Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proceso de escritura
Advertisements

FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
Vamos a pensar en… EL TRABAJO EN GRUPOS  En tu vida hasta el momento, ¿de qué grupos has formado parte (por ejemplo, tu familia, en la iglesia, compañeros.
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA Miguel Ángel Alfaro.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Comunicación Escrita ● National University College Destrezas básicas de la comunicación y técnicas básicas para la buena comunicación. Por: Vanessa Rojas.
Preguntas He nry y Mudge y la noche estrellada. ¿Qué es una pregunta? Una pregunta es una oración que pide información. Las preguntas comienzan con letra.
Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Importancia de la ortografía
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
LECTOESCRITURA SEMINARIO-TALLER 2
EL ENSAYO EXPOSITIVO Su función principal es la informativa. Se utiliza para textos estrictamente académicos.
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
ORTOGRAFÍA SANTIAGO.
INVESTIGACION ESTADISTICA
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
LA ESCRITURA COMO UN PROCESO
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
¿Cómo hacer un ensayo?.
La planificación de los textos
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Saber escribir Área Académica: Ingeniería Mecánica
Géneros Periodísticos
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
Dialogo.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Trabajo de Investigación Final
Word.
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
LOS TIPOS DE TEXTOS (LAS FORMAS DEL DISCURSO)
De lo que hay que saber para escribir bien, de las ganas de hacerlo, de lo que se puede escribir, del equipo imprescindible para la escritura y de algunas.
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Características de la corrección de estilo
EL RESUMEN. EL RESUMEN Para comparar las interpretaciones, realizaremos las siguientes actividades: Responder a las preguntas que plantearon para.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
…unas cosas para recordar.
Tema 1. La comunicación en los negocios
..
Un Plan Para Construir un Esquema
Los Pronombres relativos
El pronombre.
Metas: 1) Puedo discutir cuándo hago actividades y cuánto tiempo necesito para hacerlas. 2) Puedo identificar los verbos reflexivos y entiendo como usar.
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Características de la escritura formal
La escritura como proceso
¿Cómo hacer un ensayo?.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
Biografía.
¿El Significado de ser Emprendedor?
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
La entrevista de interés humano
¿Cómo formular una tesis para un texto argumentativo?
Canvas de diseño Grupos de enfoque
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.

Razones para escribir Razones para Escribir: ¿Cuál es la razón para escribir? ¿Para cumplir con una tarea o trabajo? ¿Para convencer a alguien y ponerlo de acuerdo con determinadas ideas? ¿Para responder a algo que se ha leído? ¿Para dar una opinión? ¿Para expresar ideas personales? ¿Para divertir?. Estos son algunos de los motivos para escribir.

Pasos: Pasos: PRE-ESCRITURA: Consiste la pre-escritura en una serie de actividades que se deben llevar a cabo para buscar un tópico, escoger un género (forma de escritura), producir ideas, conseguir información, y precisar la audiencia

Realizar lo siguiente: Lluvia de Ideas: Se debe tratar de agrupar el tópico como un núcleo central y escribir alrededor de éste las ideas y palabras que vengan a la mente Se pueden utilizar las siguientes preguntas: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué? Se puede ensayar a escribir espontáneamente sobre el tópico. ¿Se puede argumentar el tópico? ¿A que hace referencia el tópico? ¿Cómo afecta a otras personas? ¿Es humorístico o serio? ¿Qué conoce la audiencia sobre el tópico?

Planeación o pre escritura Búsqueda, Investigación: ¿Qué sabe usted sobre el tópico? ¿Qué necesita saber? ¿Qué necesita saber la audiencia sobre éste? Busque o investigue al iniciar el proceso no después de que haya comenzado a escribir. Una vez que haya recolectado la información que necesita, refiérase a ella ocasionalmente. No todos los tópicos van a necesitar investigación.

Primera redacción BORRADOR: Durante esta etapa del proceso se escribe un primer borrador en papel . Se usa una idea principal sobre el tópico, y es bueno recordar que ésta puede cambiar durante el proceso de escritura. La forma de acercarse a la escritura va a depender de si se quiere escribir ficción o no ficción (realidad), si existe un límite de tiempo para hacerlo y si el paso de pre-escritura fue productivo. No se preocupe en este momento por la parte mecánica

Borrador Esto permite revisar más fácilmente. Pero se debe tener en cuenta que el computador en muchas ocasiones no le permite al escritor, ver la totalidad del texto que ha escrito. Cuando se complete el borrador, se puede imprimir una copia. En ella se deben buscar omisiones, repeticiones innecesarias, e información poco clara o que definitivamente sobra. Se debe evaluar que tan cerca se está de escribir sobre el punto focal del tópico. Se puede preguntar en este punto ¿si hace sentido lo que se ha escrito y si es interesante

Revisión Se debe verificar lo siguiente: Ortografía, mayúsculas y puntuación Partes de las oraciones Que no haya repeticiones Errores en el tiempo de los verbos y concordancia en ellos ; concordancia entre sustantivos y pronombres Información que falta o se ha perdido Los hechos deben concordar con la investigación Enfoque comunicativo Propiedades textuales( cohesión, adecuación, coherencia)

Re escritura La copia final limpia y bien presentada, constituye el producto que se debe compartir con la audiencia, ya sea ésta el maestro(a), compañeros, clase, padres, colegio, periódico escolar, etc… El trabajo puede presentarse por ejemplo para ser publicado, en una revista, periódico, o cualquier otro medio.

Estilo Es la manera en como uno habla y escribe, el carácter que el autor da a sus obras. El estilo es personal, se encuentra vinculado a factores como el temperamento, la educación, o el medio ambiente.