APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Testamentos y sucesiones
Advertisements

TESIS III: DERECHO PRIVADO
JUAN JOSE ROSERO M. Abg. Jacqueline Cabanilla
Integrantes: Yohana Contreras Paula Huerta Curso: 4° A
PRIMERA PARTE FAMILIA Y MATRIMONIO
SUCESIONES Unidad N° 11.
PERSONA.
Declaracion de Muerte presunta
PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL PERSONA NATURAL
Tipo de Persona La persona.
Licenciatura en Derecho Derecho Sucesorio
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Tema 3 Actos de Comercio. Definición El acto de comercio, puede definirse, como "toda operación voluntaria de interposición del comerciante entre el productor.
BACHILLERES CASTRO ORIANNA CI: CONTRERAS LUISANA CI: GOMEZ DANIELA CI: HERRERA ALBA CI: MENDOZA JEFFERSON CI:
Concepto de Muerte Presunta Por Desaparecimiento Felipe Durán. Sujetos y Objetos del Derecho.
Universidad Técnica del Norte  Psicología Industrial Nombres: Rafael Benavides Alexander Usiña Kevin Yar.
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES ALUMNOS: RAÚL GARCÍA MANUEL SUAREZ HERRERA MAESTRA: DELIA AURORA CADO DELFÍN Derecho Mercantil.
Portada. Procedimiento probatorio  Son todas aquellas actividades procesales relacionadas con la prueba en las distintas etapas de un conflicto jurisdiccional,
GESTORIA DEL AUTOMOTOR Tramo de Formación Jurídica
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION Y EL RÉGIMEN REGISTRAL DEL AUTOMOTOR Disertante: Dr. Javier Antonio Cornejo.
MARATÓN DEL CONOCIMIENT0 DERECHO II
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
LOS SUJETOS DEL DERECHO
SUCESION ABINTESTATO POR DERECHO PERSONAL Y POR DERECHO DE REPRESENTACIÓN Se sucede por derecho personal, cuando el llamado a la herencia lo hace por sí.
Tema X Principio y fin de la personalidad
Obligaciones Concepto: es un vínculo jurídico entre dos personas determinadas, y en cuya virtud una se encuentra para con la otra en la necesidad de dar,
TEMA 1 LA PERSONA FÍSICA.
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
DERECHO CIVIL BIENES Y DERECHOS REALES
LOS CONTRATOS Concepto Elementos Clasificación Estudio Particular
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Matrimonio Contrayentes: Ruben Dario Gala Arroyo Katia Alicia Sandoval Huayas.
GARANTÍAS DE IGUALDAD Arts. 1, 4, 1, 12, 13 y 28 Const.. Igualdad de las personas, se entiende que se iguala a todos los sujetos ante la ley. Se concibe.
Curso de Renta y Complementaria
REGISTRO CIVIL REGISTRADURIA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACION DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO CIVIL.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
EL CONCEBIDO Y NO NACIDO
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
El Matrimonio Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
PROFESIONES LIBERALES
PERSONAS E.S.Nº5 – 2º 3ª T.N. – DERECHO – – “PERSONAS: Clasificación” – Daiana L. Lavin.
Actos y documentos inscribibles
Conceptos generales Unidad 1.
DERECHO DE SUCESIONES 2016-II Material de referencia
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Legislación laboral en Chile
LEY ¿LEY DE LA MAYORIA DE EDAD?
TEMA VIII.
TEMA 2 RELACIÓN INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y LOS SUJETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Objetivo: Al término del tema el estudiante será capaz de explicar e identificar.
FUNCION PÚBLICA.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
COMUNIDAD HEREDITARIA
CURSO DERECHO DE LAS PERSONAS CLASE N° 9 Actos de Disposición sobre el Propio Cuerpo.
Catedrático: Dr. Miguel Ángel Pastor Calderón
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
Causas de nulidad del matrimonio Características La nulidad consiste en la declaración general de ineficacia, que tiene como consecuencia que una norma,
DERECHO CIVIL LOS CONTRATOS EN GENERAL
Transcripción de la presentación:

APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I LOS SUJETOS DEL DERECHO Son las personas. Y persona es todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Las personas pueden ser naturales o jurídicas. A) Persona natural: Es todo individuo de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.

Principio y fin de las personas naturales: PRINCIPIO: El código civil señala que la existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que no ha sobrevivido a la separación un momento si quiera, se entiende no haber existido jamás.

FIN: La muerte de una persona puede ser natural o presunta FIN: La muerte de una persona puede ser natural o presunta. La natural es la cesación de las actividades vitales. Si hay duda, la ley obliga a practicar al menos dos electroencefalogramas. La muerte presunta responde a una resolución judicial determinada en virtud de la presunción de muerte de una persona desaparecida.

IMPORTANCIA DE LA MUERTE EN EL DERECHO 1) La muerte, en primer lugar, determina la apertura de la sucesión de la persona fallecida, es decir, pone en movimiento todo el proceso de transmisión hereditaria de los derechos y obligaciones, activos y pasivos de la persona causante.

2) En segundo lugar, la muerte disuelve el matrimonio, ya que es un fenómeno extintivo por naturaleza y disuelve la sociedad conyugal que pudo haber existido entre los cónyuges.

3) La muerte pone término a ciertos actos y contratos 3) La muerte pone término a ciertos actos y contratos. En general termina aquellos actos en los que la persona del contratante difunto ha sido determinante en la celebración del acto o contrato, es decir, de aquellos actos o contratos llamados intuito persona. Ej: mandato, sociedad.

4) Hay ciertos actos del derecho de familia que son determinados por la muerte, como por ejemplo, la emancipación.