Ministerio del Poder Popular para la

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octubre, 2008 Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el.
Advertisements

Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF Marta L.
Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela, una IDE 100% software libre. (Software Colaborativo)
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
RED DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. Transferencia tecnológica Es un espacio de reflexión y articulación de voluntades para construir las lineas que conduzcan.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
HACIA DONDE VA LA CIENCIA EN MÉXICO Información y Comunicación
INDICE GLOBAL de competitividad
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
@DataUY e innovación pública
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
La Sociedad de la Información
Pnf en Electrónica iutc
Comunicación y educación
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Bienvenido a web 2.0.
Formación Sindical para América Latina y el Caribe
BOLÍVAR DANIEL SÁNCHEZ YÁNEZ DIRECTOR: ING. VICTOR HUGO PACHACAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tecnológico Nacional de México
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
a) Recapitulación del enfoque fáctico.
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
PROYECTO DE INNVOACION TECNOLOGICA
Ciudades inteligentes
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Integración del sector empresarial, la universidad y el estado
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
INDICADORES CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Javier Lossio Olavarría
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Consejo Privado de Competitividad.
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Política de Estado para la Producción
Seminario Taller con Entidades vinculadas al desarrollo científico y tecnológico de los procesos productivos de los países miembros. ALADI, 6 y 7 de marzo.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

Ministerio del Poder Popular para la                                                                                                                                       Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología en el Ámbito del CIDI (27 y 28 de Octubre de 2008 - Ciudad de México, México)

Papel de la CTI en la Construcción del Socialismo Bolivariano                                                                                                                                       Papel de la CTI en la Construcción del Socialismo Bolivariano La independencia y la soberanía de los pueblos sólo será posible mediante el desarrollo de una ciencia socialmente pertinente, la generación de tecnologías apropiadas y apropiables, y una cultura de innovación, que permitan la inclusión social, el cambio de las relaciones sociales de producción e impulse el desarrollo endógeno en el marco de la integración regional.

                                                                                                                                      Objetivos de la CTI La construcción del socialismo bolivariano requiere que el conocimiento forme parte consciente y esencial de la vida de la gente. Pasar de una visión centrada en los individuos a otra que haga del conocimiento una producción colectiva y de propiedad social. Apropiación social del conocimiento para avanzar en el desarrollo endógeno y en la independencia científica y tecnológica.

¿Qué debe considerar la Política Científica?                                                                                                                                       ¿Qué debe considerar la Política Científica? Formar capacidades. Crear y fortalecer infraestructura científica y tecnológica. Desarrollar la capacidad innovativa del sector industrial. Elevar el número de investigadores. Incrementar los recursos financieros destinados a ciencia y tecnología, tanto público como privado. Divulgar la ciencia y tecnología. Desarrollo de I+D con pertinencia social. Todo en un espacio Colaborativo, de Participación y Articulado.

Indicadores de Ciencia y Tecnología                                                                                                                                       Indicadores de Ciencia y Tecnología