Energy Savings Insurance

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 P ROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN M ÉXICO. Abril, 2014.
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
30 Mayo, 2016 FORO NACIONAL SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE MÉXICO.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Pereira “Una ciudad para avanzar de manera planificada, sostenible y competitiva”
Distintivos de calidad en la industria de turismo.
Programa de Financiamiento “AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS” BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Christophe Hoor - Coordinador local 21 de junio de 2016 Con.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Capital físico Capital humano Capital social Capital natural
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Rol de lo Bancos de Desarrollo
Sistemas de Gestión Energética
Energy Savings Insurance
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Energy Savings Insurance
La escasez y la necesidad de elegir.
Potencial de Eficiencia Energética en el Sector Agroindustrial en México
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
Diagnóstico Energético
Energía, Biomasa y Producción Nacional
Caso Práctico iConstruye: Vial y Vives
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
PLAN ESTRATEGICO COOPERATIVA DE AHORRO.
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Coordinador Técnico Regional
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Por un presupuesto que fortalezca la sustentabilidad en México
Administración y confiabilidad del suministro energético
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Tema 6 Área de producción.
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
Compras sustentables.
- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA
Organización de Productores
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Edgar Botero García I.M. Ph.D. viernes, 23 de noviembre de 2018
Tema 6 Área de producción.
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
GRUPO PRECISION CONTROL
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
III SEMINARIO TECNICO FLOTTEC 2015
Generación Distribuida
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Crecimiento económico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Soluciones en Cumplimiento & Responsabilidad Civil Extracontractual.
, 1er Concurso de Innovación en Eficiencia Energética aplicado a Minería (CIEEaM)
Eficiencia Energética en una metalúrgica argentina
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
EL ROL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS OBJETIVOS DE LARGO PLAZO
Promoción de Tecnología LED en Bolivia
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Metodología 5’S.
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Energy Savings Insurance Enero, 2017

No hay pretexto … Todo es relativo … Mucha complejidad vs baja complejidad Alta inversión vs escasa inversión Alto impacto vs bajo impacto

Que es eficiencia energética? Producir más con menos energía con sentido económico En otras palabras: MODERNIZACIÓN: Continuidad y calidad en los procesos sustantivos, evitando paros continuos y re-procesos. COMPETITIVIDAD: Ser menos vulnerable a la incertidumbre del costo energético por medio de la reducción en el consumo de uno de los insumos mas importantes. SEGURIDAD ENERGÉTICA: Disminuir externalidades y dependencias en el suministro de energía. RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso de responsabilidad social en las empresas y soporte a la sustentabilidad

Pilares de la eficiencia energética INTERNALIZAR EL USO DE LA ENERGÍA MEDIR EL AHORRO DE ENERGÍA RENTABILIZAR LOS PROYECTOS

Internalizar el uso de energía

Economía de la eficiencia energética Vida útil (mas de 20 años) Eficiencia EFICIENCIA Beneficio al empresario Consumo esperado inercial Inversión requerida AHORRO (ENERGIA -> $) Consumo esperado con modernización PROYECTOS AUTOFINANCIABLES siguientes 5 años siguientes 5 años

Mitigación del riesgo con ESI Tecnologías estándares probadas en el mercado Proveedores validados con base en su experiencia y respaldo Proyectos validados con base en su capacidad para generar ahorros Verificación de la puesta en marcha del proyecto y del cumplimiento de sus indicadores energéticos Integración de una fianza

Cuantificar el ahorro de energía CONSUMO Método USO

Cuantificar el ahorro de energía

Cuantificar el ahorro de energía Fuente : Manuales ISO50006

ESTUDIO DE MERCADO EN PROCESO ESI en México AGROINDUSTRIA ALIMENTOS EN OPERACIÓN HOTELES ESTUDIO DE MERCADO EN PROCESO

Ing. Adalberto Padilla Limón GRACIAS ! Ing. Adalberto Padilla Limón apadilla.energia@gmail.com