Sistemas de ejes de coordenadas en CNC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B C A Las razones trigonométricas no dependen de la recta r que se ha elegido. r.
Advertisements

REALIZADO POR: DIANA FERNANDA GRISALES CARDONA I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÒN MEDELLIN 2011.
Metrología y Normalización
Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación
MÓDULO 1 VECTORES.  CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES  Definición de vector  Cantidades escalares  Cantidades vectoriales  ÁLGEBRA VECTORIAL  Sistemas.
Disposición y estructura de los ejes en la MHCN
Vectores Lic. Sujey Herrera Ramos. Sistemas Coordenados  Muchos aspectos de la física incluyen una descripción de una ubicación en el espacio.  En dos.
Circulo de AMohr Integrantes: Docente: Sección: IM
Cada bloque de programación consiste en: N Número de bloque
El torno de control numérico, también conocidos como torno CNC es un tipo de máquina herramienta de la familia de los tornos que actúa guiado por una.
Representación por sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird.
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
Tema 3: Movimiento circular Algunos derechos reservados por robokow.
Lic. Wilmer E. Vidaurre García. 1. Sistema de coordenadas cartesianas. O I II IIIIV X Y P(x, y) abscisa ordenada Plano Cartesiano (Eje de coordenas) Cuadrantes:
Las coordenadas esféricas constituyen otra generalización de las coordenadas polares del plano, a base de girarlas alrededor de un eje. Su definición.
PPTCEG045EM32-A16V1 Plano en el espacio EM-32. Recordemos… -¿Cómo se determina el punto medio de un segmento en el espacio? -¿Cuándo dos rectas en el.
Funciones y gráficas ITZEL ALEJANDRA LOZOYARODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
3.1 Sistemas de coordenadas
Tema 0 Álgebra vectorial.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Transformaciones Isométricas
ALUMNO:MANUEL ANTONIO GIL CHAVEZ
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Plano Cartesiano
VECTORES.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
TRIGONOMETRIA.
Trigonometría. Introducción a la Teoría del Procesamiento Digital de Señales de Audio clase 3.
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Vectores cartecianos.
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
G72 Factor de escala - 1/2 Primer formato Segundo formato.
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
Geometría Analítica.
Introducción a la Geometría Analítica
ESTUDIO Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS FIJOS DE MECANIZADO - 1/5
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
FIUBA -CIM II (7566) Control Numérico por Computadora (CNC) Ingeniería en Manufactura, Ing. Ricardo Jiménez.
Sistema de Coordenadas en el plano
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
CERO PIEZA Y LA COMPENSACIÓN DE HERRAMIENTAS
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
COORDENADAS RECTANGULARES POLARES CILINDRICAS ESFERICAS.
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
AutoCAD.
Conceptos generales de trigonometría. SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES Abscisa positiva Ordenada positiva origen Ordenada negativa Abscisa negativa.
Profesor: Rafael Barahona Paz
PLANO CARTESIANO (x, y). GRÁFICAS Para representar gráficas usamos el plano cartesiano. Para representarlo trazamos un eje (X) y un eje (Y) perpendiculares.
Sistemas de coordenadas
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
SALESIANOS LOS BOSCOS FABRICACIÓN MECÁNICA
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
TRIGONOMETRIA Un poquito de historia Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa.
Rotación de figuras en el plano cartesiano
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°2
G_ ANALITICA 1 La localización de un lugar en un mapa cartográfico se da a través de su distancia a líneas referenciales llamadas Ejes Coordenados. Los.
PLANO CARTESIANO PARES ORDENADOS.
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 FIS109C – 2: Física para Ciencias 1 er semestre.
INTRODUCCIÓN AL CAD CAM CNC. CAD/CAM/CNC Introducción Glosario CAD: Diseño Asistido por Computador. CAM: Fabricación Asistida por Computador. CNC: Control.
Datos banda 2 y banda Banda 2 Banda 4 255
Punto de referencia para la programación de la herramienta
Representación de Denavit-Hartenberg (cilíndrico)
COMPONENTES RECTANGULARES.
TRANSFORMACIONES En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido.
G08 Trayectoria circular tangente a la trayectoria anterior - 1/5
Física I VECTORES Y SISTEMAS DE REFERENCIA Dictado por: Ing. Jimy F. Ruiz Cachi 2015 II.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de ejes de coordenadas en CNC Coordenadas cartesianas o rectangulares. Coordenadas polares. Coordenadas cartesianas. Coordenadas 2D (en un plano) Coordenadas 3D (en el espacio)

Sistema de ejes y planos en 3D

Coordenada 2D

Coordenada 2D en torno

Coordenada 3D

Ejemplo de coordenadas absolutas Punto X Y 1 -5 -6 2 5 3 4 -4

Sistema incremental de coordenadas Absoluto Punto X Y 1 -5 -6 2 5 3 4 -4 Incremental Punto X Y 1 Abs -5 -6 2 10 3 7 4 -3 5

Coordenadas polares

Sistema polar incremental y absoluto Sentido antitrigonométrico Incremental Punto Radio Angulo 1 30 -60 2 3 4 5 6 Absoluto Punto Radio Angulo 1 30 -60 2 -120 3 -180 4 -240 5 -300 6 -360 Sentido trigonométrico Incremental Punto Radio Angulo 1 30 60 2 3 4 5 6 Absoluto Punto Radio Angulo 1 30 60 2 120 3 180 4 240 5 300 6 360

Origen pieza o, cero pieza

Casos claros de elección del punto cero

Origen máquina

Referenciación entre herramientas y piezas Palpación con herramienta. Palpación con bailarina. Palpación con sensor electro / electrónico. Palpación automática por medio del CN. Situación por visor óptico. Etc.

Palpación con herramienta

Palpación con herramienta para torno

Palpación con herramienta para fresadora

Palpación con bailarina. Palpación con sensor electro / electrónico . Palpación automática por medio del CN