MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS CLASIFICACION (DIEGUES 1996)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 2013.
Advertisements

ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHACO.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Visión desde el consumidor: contrapeso político para mejorar calidad del aire Junio 2016.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Tema 2 ENTORNO DE LA EMPRESA. Clasificacion.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES. Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen.
REGION, GOBIERNO COMUNAL Y EDUCACION
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
ESTRUCTURA ORGÁNICA Presidencia Municipal
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
ACCIONES.
Archivos de información para clientes sobre productos
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Acuerdo de Producción limpia APL - UMCE
Opcionales y Transversales
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
Las redes sociales.
Construcción de una Guía de Observación
Discutir acerca de los poemas leídos
¿Qué necesitamos del equipo de respuesta externa?
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
Presentación de la asignatura Derecho del Medio Ambiente
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Introducción a la teoría social, política e instituciones
A NÁLISIS DEL CURRÍCULUM.. R EFORMAS Las reformas curriculares van ligadas a cambios en la estructura del sistema mas que a un debate permanente sobre.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
MOVIMIENTOS SOCIALES INSTITUTO TECNICO AGRICOLA DE ARGELIA Departamento de ciencias sociales Economía Política Noviembre de 2011.
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
PERTINENCIA.
Tema: Competitividad Territorial
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
Tema: Técnica y tecnología.
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
 Nivel de esquema. El nivel de esquema es una característica de formato que se puede asignar a un párrafo.  Estilo de título. Un estilo de título.
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Ciencias de la Educación
Unidad 2: Lo social y lo político.
La era de la información y la sociedad de la información
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Dimensión Jurídica del “boom inmobiliario” en el Perú
Modelo de Evaluación de la Calidad de la Educación Costarricense -
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE OPORTUNIDADES DE INVERSION EN LA EMPRESA PRIVADA 1.- EL PRODUCTO SATISFACE : A.- UNA NECESIDAD ACTUALMENTE INSATISFECHA.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
LEY 1341 DEL 30 DE JULIO DE 2009 "POR LA CUAL SE DEFINEN PRINCIPIOS Y CONCEPTOS SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACiÓN Y LA ORGANIZACiÓN DE LAS TECNOLOGíAS.
La era de la información y la sociedad de la información
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
VII UNIDAD 33 TEMA Nº 7 Las Externalidades.
United nations development account 10th tranche
Fundamentos de la administración educativa. LUCIA MARTINEZ AGUIRRE.
plan de acción 2019 – marzo 2020 Trabajo por minutas
Sociedad , Ciencia y Tecnología
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
¡La universidad de todos! Escuela Profesional TIPOS DE PROYECTO TEMA: DOCENTE: HUASASQUICHE QUINCHO, RAÚL Periodo académico: 2019 I Semestre: VI Unidad:
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTOS ECOLOGISTAS CLASIFICACION (DIEGUES 1996) PRESERVACIONISTAS (’60) – Parques Nacionales- AMBIENTALISMO COMBATIVO O DENUNCIADOR (’70) – en AL contexto dictatorial- contra industria. ECOLOGISMO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES (’80 y ‘90) – ligado a cuestiones sociales: pueblos originarios, urbanos, etc.- Cuestiona el modelo de desarrollo.

Actores Sociales y Procesos de Gestión Ambiental Actor social: unidades de acción en la sociedad, tomadores y ejecutores de decisiones que gravitan en procesos sociales determinados Económico: lógica de la ganancia Político – Gubernamental: lógica política y regulación. Comunitarios: lógica de demanda de necesidades (generalmente no mercantilizadas o fuera de las políticas públicas) Lógica del conocimiento (académico, gubernamental, técnico-privado) La política pública intenta orientar los procesos de gestión ambiental en los que los problemas ambientales son definidos.

La comunicación ambiental Medios de comunicación: actor económico de particular característica en tema ambientales (el problema de la comunicación) Tradicionalmente es visto como “distorsionador” de temas técnicos. Medios: contenido, formato y estilo Derecho a la información ambiental: Principio 10 de la Cumbre de Río 92. Constitución Nacional, art. 41.Const. De la Provincia de Buenos Aires, art. 28. Procesos de gestión ambiental: Construcción analítica del problema – percepción social – comunicación ambiental