Integrantes: Ricardo Barre Iván Naula Luisa vite

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLORIA MERCEDES CEDEÑO
Advertisements

Es un sistema que está dentro del grupo de los instrumentos ópticos de proyección, que permite bien proyectar la imagen de una o más hojas de un material.
Andrés Felipe Alfaro Anyi Katherine Becerra Amalfy Alejandra Gómez Andrea Catalina Neisa Páez Natalia Páez Walteros
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
Javier Blasco Boronat Presentaciones multimedia. Javier Blasco Boronat Objetivos Aprender a utilizar un programa para crear presentaciones Aprender a.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
APOYOS AUDIOVISUALES: ‘Pidiendo el Instrumental Adecuado´ Dr. Ricardo Lillo G. OFEM – Universidad de Chile.
Imágenes libres de derechos
Metodología de la Investigación Cualitativa
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
PREZI.
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
EL ROTAFOLIO O PAPELOGRAFO
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Guía rápida para el diseño de PowerPoint para videoconferencia
Tema 8 Elaboración de presentaciones
EL RETROPROYECTOR.
Taller de Momentos de la Clase
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
Los Afiches y su aplicación didáctica
EL FOLLETO / TRÍPTICO PERIODO 2 GRADO 8VO.
ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LAS PRESENTACIONES
PREZI..
Colegio de Bachilleres Plantel Cancún 1 Esmeralda Izquierdo Hernández
UNIDAD III.
Presentación de la pantalla panorámica
Lopez Hernandez Melanie J. 1°C
MEDIOS AUDIOVISUALES Jackelin Leon Alvarez Eunice Navarro Jiménez
Producto Comunicativo
PREZI.
Características de las fichas:
Características de las fichas:
Presentación de la pantalla panorámica
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
Word.
Modelo Clásico Centrado entre estudiante
RECURSOS Y AYUDAS EN FORMACIÓN
Unidad 3: Creación de Contenidos
Consejos para Presentaciones
PASOS PARA UNA EXPOSICIÓN ORAL
Redacción de textos Elementos paratextuales
Área 3 Interacción entre
¿CONOZCAMOS LAS ZONAS CLIMÁTICAS?
Como preparar la presentaciòn final.
Plantilla de preparación de presentaciones Powerpoint
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Se evalúa el mismo día de la Presentación oral
SOFWARE EDUCATIVO JOHN WILMER LOPEZ V.
Pautas para la elaboración de presentaciones electrónicas.
Experiencia al integrar el uso de iPad en el Aula
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Diseño gráfico de diapositivas
PIZARRA DIGITAL.
Presentación de la pantalla panorámica
Presentación de Negocio
Como Hacer una Buena Presentación
Universidad Autónoma de Sinaloa.
La Argumentación dialógica
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Presentación de Negocio
Creación, Manejo, Utilidad y Uso Educativo del Collage
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Ricardo Barre Iván Naula Luisa vite

Llamamos retroproyección a la proyección de una imagen por la parte trasera de una pantalla traslúcida que servirá de fondo a un motivo situado por su parte delantera.

Las pantallas de retroproyección están hechas de una tela semitransparente que permite a los espectadores frente a la pantalla ver imágenes proyectadas hacia la parte posterior de ésta. Las pantallas de retroproyección son populares en los conjuntos de casa de teatros porque permiten que el proyector y los componentes estén ocultos detrás del monitor

El retropoyector de acetatos. El retroproyector permite mediante un sistema simple de superposición de hojas de acetato proyectar una imagen. Constituyen un recurso didáctico excelente para apoyar las clases o la presentación de cualquier tema a un grupo numeroso de personas. Los acetatos se puede hacer de manera directa con plumones o también de manera indirecta

USO DIDÁCTICO Ayuda al formador en la preparación de la clase mediante la ordenación y enumeración de los contenidos que quiere desarrollar. Al igual que la pizarra, su función principal es la de reforzar las explicaciones verbales del formador y favorecer la participación activa de los alumnos aumentado la interacción entre el formador y el auditorio. Permite al maestro el contacto visual con sus alumnos y el control de la clase durante la proyección.

Recomendaciones de uso. El retroproyector debe colocarse lo más alejado posible de la luz directa del sol. Todos los alumnos deben de quedar dentro de la zona de visión. El maestro debe colocarse a uno de los lados del retroproyector y no obstaculizar la visión de los alumnos. Cada acetato debe presentar una sola idea y con pocas palabras. Solo se deben presentar los aspectos más importantes Utilizaran pocos colores que destaquen las principales ideas.

VENTAJAS DEL RETROPROYECTOR Es fácil de manejar Se amplía una imagen, obteniéndola clara y nítida. Permite explicar a un número masivo de espectadores. No es necesario oscurecer el lugar. El formador está siempre frente al público. Permite proyectar figuras o maquetas animadas. Se pueden observar ciertas reacciones químicas. Se pueden ilustrar secuencias ordenadas.

Desventajas del Retroproyector Inmoviliza al docente y lo hace rutinario. Se corre el riesgo de que el tamaño reducido de las letras y de los signos los haga indescifrables. La intensidad de la luz puede producir pronta fatiga en el docente. A veces los alumnos o espectadores ponen toda su atención en copiar el contenido de las transparencias y dejan de prestar interés a las explicaciones del formador.

GRACIAS