Manejo de pollos de engorda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Advertisements

Planeación de una granja avícola
Pendientes: Alimento texturizado.
El Maíz en la “Fábrica de Proteínas”
Cuanto tarda en crecer y a que peso se faena?
GRADOS DE MAGISTER SCIENTIAE MAESTRIA EN NUTRICION 2010 ORIENTACIONES: NUTRICION ANIMAL NUTRICION HUMANA.
DIVERSAS ACTIVIDADES, DIVERSOS PRODUCTOS
Cuca, M.; Muñoz, V; Pro, A. y Figueroa, J. L.. México principal consumidor de huevo fresco en el mundo. (UNA, 2005) Producto económico, uno de los factores.
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA, FACULTAD DE ZOOTECNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
Términos usados en Reproductoras
Systemas Avícolas Alternativas Con Acceso a Pastura National Center For Appropriate Technology Febrero 2008 Anne Fanatico.
SISTEMAS DE NUTRICIÓN EN AVES M.V.Z JUAN CARLOS TREJOS.
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE
Universidad autónoma de Guerrero
ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACION NUTRICIONAL EN COLOMBIA ENSIN 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR RESULTADOS CESAR.
Avances en investigación en crianza de cuyes en la E.E. IVITA El Mantaro M.V.Ronald Jiménez Aliaga.
INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AVICOLA
LOGO Aprovechamiento de las capacidades fisiológicas de los animales de acuerdo a su propósito productivo. Dra. Aymara Valdivia.
Pollos de engorde.
Etapa de Cría Plantel Reproductor Alimento Balanceado Sanidad Mano de Obra Gazapos de destete Eficiencia = Alimento balanceado / Gazapos destetados.
El lechón recién nacido. La mortalidad neonatal es un aspecto poco investigado a pesar de que este aspecto puede afectar hasta el 15% de los ingresos.
NIC 41 ACTIVOS BIOLÓGICOS ORIENTADO HACIA LA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA LIC. E ING SILVIO GOMEZ GUEVARA Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Rector de.
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia. INTRODUCCIÓN Etapa fundamental dentro de los sistemas de producción. No existe un sistema único de crianza de terneros.
LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT LA PERFORMANCE PRODUCTIVA está determinada por: 1) Ganancia Individual del animal 2) Eficiencia de Conversión del alimento.
1 Los animales son seres vivos. ¡Cuántos seres vivos!
Seis años hasta el inicio de la adolescencia, alrededor de los 10 años en las niñas y de los 12 en los niños Peso kg por año Talla Ganancia de 6.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
TEMA “COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE POLLOS DE CAMPO UTILIZANDO DIETAS MIXTAS (BALACEADO - PASTO)”     AUTOR: SEVERO NAPOLEON CAMACHO ZAMORA   DIRECTOR:
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CURSO: PRODUCCION PECUARIA TEMA: Producción de pollos PROFESOR: Ing. Ms. Marlon A. Lara Castillo.
Biología.
NUTRICIÓN DE TERNEROS Bovinotecnia.
REVERSION SEXUAL PROCEDIMIENTO
Evaluación grado 8 Institución educativa agropecuaria de Aipe
Nutrición y alimentación del guanaco
Requerimientos del sistema.
LECHONES.
Manejo de pollos de engorda
U n i d a d 2 El sector primario.
Minutas Jardin Infantil Pinocho
Producción de aves ponedoras
Indicadores productivos
MANUAL DE MANEJO DE POLLOS DE ENGORDA EL GALPÓN Es lo principal para una buena producción, desde ver el lugar mejor situado para el calor de los pollitos.
Carlos Gómez Bravo, Ph.D Ebert Heredia Quezada
Taller de vitaminas y aditivos Ing. Maria Fe Palacios Mc Bride
Animales y plantas en la naturaleza.
FORMULACION DE RACIONES CON AMINOÁCIDOS DIGESTIBLES EN AVES Y CERDOS
CRISTIAN OSWALDO SEGARRA CUNDULLE
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Avanzar La materia Propiedades Volumen Masa Generales Específicas
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
Crecimiento y sacrificio
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Correa-Calderón, A., Yáñez, V. y Verdugo, F Efecto de un sistema de enfriamiento a espacio abierto en la eficiencia productiva de novillos Holstein.
FRAME SCORE.
GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO GESVAC 4.0
RESTRICCION ALIMENTARIA
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
Cambios en la alimentación Mexicana
AUTOR: WALTER ANDRÉS GARCÍA DELGADO
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA La dinámica de poblaciones
Trabajo de campo.
Forrajeras I APROXIMACIÓN PREDIAL.
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
AVES.
EVALUACION ENERGETICA DE LOS ALIMENTOS.
MANEJO DE LECHONES AL NACIMIENTO LIMPIEZA DE ENVOLTURAS CORTE Y DESINFECCIÓN DEL OMBLIGO TOMA DE CALOSTRO IDENTIFICACION, PESADA Y REGISTRO CONTROL DE.
Transcripción de la presentación:

Manejo de pollos de engorda Universidad Nacional de Agricultura Honduras Centro América

Sistemas de Explotación Extensivo Semi-intensivo Intensivo

Sistemas de Explotación

Definiciones: Pollo de engorda: Animal cuyo peso vivo al sacrificio es alrededor de 4 lb. el cual se obtiene de 5 a 6 semanas de edad. Pollo regordete :Peso vivo menor 2.25 a 2.5 lb. el que se obtiene como a las 4 semanas. Pollo de azar o pollo azadero: Es mas grande, peso de sacrificio es de 6.5 lb. el que se obtiene como a las 8 a 9 semanas. Pollo Capón: Animales castrados, obteniendo peso de 10 a 12 libras como alas 14 a 15 semanas de edad.

Programas de desarrollo: Todo dentro todo fuera Crianza múltiple

Tipo de casetas Tamaño de casetas

Espacio de piso Aves por m2 Peso vivo por animal Kg. por m2 20.0 1.40 28.0 16.7 1.81 30.3 12.5 2.27 28.4 11.1 2.72 30.2 9.1 3.18 29.0

Reducción de espacio de piso ocasiona: Descenso: En el consumo de alimento En la tasa de crecimiento En la eficiencia alimenticia Incremento: En la mortalidad En el canibalismo En la frecuencia de ampollas en la pechuga En el porcentaje de aves con deficiente emplume En el decomiso en la planta procesadora En el requerimiento de ventilación en la caseta