Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Advertisements

En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
GC-F-004 V.01 Video Conferencia Subsistema de Gestión Ambiental Julio 22/2016.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Unidad de Comunicación e Imagen
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
BIENVENIDOS La seguridad y la salud en el trabajo Una plataforma para la productividad v2.0 / / SU Módulo 5.
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Universidad de las Fuerzas Armadas
¿Cómo se reporta un accidente de trabajo?
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
Sistema de Gestión Ambiental ISO
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTES Y CASI ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
“Experiencias en la gestión de Salud ocupacional”
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
NOM 017 STPS 2008 Equipo de protección personal –Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. PARA CONTRATISTAS
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Proyectos de Inversión
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
Procedimiento No Conformidad
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Prevención de Riesgos USEG.
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ley y Decretos Supremos
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
SEGURIDAD INDUSTRIAL I
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
RIESGOS LABORALES.
Fecha: 09/09/17 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
SOCIALIZACIÓN DE GENERALIDADES DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN- SIGE
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Proyectos de Inversión
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Promoción de la Inversión Privada, Sociedad Civil y Gestión Ambiental Pública en el Perú COPRI 24/02/2019.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Transcripción de la presentación:

Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07 Sistema de Gestión Integral Octubre 2016

Objetivo: Describir las bases sobre las cuales se llenará el reporte de Investigación de Accidente / Incidente, de tal forma que se detecten las causas básicas que lo originaron, para aplicar oportunamente las medidas correctivas y/o acciones correctivas a fin de evitar la posibilidad de que ocurra otro evento igual o similar. Definiciones:   Accidente: Es un acontecimiento no deseado que da por resultado una lesión o enfermedad ocupacional a una persona, o un daño a la propiedad, daño al ambiente o comunidad. Incidente: Evento(s) Relacionado(S) con el trabajo en el(los) cual (es) ocurre (n) o podría haber ocurrido un accidente. Nota 1: Son eventos no deseados que pueden dar lugar a accidentes mayores, su investigación permite identificar las causas que pueden originar los demás tipos de accidentes, su control permite trabajar en la prevención.

Definiciones:   Enfermedad Ocupacional: Es toda aquella alteración en la salud de un trabajador originada por el manejo o exposición a agentes químicos o tensiones físicas presentes en su lugar de trabajo. Acto Inseguro: Son las acciones de las personas que ponen en peligro su salud o la de sus compañeros de trabajo. Condición Insegura: Es toda situación o estado de trabajo peligroso; ejemplo: falta de guardas en máquinas, pisos resbalosos, estibas mal apiladas, etc. Desarrollo   La investigación detallada de los accidentes/ incidentes que llegan a ocurrir será fundamental para determinar y eliminar las causas que lo produjeron, considerándose ésta como la última de las medidas para evitar accidentes.

Desarrollo   Es compromiso de la empresa el proporcionar ambientes de trabajo sanos y seguros que permitan proteger la integridad física de nuestro personal, dentro del marco legal establecido en la materia. Actividades para investigar accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales Al ocurrir un accidente en personas, propiedad, medio ambiente o mixto, el personal en general avisa a la brigada correspondiente en las oficinas administrativas o proyectos u operación y mantenimiento de plantas al supervisor de seguridad y medio ambiente y/o al responsable de obra y/o la coordinación del SGI, quiénes define las acciones de auxilio, materiales a utilizar y el medio de traslado para el lesionado o las acciones de mitigación lo antes posible. Nota 1: Al ocurrir accidentes mayores (IMSS) estos se deben de informar al Comité del SGI dentro de las siguientes 2 horas y en 48 horas a más tardar se deberá de enviar el informe de Investigación y reporte de accidentes”, vía electrónica.

El supervisor de seguridad y medio ambiente y responsables de obra o responsable de área realiza la investigación del accidente, mediante una inspección, obtienen datos del encargado de la cuadrilla, titular del área, de testigos y en su caso del accidentado si esto es posible (documentar con fotos), concentrando los datos en el registro Investigación y reporte de accidentes.   El Supervisor de seguridad y medio ambiente en contingencias ambientales, elabora el reporte de Investigación y reporte de accidentes y lo envía al comité del SGI para su análisis y determinar cómo se debe notificar formalmente a la autoridad correspondiente, antes de las 48 horas establecidas por ley. El supervisor de seguridad y medio ambiente notifica el resultado de la investigación incluyendo al responsable de la obra y al Comité del SGI, además en la próxima junta explica acciones inmediatas y mediatas de mitigación, prevención y corrección que impidan la recurrencia. La coordinación del SGI y/o el responsable de recursos humanos Informa lo ocurrido a la dirección general, así como a las instancias oficiales que apliquen:

Los accidentados en el área o proyecto y dentro del horario de labores, a la STPS de la localidad, utilizando el formato CM-2A Reporte de accidente de trabajo y CM-2 Datos adicionales al reporte de accidente de trabajo de la STPS, dentro de las 72 horas después de ocurrido el accidente. Al IMSS en el formato ST-7 que la institución le hará llegar.   A SEMARNAT, Protección civil y otras autoridades locales, según proceda. El supervisor de seguridad y medio ambiente y/o la coordinación del SGI en el caso de contingencia ambiental establece un programa emergente para mitigar los impactos generados.   El supervisor de seguridad y medio ambiente y responsable de obra o responsable de área dan seguimiento a las acciones de mitigación, preventivas y correctivas, concientizando al personal involucrado y llenando los registros correspondientes. Así mismo realizan la revisión de la identificación de peligros y evaluación de riesgos o la identificación de aspectos e impactos ambientales según aplique.

Seguimiento a Recomendaciones. El seguimiento a las recomendaciones derivadas de la investigación del accidente o incidente, debe ser controlada por el responsable primario y como apoyo para el monitoreo de las mismas tiene al Comité del SGI.   En caso de requerir inversiones o gastos estas se revisan con la Dirección General y Dirección de administración y finanzas. La efectividad de una buena investigación no concluye en el reporte, sino hasta que todas las recomendaciones generadas se han cumplido o se mantiene su cumplimiento si estas son continúas.