Presentación de la asignatura Economía I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2014/15
Advertisements

PROGRAMA ACADEMICO MICROECONOMIA Primer Semestre 2004.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONOMICAS TEMA “ESTRUCTURA DE MERCADO” CURSO DE MICROCONOMIA ECON. WILDER OSWALDO CAJAVILCA LAGOS.
INGENERIA ECONOMICA Asignatura: MICROECONOMIA I
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
ECONOMÍA I. MICROECONOMÍA Licenciatura en Administración Campus Salinas, UASLP Lic. César Martínez González.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
 Forma en que la sociedad asigna recursos a las actividades productivas.  Estudia fenómenos tales como: crecimiento económico exportación de bienes.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Análisis de casos ECOTEC.
Organización de la Producción y Costos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
UNIDAD V: TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO.
El concepto de economía.
Bladimir Lenin García Bermúdez
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
Principios Básicos de Economía y Empresas
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
Modelos Económicos Tema 4.
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
Presentación de la asignatura Física I
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Presentación de la asignatura Derecho del Medio Ambiente
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Presentación de la asignatura Marketing I Franklin Cordova Buiza
Politica Económica.
Presentación de la asignatura Gerencia de Ventas
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Presentación de la asignatura:
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
ECONOMÍA: Microeconomía
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
Presentación del curso de Macroeconomía I
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Características tecnológicas de la industria
Generalidades de la Economía Agrícola
Profesora Clarimar Pulido
MERCADO - OFERTA Y DEMANDA
Ing. Luis A. Flores Cisneros
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
SOCIEDADES COOPERATIVAS
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
ECONOMÍA FI - CURSO 2017 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
DEMANDA LABORAL CONCEPTOS DETERMINANTES ANALISIS MICRO-MACROECONOMICO
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
ANATOMÍA.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
FUNDAMENTOS MICROECONOMICOS DE AJUSTE DE PRECIOS.
Transcripción de la presentación:

Presentación de la asignatura Economía I Mg. César Marcelo Ortiz Paredes

Introducción de la asignatura Esta asignatura comprende los principios básicos de la elección, modelos económicos, oferta y demanda. La teoría del consumidor, la teoría de la empresa, la competencia perfecta y los mercados imperfectos con presencia del Estado. La asignatura tiene por como propósito desarrollar en el estudiante la capacidad de comprender fundamentos económicos desde el punto de vista microeconómico.

Resultado de aprendizaje Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de distinguir el comportamiento de los agentes económicos en los mercados de bienes, servicios y de factores en economías latinoamericanas.

Organización de los aprendizajes Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV Fundamentos de la Economía La teoría del consumidor y productor El consumidor y los mercados Los mercados imperfectos y el gobierno Fuente: Dremstime.com

Unidad I: Fundamentos de la Economía Resultado de aprendizaje: Diferencia los fundamentos de la economía en el mercado peruano a través de la praxis en su contexto social. Contenidos: Principios básicos de la elección. Modelos económicos: Frontera de posibilidades de producción y flujo circular básico. Oferta y demanda. Equilibrio de mercado Actividad: Realizar la Actividad Nº 1 del Manual Autoformativo

Unidad II: La teoría del consumidor y productor Resultado de aprendizaje: Explica el comportamiento maximizador del consumidor y productor en casos reales del mercado. Contenidos: Elasticidades Curvas de utilidad Curvas de indiferencia. Excedente consumidor y productor Teoría de la producción a corto y largo plazo Actividad: Realizar la Actividad Nº 2 del Manual Autoformativo

Unidad III: El consumidor y los mercados Resultado de aprendizaje: Distingue la teoría de los costos y estructura de mercados perfecta e imperfecta por medio de casos prácticos. Contenidos: Teoría de los costos a corto y a largo plazo. Competencia perfecta y la curva de oferta. Monopolio y la política de discriminación de precios. Oligopolio y competencia monopolística Actividad: Realizar la Actividad Nº 3 del Manual Autoformativo

Unidad IV: Los mercados imperfectos y el gobierno Resultado de aprendizaje: Distingue el mercado de factores y las necesidades de intervención púbica en casos reales. Contenidos: Mercados de factores: laboral. Las externalidades. Los bienes públicos. Seguro social. Actividad: Realizar la Actividad Nº 4 del Manual Autoformativo

Recursos educativos virtuales Video clases Enlaces de videos Foros de consulta Biblioteca virtual

Recomendaciones finales En las sesiones virtuales de cada semana, guiaré tu aprendizaje, orientaré el desarrollo de actividades y atenderé tus dudas e inquietudes. Con estas indicaciones, estamos listos para iniciar nuestra asignatura.

Bienvenido a la asignatura de Economía I