COMPETENCIA DE MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMARIO SEPTIMA y OCTAVA
Advertisements

TEMARIO SEXTA CLASE Tipos de bienes según relación con la demanda
FUNCION OFERTA Cantidad de Bienes o Servicios que un vendedor o un conjunto de vendedores están dispuestos a ofrecer a un precio determinado y en un.
Fundamentos de Economía I
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
1 Capítulo 4 EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS A TRAVÉS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS A TRAVÉS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
CAPITULO 5 ELASTICIDAD : Demanda 1 ELASTICIDAD CAPITULO 5.
EQUILIBRIO DE MERCADO CAPITULO 4 Parte 3 CAPITULO 4 Parte 3.
Lic. Arturo Muñoz V.. Rhvf. ¿Por qué los tomates maduros cuestan más en enero que en agosto? Demanda y oferta. ¿Por qué las rosas cuestan más el día de.
COMPETENCIA DE MERCADO
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
DEMANDA Y OFERTA AGREGADA DEMANDA Y OFERTA AGREGADA VII.2 DEMANDA AGREGADA VII.3 OFERTA AGREGADA Curva de oferta agregada a corto plazo Curva de oferta.
Capítulo 4 Utilidad. Funciones de Utilidad  Una función de utilidad U(x) representa una relación de preferencias si y sólo si:
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
Unidad 1: Mecánica Liceo Bicentenario Viña del Mar
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
CAPITULO 4 Parte 3 EQUILIBRIO DE MERCADO.
UNIDAD V: TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO.
Determinación de la Oferta Agregada
Bladimir Lenin García Bermúdez
Análisis Económico y de Empresas
UNIDAD 2 DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
COMPETENCIA DE MERCADO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Matemática Básica para Economistas MA99
Análisis de la Demanda Agregada y Oferta Agregada
Modelos Económicos Tema 4.
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
Principios de Economía
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Análisis Económico y de Empresas
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
Clase Nº 5 CURSO DE ECONOMÍA Lucía Pardo V. 31 de marzo de 2010
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
Valoración financiera de proyectos.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
Unidad I: Como funcionan los mercado Profesora Clarimar Pulido
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO DE MERCADO
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
Introducción a la Economía. UCM
Demanda y Oferta: Equilibrio y Aplicaciones
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Introducción a la Economía. UCM.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
La oferta ,la demanda y el mercado:
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase Descubrir la complejidad presente en las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA DE MERCADO El funcionamiento de los mercados a través de la oferta y la demanda Capítulo 4 PARTE 2: LA OFERTA CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA OBJETIVOS: Explicar la curva de oferta y cuáles son los factores que influyen en ella Obtener numéricamente la cantidad y el precio de equilibrio a partir de ecuaciones de oferta y demanda. Graficar, tanto la función de demanda como la de oferta, analizando diferentes desplazamientos. Analizar y resolver problemas periodísticos de acuerdo con la teoría aprendida. CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA CONTENIDOS: Definición de oferta y los factores que la influyen. La curva de oferta. Movimientos a lo largo de la curva de oferta. Causas de desplazamiento de la curva de oferta. CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA La oferta expresa la relación entre los precios y las cantidades del bien que los productores están dispuestos a ofrecer. La curva de oferta tiene pendiente positiva debido a la relación directa entre precio y cantidad; esto significa que al aumentar los precios, el productor estará dispuesto a llevar más productos al mercado. Ley de la Oferta: P  Qs P  Qs Siempre que el resto de los elementos que afectan la oferta no se modifiquen. CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA CURVA DE OFERTA En este caso, la oferta se representa con la función de una línea recta como El signo es positivo por la relación directa entre precio y cantidad ofrecida. Por ejemplo Si se tiene la ecuación de oferta , y se sustituye a diferentes niveles de precios, se obtienen las cantidades ofrecidas del bien para cada nivel de precios: Qs = a + bx Qs = 5 + 25P Qs = 5 + 25 (1) = 30 Qs = 5 + 25 (2) = 55 …. … Graficando los precios y las cantidades se obtiene la curva de oferta. Qs = a + bP Qs = 5 + 25P CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA CURVA DE OFERTA Graficando los precios y las cantidades se obtiene la curva de oferta. P 5 4 3 2 1 S Q 30 55 80 105 230 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

Movimientos a lo largo de la curva de oferta Los movimientos a lo largo de la curva de oferta se dan exclusivamente por cambios en el precio del bien. S P A 10 16 B 5 Qs 12 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

Desplazamientos de la curva de oferta Para graficar los desplazamientos de la curva de oferta, es importante ver que aumenta hacia la derecha y disminuye hacia la izquierda. Disminución de S Aumento de S S0 S0 P P S1 S1 Qs Qs CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA La curva de oferta se desplaza por: Cambio tecnológico Competencia Medio ambiente CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFERTA La curva de oferta se desplaza por: Bienes relacionados Expectativas Costos CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA Cambio tecnológico EJEMPLO: Compra de maquinaria con tecnología de punta. Los cables de fibra óptica han sustituido a los cables de cobre ya que permiten la transmisión de datos a velocidades mucho mayores e incrementan la seguridad. S0 P S1 Qs CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA EJEMPLO: Un aumento en el número de productores de helados. S0 P S1 Qs CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA EL MEDIO AMBIENTE EJEMPLO: Una plaga destruye la cosecha de mango Disminución de S S0 P S1 Qs CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA Bienes relacionados SUSTITUTOS EN LA PRODUCCIÓN EJEMPLO: El precio del maíz ha disminuido año con año, por lo tanto se decide cultivar algodón en las tierras destinadas al maíz. Mercado del maíz Mercado del algodón S P P A S0 S1 10 16 B 2 P Qs Qs 1 Q0 Q1 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

LOS BIENES COMPLEMENTARIOS EN LA PRODUCCIÓN EJEMPLO: En todos los pozos petrolíferos se obtiene también gas natural. Un incremento en el precio del crudo origina un aumento en la cantidad ofrecida del mismo que, a su vez, conlleva una mayor producción de gas. Debido a que se obtienen en forma conjunta, se les considera bienes complementarios en la producción: P P Gas Petróleo S B S0 S1 26 16 A 17 P Qs Qs 1 Q0 Q1 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA EXPECTATIVAS EJEMPLO: Los productores de café esperan que su producto alcance precios altos en el año siguiente. Oferta de café hoy Oferta de café el año próximo P P S1 S0 S0 S1 P P Qs Qs Q1 Q0 Q0 Q1 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA COSTOS EJEMPLO: Si el precio del azúcar disminuye, la oferta de bebidas refrescantes aumenta. Azúcar Bebidas refrescantes S0 P P A S0 S1 P0 Q1 B P1 P Qs Qs Q0 Q0 Q1 CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA EJERCICIOS Con nueva maquinaria y equipo ¿cómo será la producción? CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA Si los precios de los producto que fabrico sufren una caída, ¿qué sucede con la curva de oferta? Si aumentan los precios, ¿qué sucede? CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA Los huracanes han afectado la cosecha de granos de los productores en un lugar del Océano Pacífico ¿cómo se modifica su curva de oferta? CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA Una librería, mediante la introducción de servicios en línea, ha incrementado sus ventas ¿qué sucede con su curva de oferta? CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA

COMPETENCIA DE MERCADO INICIO SALIR CAPITULO 4: COMPETENCIA DE MERCADO: LA OFERTA