Amplificación y simplificación de fracciones algebraicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C UNIDAD 2 : Algebra y funciones 1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V. LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia”
Advertisements

 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Propiedades de la Suma y Resta de Fracciones
Operaciones con Fracciones
Números Mixtos Autor: El Mentor de Matemáticas. Grupo Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
Unidad 1: división y multiplicación de fracciones y decimales Por: Ignacia Quezada Gabriel Castañeda Felipe Collao.
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Fracciones Reducibles e Irreducibles Autor: Editorial Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES. 4. Simplificar fracciones.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Las fracciones en lenguaje algebraico
3° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Exponentes Racionales y Radicales
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA PRESENTACIÓN de la propiedad. ¿Factorizar
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
Lección 14 Capítulo 6 Sec. 6.2 Números Racionales Como Exponentes
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS AL CALCULO DE DERIVADAS
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
UNIDAD 2: GEOMETRÍA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
  Representemos  Ahora Enséñenme como hacen una en su pizarra, primero una propia Ahora una impropia Represéntalas!!!!
Los Números Racionales
Semejanza y figuras a escala
Teoremas de semejanza LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Fracciones algebraicas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Criterios de semejanza de triángulos
(Teoría para 5º de Primaria)
Fracciones Equivalente
Fracción Algebraica LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Mcd y mcm de expresiones algebraicas
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
HOMOTECIA Y SEMEJANZA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Operar números complejos
VECTORES EN EL ESPACIO LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
Ing. Alfonso Álvarez Grayeb
Ecuaciones racionales e irracionales Introducción a Métodos Cuantitativos Abril 2015.
Matemáticas : Fracciones
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Ecuaciones irracionales (o radicales)
Congruencia de figuras geométricas
Demostrar que comprende las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica creando grupos de fracciones equivalentes –simplificando.
RECTAS Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Propiedades de los logaritmos
FRACCIONES: Interpretación
Suma y Resta de vectores
UNIDAD 1: Números COMPLEJOS
Traslación de figuras en el plano cartesiano
Reflexión de figuras en el plano cartesiano
Rotación de figuras en el plano cartesiano
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
MAPA DE NAVEGACIÓN INECUACIONES UNIDAD 8 Índice Teoría Y Ejemplos.
Simplificación de fracciones algebraicas
UNIDAD 3: ALGEBRA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
MATEMÀTICA 1º BGU INECUACIONES Edwin Quinchiguango PROFESOR COLEGIO MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
Transcripción de la presentación:

Amplificación y simplificación de fracciones algebraicas LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia” Amplificación y simplificación de fracciones algebraicas Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.

Amplificar y simplificar fracciones algebraicas. APRENDIZAJE ESPERADO Amplificar y simplificar fracciones algebraicas.

En tu libro… Encontrarás estos contenidos en las páginas 174 y 175 de tu texto.

Definición

Amplificación Caso 1: Amplificar por una expresión cualquiera. Para amplificar una fracción algebraica, simplemente multiplicamos su numerador y su denominador por la expresión dada. Por ejemplo, para amplificar la fracción por

VEAMOS…

Caso 2: Amplificar a un numerador o denominador específico Caso 2: Amplificar a un numerador o denominador específico. En ocasiones interesa amplificar una fracción para que uno de sus términos tenga un valor específico (en general, el denominador). Por ejemplo, para amplificar la fracción Al denominador

Procedimiento Se factoriza el denominador al que se quiere llegar • Se compara este denominador con el de la fracción original. Podemos observar que se obtiene multiplicando por (x + 7) el denominador de la fracción. • Se amplifica entonces por (x + 7):

Con

Simplificación Caso 1: Simplificar por una expresión. Para simplificar una fracción algebraica por una expresión cualquiera es preciso factorizar sus términos para luego efectuar una división. Por ejemplo, se simplificará la fracción

Veamos…

Caso 2: simplificación y signos Considera la fracción Se realizarán algunas manipulaciones algebraicas para simplificarla. Se observa que (1 – a) = –(a – 1). Por lo tanto, se puede multiplicar por –1 ambos factores del denominador para obtener en él el término (1 – a), sin alterar el valor de la fracción.

Desarrolla las actividades de las páginas 176 y 177. PRÁCTICA GUIADA