SISTEMA DE INSTRUCCIÓN PERSONALIZADA(KELLER)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUES CURRICULARES
Advertisements

Hecho por Brenda calderón arana Nro:5 Grad y secc.: 5to “B”
Libro: “El contrato moral del profesorado
El Sistema de Instrucción Personalizada
Liderazgo Instruccional
Reflexiones Educativas.
TEORÍA DE LOS INTERESES
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA Y SOCIAL.
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Programa Escuelas de Calidad
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
EL PROFESOR DE DERECHO ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL EEES Universidad de Granada Mª Africa de la Cruz Universidad Autónoma de Madrid.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Que manera de Aprendizaje es mejor??
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de 2009
Dr. Noé Guarneros Mtra. Guadalupe Hernández Mtra. Doris Ortega
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
Comunicación como diálogo e interacción en el aula
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
Integrantes: Dr. Limber Lopez Dr. Jean Paul Rojas Dra. Jaqueline Vargas Dra. Anabel Clavijo Dra. Marcela Barreto Dr. Marco Medina Dr. Javier VIllalta.
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Dos lenguajes, dos edificios, dos generaciones, cuatro niveles escolares y diversas culturas con sólo un propósito: LA EXCELENCIA.
Son los educandos, se espera que estén para aprender. En el sentido piagetiano, esta actividad es asimilar y adquirir nuevos conocimientos.
Evaluación Código
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL El estudiante debe tomar una posición más crítica y autónoma, ya sea de forma individual o en grupo, debe aprender.
EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA SOCIEDAD DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA.
ACADEMIA MAGISTERIAL PIRÁMIDE TEORIAS Y MODELOS PEDAGOGICOS CONTEMPORANEOS LA SOLUCION A NUESTROS PROBLEMAS ESTÁ EN NOSOTROS MISMOS HUANCAYO-2015.
PEDAGOGIA LIBERADORA Representante: Paulo Freire ( )
(PROJAC). COSECHANDO IDEAS LOGO 1. Aprovechar los recursos logísticos y productivos que ofrece la granja.
UNIVERSIDAD SANTANDER DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACI{ON. MATERIA: TECNOLOGIA EDUCATIVA DOCTOR: MARCO IVAN VARGAS CUELLAR TEMA:: “LA TUTORÍA EN LA EDUCACION.
METODOLOGÍA, RECURSOS Y TÉCNICAS EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ALEJANDRA MARIA CALLE R.
Principios que orientan a la Educación Artística
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PSICOLOGIA COMUNITARIA
¿Qué es ser un estudiante en línea?
HENRY GIROUX. Giroux analiza el rol del PROFESOR a partir de los llamados al cambio educativo, a los procesos de reforma en los noventa en EEUU ¿QUÉ.
Uso pedagógico del Blog (pedablogía) Prof. Benedicto González Vargas Santiago de Chile, julio de 2004.
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Comunidades de aprendizajes
Objetivos de aprendizaje
TECNOLOGIA EDUCATIVA Objetivo: Elevar la eficiencia del proceso de Enseñanza-Aprendizaje a partir del empleo de medios técnicos. Origenes Enseñanza Programada.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
Día 1 El trabajo colaborativo en Internet mayo de 2012.
Las Nuevas Tecnologías en la educación
EL CATALOGO………………………….
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Un desafío… enseñar.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Educación para la paz y los derechos humanos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION DOCENTE MERIDA T.S.U ANNY ZAMBRANO.
FORO EDUCATIVO NACIONAL EVALUAR ES VALORAR POLÍTICA MUNICIPAL EN EVALUACIÓN BOGOTÁ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN 2015.
ESTUDIO Y TRABAJO EN EQUIPO
Aprendizaje colaborativo
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
 - Motivar al docente para que aplique los conceptos adquiridos sobre estilos de aprendizaje en su práctica pedagógica.  - El docente encontrará alternativas.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL presentado por : Juan Carlos Peña C.
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Evaluación Curricular e Instruccional Definiciones.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Teorías de la Educación a Distancia
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE INSTRUCCIÓN PERSONALIZADA(KELLER) EXCELENCIA EN EL APRENDIZAJE EVALUACION CONTINUA RITMO INDIVIDUAL SIP UTILIZA MONITORES COMUNICACIÓN ESCRITA UNIDADES INSTRUCCIONALES

BENEFICIOS SIP APRENDE A APRENDER APRENDER A TOMAR DECISIONES APRENDE A SER RESPONSABLE APRENDE A TENER EXITO

BASE TEORIA TEORIA CONDUCTUAL CURRICULA ESTRUCTURADA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SISTEMATICOS ROL DEL PROFESOR PROGRAMADOR Y MODIFICADOR ROL DEL ALUMNO ACTIVO EVALUACION SUMATIVA Y FORMATIVA BASE TEORIA TEORIA CONDUCTUAL

MODELO HUMANISTA(ROGERS)CENTRADO EN LA PERSONA CONFIANZA EN LAS PERSONAS CLIMA FAVORABLE APRENDER POR SI MISMO HUMANISTA AUTOAPRENDIZAJE RESPONSABILIDAD DE APRENDER SUMINISTRAR RECURSOS

BASE TEORIA PSICOLOGIA HUMANISTA CURRICULA FLEXIBLE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE NO ES RELEVANTE ES VIVENCIAL ROL DEL PROFESOR FACILITADOR ROL DEL ALUMNO ACTIVO EVALUACION FORMATIVA ENFASIS EN AUTOEVALUACION BASE TEORIA PSICOLOGIA HUMANISTA

APRENDE A SER RESPONSABLE BENEFICIOS APRENDE A SER EL MISMO APRENDE A CONVIVIR HUMANISTA APRENDE A SER RESPONSABLE APRENDE A APRENDER

EDUCACION LIBERADORA(FREIRE) CENTRADA EN EL EDUCANDO TRANSFORMADORA COMUNICATIVA EDUC.LIBERADORA RELACIONAL HORIZONTAL CRITICA-REFLEXIVA

BASE TEORIA HUMANISTA-SOCIALISTA CURRICULA FLEXIBLE-CONTEXTUALIZADA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DIALOGICA-CRITICA-PROBLEMATIZADORA ROL DEL PROFESOR FACILITADOR ROL DEL ALUMNO ACTIVO-TRANSFORMADOR EVALUACION CAMBIO DEL ENTORNO BASE TEORIA HUMANISTA-SOCIALISTA

APRENDE A COMPROMETERSE BENEFICIOS APRENDE A SER CRITICO APRENDE A TRANSFORMAR LIBERADORA APRENDE A COMPROMETERSE APRENDE A APRENDER