La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

a) Recapitulación del enfoque fáctico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "a) Recapitulación del enfoque fáctico."— Transcripción de la presentación:

1 a) Recapitulación del enfoque fáctico.
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clase 13, Vuelta al desarrollo: enfoques prospectivo y propositivo Referencia: Notas, capítulo IV a) Recapitulación del enfoque fáctico. b) Esquema del enfoque prospectivo. c) Tema emergente: ¿cuáles son los móviles de la acción humana? d) Esbozo parcial de enfoque propositivo. e) Adelanto de informe final.

2 Recapitulación del enfoque fáctico: Desigualdad & Subdesarrollo ante la SCC
La desigualdad en el esquema Marx-Mann: (i) tecnología, efecto Mateo generalizado, ventaja del capital sobre el trabajo; (ii) relaciones sociales, economía y política del 1%; (iii) interacciones, agenda, brecha 90/10. (La reacción de derechas contra las élites globalizadoras en los países centrales del Oeste.) El subdesarrollo en el esquema Marx-Mann: (i) tecnología y condición periférica; (ii) relaciones sociales y subordinación externa; (iii) interacciones (“pateando la escalera”).

3 Elementos para un enfoque prospectivo
Cuatro tendencias relevantes: 1. Expansión del conocimiento. Aceleración del cambio tecnológico y sus impactos sociales. ¿Afirmación de la SCC? 2. Persistente crecimiento y diversificación de la producción y consumo de bienes y servicios. 3. Degradación ambiental y posible catástrofe climática. 4. Desigualdad al alza: Piketty, ayer y mañana.

4 Probabilidades y encrucijadas
“Escenario probable”: afirmación de (i) economía basada en conocimiento, (ii) desigualdad ídem, (iii) desafíos ambientales y climáticos. Contradicción fundamental entre: (a) crecimiento y consumo prevalecientes & (b) preservación de recursos y ambiente. “Escenario de colisión”: segundo, después de MAD. ¿Qué hace falta para evitarlo? La hipótesis del miedo puede abrir otras posibilidades.

5 ¿Qué mueve a los seres humanos?
Weber: los intereses materiales e ideales gobiernan el comportamiento de los seres humanos. Mann: los seres humanos buscan las cosas buenas de la vida. La afirmación anterior fue cuestionada en clase. ¿Qué diría Marx? ¿Qué se opina aquí? Es cuestión central para pensar el desarrollo en una perspectiva de agentes.

6 Una dimensión del enfoque propositivo: La noción de democratización del conocimiento como estrategia para el desarrollo humano sustentable Doble proceso de democratización: profundización en un cierto ámbito y extensión a otros ámbitos. Incluye: disminuir el poder distributivo & expandir el poder colectivo de los sectores más postergados. Esquema Marx-Mann sugiere: es una doble tarea (Los trabajadores, Lenin y la producción).

7 Democracia y democratización
“Demo-poder” & “demo-beneficio” (Sartori). ¿Cuál priorizar? Caracterización normativa de la democracia: gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lo normativo y lo teórico-fáctico: ¿puede existir algo así? Respuestas de Marx (extinción del estado) y de Mann (poder colectivo & organización & poder distributivo). Énfasis en la democratización

8 Dimensiones de la democratización (ejemplificadas con el conocimiento)
Gobierno para el pueblo: sugiere expandir el (1) demo-beneficio (revertir la brecha 90/10). Gobierno por el pueblo: sugiere expandir el (2) demo-poder (decidir, producción y educación). Gobierno del pueblo: ¿qué sugiere? Quizás (3) demo-involucramiento. Legos y expertos. La generalización de la educación avanzada. La innovación inclusiva y frugal.

9 Ejemplo: una estrategia democratizadora para impulsar en la periferia oferta y demanda de conocimientos con actores populares como agentes a) Impulsar inclusión social mediante investigación e innovación (I&I) fortalece la demanda de I&I. b) Esa demanda fortalecida colabora a consolidar la I&I a nivel nacional. c) Así la legitimación social de las políticas de oferta en I&I puede crecer. d) Consiguientemente las capacidades nacionales en I&I se consolidan y expanden de manera sostenida. e) Luego, disminución de la desigualdad y ampliación de la generación endógena de I&I se retroalimentan.


Descargar ppt "a) Recapitulación del enfoque fáctico."

Presentaciones similares


Anuncios Google