EDUCACIÓN SENSORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Advertisements

FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Las Sensaciones.
LOS SENTIDOS.
Los sentidos.
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
OLFATO GUSTO Y TACTO.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
Tema 4. NUESTROS SENTIDOS
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Innovaciones Educativas. Experiencias en Educación Infantil
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Lic.. E. Yaranga G. EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de células encargadas de recibir algún tipo de estímulos, para interpretarlo.
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
LOS CINCO SENTIDOS Licenciada Delmy Polanco de Paredes
Basado en el Power Point de
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Evaluación Sensorial Degustación de Alimentos
Programación Neuro Lingüística
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Atención, Sensación y Percepción
EL TACTO.
LOS SENTIDOS Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.
LOS CINCO SENTIDOS.
Percepción y Aprendizaje Procesos psicofisiológicos.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Intereses o preferencias
Observación y análisis de la practica educativa
Órganos de los Sentidos
Instituto técnico nacional de comercio
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫ Valentina Cancino Erika Cubillos Susan Espinoza Jeannette Viveros.
Organización del Sistema Nervioso
La didáctica como ayuda para la enseñanza
RECEPTORES SENSORIALES
CIENCIAS NATURALES EVALUACIÓN INICIAL 4º.
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
3º de Primaria.
LOS CINCO SENTIDOS.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CINCO SENTIDOS.
COMO UTILIZAMOS Y CUIDAMOS LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS.
Tema 10. El formador como facilitador del aprendizaje El facilitador ejercita estilos de aprendizaje acordes a la formación de adultos, con sentido comunitario.
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
CONCIENCIA Y VIOLENCIA El funcionamiento y el rol activo de la conciencia en el psiquismo, su relación con los sentidos, la memoria y los centros de.
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
CONCIENCIA Y VIOLENCIA El funcionamiento y el rol activo de la conciencia en el psiquismo, su relación con los sentidos, la memoria y los centros de.
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN SENSORIAL

¿QUÉ ES? Se entiende por Educación Sensorial el sistema de influencias pedagógicas encaminadas a formar las vías del conocimiento sensitivo y perfeccionar las sensaciones y las percepciones.

La sensación es la forma primera y más sencilla de vida mental La sensación es la forma primera y más sencilla de vida mental. En toda sensación hay un componente físico (el estímulo) un componente fisiológico (receptor, órgano sensible y neurona) y un componente psicológico (toma de conciencia del hecho). Se producen a través de los sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) y son el punto de partida del conocimiento. La mente, las compara y asocia con experiencias sensoriales pasadas, las interpreta y les da un significado para ser una percepción.

Un niño con alguna deficiencia sensorial tendrá dificultad para adquirir determinados aspectos de la realidad. La educación sensorial pretende desarrollar al máximo las capacidades existentes y detectar las posibles deficiencias para compensarlas con el tratamiento adecuado. Dicho desarrollo se logra ejercitando los órganos sensoriales en los procesos de identificación, asociación, clasificación y seriación.

OBJETIVOS Mejorar las capacidades sensoriales del niño Lograr rapidez en la transmisión sensorial y en la respuesta Potenciar el desarrollo cognitivo Mejorar la discriminación de estímulos sensoriales (tacto, vista, olfato, gusto y oído) Desarrollar la capacidad para estructurar la información recibida a través de los sentidos

Posibilitar el conocimiento de objetos mediante el contacto directo con ellos Conocer el entorno y dominarlo Conocer hábitos, conductas y automatismos de respuesta adecuados ante estímulos sensoriales Favorecer los aprendizajes básicos a partir de los sentidos

APLICACIÓN Tacto: Trabajaremos con diferentes texturas, formas, tamaños, temperaturas, pesos, cuerpos objetos, personas, todo con diferente material en el mismo cuerpo, para luego identificar personas u objetos.

Olfato El sentido del olfato reside en la mucosa nasal. La percepción del olor se situa en la mucosa de la región olfatoria, en la parte superior y posee tres tipos distintos de células sensitivas.

gusto El gusto reside en las papilas gustativas que principalmente diferencian sabores y la sensibilidad de esos sabores está distribuida por regiones.

Oído: En el oído están la audición, equilibrio y orientación. Se divide en: externo, medio y interno. El aparato vestibular se compone de tres canales semicirculares orientados en las tres direcciones del espacio. Trabajo pedagógico -Distinguir sonidos/ruidos. -Deleitarse con sonidos musicales. -Evitar ruidos innecesarios produciendo algunos de ellos. -Aprender a escuchar el silencio. -Diferenciar profesiones, ocupaciones, seguir ruidos y sonidos. -Calcular distancias por el sonido y comprobarlo. -Diferenciar por el sonido instrumentos musicales.

CASO PRÁCTICO *REGIONES DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA Cuando se enseña a los niños la geografía española de manera lúdica y amena para un aprendizaje mejor, se les muestra fotos de aspectos típicos y tradicionales de ese lugar, como la gastronomía, los paisajes, el clima... Sin embargo, cuando encontramos la presencia en el aula de algún niño que tiene alguna necesidad educativa especial de tipo sensorial tendremos que adaptar estas actividades para que él/ella también pueda aprender.

ANDALUCÍA

A un niño con alguna deficiencia sensorial se le podría: -Dar a probar gazpacho andaluz. -Hacer que sienta calor. -Hacerle tocar arena. -Oler esa arena. -Ponerle un cassete donde escuche como se habla con el acento andaluz. -Música típica (Feria de Abril)

GALICIA

A los niños con alguna deficiencia sensorial: -Darle a probar marisco -Tocar hierba -Hacer sentir frío -Mojarle con gotitas de agua -Ponerle el sonido de un barco pesquero -Sonido del mar

EXTREMADURA

En el caso de un niño con déficit sensorial: -Darle a probar jamón y embutido típico de Extremadura. -Mostrarle el sonido de un cerdo -Tocar bellotas (bellotero típico extremeño).

COMUNIDAD VALENCIANA

En cuanto a un niño con déficit sensorial: -Darle a probar paella -Que escuche la brisa del mar -Que toque la arena -Que huela la arena -Hacerle sentir calor -Escuchar una “mascletà ” -Probar horchata

BIBLIOGRAFÍA Páginas webs consultadas: - www.educacion.com