PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
LAS CUATRO P.
La empresa Publicitaria
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Estrategias de Comercialización Industrial
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Semana 13:     La Promoción.
Fundamentos de Marketing
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
SEGMENTACION DE MERCADO
El Mercado Publicitario
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
EL PLAN DE MEDIOS Carlos A. Palomino Pareja.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
El Precio.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Diana Patricia Ávila Grijalba
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Medición del Mercado.
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
ESTRATEGIAS DE MARKETING
PRESENTADO POR MARIA SONIA ASTAIZA. El objetivo básico de la comunicación publicitaria consiste en crear una actitud favorable respecto al producto y.
Plan Inicial de Negocios
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Gestión de Organizaciones
PROGRAMA DE INCENTIVOS
PROCESO DE MERCADEO.
PLANEACIÓN Y DESARROLLO
ÉTICA Y MARKETING La función del marketing, es influir en el comportamiento de los clientes y/o consumidores. Para esto cuenta con varias herramientas.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
FUNDAMENTOS DE MARKETING
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
21/07/2015* Experiencia formando Empresarios Lideres. Expositor: Adm. Benigno Toledo H. Profesor y Expositor del curso de Administración de negocios y.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Investigación de la publicidad
Pronóstico de Venta Tecnológico de Estudios Superiores de
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
LA EMPRESA Generalidades:
El Mercado Publicitario
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
FACTORES QUE AFECTAN O BENEFICIAN EL ENTORNO GLOBAL.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Funciones Empresariales
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Selección de mercados.
Visión general del marketing
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
DEFINICIONES DE MERCADOTECNIA. Definiciones  1. Marketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos intercambian bienes y.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE Lic. Adm. Carlos Velarde Núñez

PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE En marketing y publicidad debemos ser concientes para emitir un mensaje. La clase pasada hablamos sobre como elaborar un mensaje y del gran poder que tiene. Es necesario tomar todas las precauciones para evitar problemas posteriores.

En la elaboración de un mensaje existe un componente ético el cual define hasta donde puedo llegar. Este componente es el que algunas empresas dejan de lado. Ello da paso a la “publicidad facilista”, crear mensajes sin la menos creatividad. Es por ello que existen instituciones y mecanismos que regulan estas actividades.

INSTITUCIONES REGULADORAS ANDA INDECOPI

ANDA Constituida el 18 de Mayo de 1984, ANDA desarrolla, en beneficio de sus asociados, diversas actividades que tienen como vínculo común hacer que la inversión publicitaria, uno de los rubros más importantes de toda empresa de mercadeo, se haga de la manera más responsable y eficiente posible.

ANDA agrupa a las principales empresas que invierten en publicidad en el Perú y que por lo tanto sostienen el sistema del marketing y de la comunicación comercial en nuestro país. Más aún, esta institución lidera la industria en una serie de proyectos e iniciativas que redundan directa e indirectamente en beneficio de sus asociados y de la comunidad.

EL SEMAFORO ETICO     SEMAFORO ETICO

El "Semáforo Ético" es una herramienta para presentar los resultados de la evaluación del contenido ético de los programas de TV. La evaluación misma es hecha por una serie de observadores con la ayuda de la "Cartilla de Evaluación del Contenido Ético de Anuncios Comerciales y Programas de TV". La cartilla a su vez está elaborada en base a los valores y principios contenidos en el "Código de Ética Unificado de la Industria de la Comunicación".

La intención es recoger las opiniones de un número de observadores y promediarlas con las observaciones del Comité de Ética de Anda. Si bien estos datos no pueden considerarse, ni pretenden ser, información estadísticamente significativa, son un importante y válido indicador de la opinión del público, la que ANDA toma muy en serio.

Confiamos en que nuestra televisión empiece a experimentar una mejora continua bajo la mirada vigilante de nuestro "Semáforo Ético".

INDECOPI Según el Art. 2° del D.L. 25868 del 24.11.1992 debe aplicar las normas legales destinadas a la protección del consumidor. El mercado de las prácticas monopólicas que resulten controlistas y restrictivas de las competencia en la producción y comercialización de bienes y en la prestación de servicios, así como de las prácticas que generan competencia desleal y de aquellas que afectan a los agentes del mercado y a los consumidores.

Los derechos de la propiedad intelectual en todas sus manifestaciones, conforme lo estipula el artículo 30 del presente Decreto Ley. La calidad de los productos Otros que se le asignen

EL MERCADO META También conocido como Mercado Potencial. Es aquel conjunto de consumidores, los cuales satisfacen sus necesidades consumiendo el producto ó servicio. Las empresas desarrollan sus estrategias destinadas a posicionarse dentro de éste mercado.

COMPOSICION DEL PRODUCTO PRODUCTO ESENCIAL:     Servicios o beneficios intrínsecos para la solución de problemas que los consumidores compran en realidad al adquirir un producto en particular.

2. PRODUCTO REAL:      Partes de un producto, su estilo, sus características, su nombre de marca, empaque y los demás atributos que se combinan para hacer llegar al cliente los beneficios del producto.

3. PRODUCTO AUMENTADO:       Servicios adicionales al cliente y los beneficios que se suman al núcleo y al producto real.

EL PRESUPUESTO GLOBAL DE COMUNICACION Este estará compuesto por todos y cada uno de los componentes de la mezcla promocional. Cada empresa deberá establecer que herramientas deberá usar en función a su capacidad económica y su mercado.

Del 100% del Presupuesto una parte se aplicará a la creación y el resto a la compra de espacios publicitarios en los medios. El Presupuesto puede ser establecido de 3 maneras: En función a las ventas programadas. En función a la competencia. En función a los gastos históricos de la empresa.

PLANEACION DE MEDIOS Estará en función de la Investigación de Mercados. Cada mercado objetivo ó meta tiene su propia mezcla de medios. Es importante conocer esto porque permitirá la mejor colocación de las piezas publicitarias.