Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Advertisements

ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
Finanzas DRA. ICELA LOZANO Genera Administración.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Principios básicos para la administración del flujo de efectivo PRIMER PRINCIPIO:"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo"
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA PRESUPUESTO PROGRAMÁTICO INFORME MAYO 2016 COMISIÓN DE HACIENDA Tesorería Municipal MAYO 16'
En este libro se debe registrar mensualmente toda la información, proveniente del movimiento del efectivo y del equivalente de efectivo. Este libro debe.
Documentos a través de las cuales podemos apreciar el Desempeño y Salud Financiera de la Empresa de manera Sumarizada y en un Formato Fácil de leer. Nos.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
REFLEXION. Control del efectivo y sus equivalentes.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Facultad de Administración de Empresas II
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Administración Del Capital de trabajo.
Administración de Pasivos Corrientes.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO E F E
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
AREA ACADEMICA: FINANZAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PROFESOR: L.A. MARTÍN EDUARDO BAEZA RAMÍREZ PERIODO: Julio-Diciembre-2016 KEYWORDS:
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Administración del Capital de Trabajo.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Control Interno del Efectivo
Contabilidad.
Información Financiera, Agosto 2012
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Administración de Pasivos Corrientes.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
Administración Del Capital de trabajo.
Estados financieros.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
3.1. COMO SE GENERA Y APLICA EL EFECTIVO EN UNA EMPRESA?
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
LIQUIDEZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Cuentas activo y pasivo
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
UNIVERSIDAD DEL SABES, IRAPUATO Capital de Trabajo PROF: LIC. SABINO PÉREZ ORTIZ.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
ALUMNOS:  PIZANGO PUA YUL REYCER  SANDOVAL SAVEDRA DANNY FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Estado de flujo de efectivo
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
DEFINICION DE TESORERIA
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Programa de dirección de la tesorería pública
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Administración del Capital de Trabajo (la administración financiera a corto plazo)
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
CAPITAL DE TRABAJO CONCEPTO E IMPORTANCIA. CAPITAL DE TRABAJO ES LA PARTE DEL CAPITAL O DE LA INVERSION DE LA EMPRESA CON LA QUE ÉSTA REALIZA SUS OPERACIONES.
Transcripción de la presentación:

Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad del Departamento de Finanzas, involucrando a otros departamentos, como la contabilidad y el de sistemas, con los que trabajaba estrechamente. Es toda gestión que realiza la empresa con relación al activo circulante o corriente mas liquido (caja, bancos, valores negociables). El Efectivo es el dinero en circulación al cual pueden ser convertidos todos los activos líquidos. Existen tres motivos para mantener saldos de efectivo: motivos de transacción, motivos de seguridad, motivos especulativos.

Captación de Recursos Las fuentes de recursos financieros de una organización tienen dos orígenes: internos o propios y externos. *Los internos están conformados por las aportaciones de los accionistas, la recuperación de las cuentas por cobrar y la venta de activos diferentes a los del giro de la entidad. *Los externos se basan en la obtención de todo tipo de créditos y financiamientos y eventualmente subsidios o apoyos gubernamentales recibidos de diversa índole.

Recursos Internos o Propios Aportaciones de los Accionistas Cuentas y Documentos por cobrar; Otras cuentas por Cobrar Venta de Activos diferentes a los del giro de la Entidad Pago del compromiso contraído por una persona física o moral de proporcionar recursos financieros de una entidad. Aquellas referidas a las actividades que genera la entidad Venta de inmuebles, maquinaria y equipo (activo fijo)

Recursos Externos ProveedoresProveedores Créditos bancarios sin garantía Créditos con garantía Es el de captar recursos materiales para la marcha y operación en la entidad. Financiar las necesidades periódicas de una empresa generadas por recesión de ventas. Factoraje Crédito con garantía colateral Crédito con garantía de inventarios Factoraje Crédito con garantía colateral Crédito con garantía de inventarios ⇒ Recursos externos de Corto Plazo:

Recursos Externos Créditos Bancarios Fondos Gubernamentales Arrendamiento Financiero Para financiar capital de trabajo, adquisición de maquinaria y equipo, o bien consolidar pasivos 1.Como prestamista en las mismas condiciones que la banca comercial. 2.Aceptación de descuentos de cartera. 3.Inversiones de origen con capital de riesgo. 1.Como prestamista en las mismas condiciones que la banca comercial. 2.Aceptación de descuentos de cartera. 3.Inversiones de origen con capital de riesgo. La empresa especializada adquiere para si bienes de capital para luego entregarlos en renta a su cliente ⇒ Recursos externos de Largo Plazo: Emisión de Bonos Una empresa certifica que ha tomado en préstamo cierta cantidad de dinero proveniente de personas físicas comprometiéndose a devolverlo.

Manejo y Custodia del Dinero Alude a las expectativas de ingresos a caja y los egresos que se originan en determinados periodos ⇒ Proceso de caja ⇒ Controles Básicos de Caja 1.La salvaguardia física debe ser adecuada: bóveda de seguridad. 2.Aseguramiento de Valores: contratación de seguros. 3.El dinero en caja debe mantenerse en los mismos niveles posibles: mantener en un mínimo nivel. 4.Dentro de lo practico se debes realizar cualquier potencial de utilidades: mantener saldos. 5.Afianzar a los empleados: los que participan en alguna etapa del proceso de caja. 6.Máxima explotación de recursos automatizados: mejor control y eficiencia de manejo. 7.Mantenimiento de registros actualizados y reporte oportuno. 8.Control de cheques en blanco y otros suministros: protección física y uso eficiente. 9.Conciliación independiente en la cuentas bancarias 1.La salvaguardia física debe ser adecuada: bóveda de seguridad. 2.Aseguramiento de Valores: contratación de seguros. 3.El dinero en caja debe mantenerse en los mismos niveles posibles: mantener en un mínimo nivel. 4.Dentro de lo practico se debes realizar cualquier potencial de utilidades: mantener saldos. 5.Afianzar a los empleados: los que participan en alguna etapa del proceso de caja. 6.Máxima explotación de recursos automatizados: mejor control y eficiencia de manejo. 7.Mantenimiento de registros actualizados y reporte oportuno. 8.Control de cheques en blanco y otros suministros: protección física y uso eficiente. 9.Conciliación independiente en la cuentas bancarias

Principios Básicos para la Administración del Efectivo Siempre que sea posible se debe incrementar las entradas de efectivo. Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo. Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero. Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero.

Estrategia de la Administración del Efectivo »Aceleración de las cobranzas: rápida facturación, descuento por pronto pago, cobranza mediante deposito en cuenta bancaria, etc. »Demoras en los pagos: desaprovechar los descuentos por pronto pago, uso del flotante (tiempo de cobro de los cheques emitidos), uso de letras por cobrar (acreedor hace efectiva la letra solo en su vencimiento). »Aumento de rotación de Inventarios: aumento de rotación de materias primas, de productos en proceso y de productos terminados. »Disminución de la necesidad de saldos preventivos: sobregiro bancario, líneas de crédito, valores negociables.

Flujo de Efectivo