artículos aparecidos en la revista durante este periodo fueron clasificados según su tipología en originales, revisiones, reportes de casos, cartas al director y editoriales. De estos artículos se recogieron las siguientes variables: número de autores, el sexo, institución, provincia, la existencia o no de colaboración (si existió se clasificó en: con otros servicios de la propia institución, con otras instituciones de varias provincias, con otras instituciones de otro país), servicio de procedencia del estudio tomándose como servicio de labor del primer autor.

5 Material y Método Fue excluido un artículo por no haber sido posible identificar varias de las variables necesarias para el estudio. Los resultados se expresaron en números absolutos y porcentajes utilizando además las frecuencias relativas y absolutas. Para las variables numéricas se utilizó la mediana con el 25 y 75 percentil. En un intento de obtener una tasa de publicaciones por provincia se utilizó la tasa de publicaciones por habitantes, para este cálculo se utilizó el número de habitantes de cada provincia al finalizar al año 2007 obtenido de la Oficina Nacional de Estadísticas

6

7

8

9 Características generales del estudio
Características generales del estudio. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( )

10 Características generales por años
Características generales por años. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( )

11 Características generales por años
Características generales por años. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( )

12 Número y frecuencia de publicaciones por hospitales
Número y frecuencia de publicaciones por hospitales. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( )

13 Tasa de publicaciones por 100 000 habitantes
Tasa de publicaciones por habitantes. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias ( ).

14 Conclusiones Se caracterizó por primera vez las publicaciones aparecidas en la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, mostrando una manifiesta variabilidad de las publicaciones entre los servicios y las provincias.


Descargar ppt "Dr. Marcos D. Iraola Ferrer Téc. Lourdes Luques Hernández"

Presentaciones similares


Anuncios Google