ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de Capacitación 2012
Advertisements

Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Instalaciones eléctricas domésticas
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
La instalación eléctrica doméstica
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Prevención de Riesgos Eléctricos Por un trabajo sano y seguro.
Antonio Escobar Z. Pereira – 2016
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Energías Renovables y Protección contra Rayos
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Riesgos Generales -UNRC-
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
Riesgo eléctrico.
Mantenimiento preventivo
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Chetumal, Quintana Roo, Febrero de 2016.
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Seguridad Eléctrica.
CONTROL POR CONTACTORES
Relevador 64 (falla a tierra)
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
SEGURO DE AVERÍA DE MAQUINARIA, COBERTURAS Y EXCLUSIONES Francesc Llurba Fernández Ingeniero Industrial Especialidad Electricidad Consejero de AVALORA.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
TABLEROS. Capítulo 1 : Interruptores termomagnéticos Ventajas Tipos Selección Capítulo 2 : Interruptores diferenciales Componentes básicos Ubicación en.
ANALIZADOR DE CALIDAD DE LA ENERGIA INTEGRANTES DOCENTE Ing. Mg. JOSE ANTONIO POMA GARCIA.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Medidas de protección contra tensiones peligrosas © 2009 Colegio Salesiano.
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Curso sobre Riesgo Eléctrico.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
Medición de Aislación e Índice de polarización de un motor eléctrico Profesor Luis Ramos Blek.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL DE TUMBES NOVIEMBRE 2,011

INTRODUCCION EFECTUAR UNA INSTALACION ELECTRICA ES UNA ACTIVIDAD LABORAL DE LA MAS ALTA RESPONSABILIDAD. LA ELECTRICIDAD FACILITA LA VIDA DE LAS PERSONAS, PERO PUEDE SER CAUSA DE ACCIDENTES, A VECES FATALES; SI NO SE CONOCEN LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU MANEJO EFICIENTE. ASEGURAR LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y DE LOS EQUIPOS ES PRIORITARIO CUANDO SE DISE Ñ E O EJECUTE UNA INSTALACION ELECTRICA. DEBEMOS PROPENDER HACIA LA CAPACITACION EN EL AMBITO DEL CONOCIMIENTO TECNICO PARA EL OPERADOR ASI COMO CAMBIO EN LAS ACTITUDES DEL USUARIO.

OBJETIVOS RECONOCER SI EL ESTADO DE UNA INSTALACION ELECTRICA ES NORMAL O ANORMAL. DESCRIBIR ESTADOS DE ANORMALIDAD. IDENTIFICAR ELEMENTOS DE PROTECCION. CONOCER EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA EN EL CUERPO HUMANO.

CARACTERISTICAS OPERATIVAS DE UNA INSTALACION ELECTRICA NORMAL.- SI LOS PARAMETROS ELECTRICOS ( TENSION, CORRIENTE, AISLAMIENTO, TEMPERATURA, ETC. ) SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS MARGENES PRE-ESTABLECIDOS. ANORMAL.- SI LOS PARAMETROS SE ENCUENTRAN SOBRE O BAJO LOS VALORES PRE-ESTABLECIDOS. ( CAIDA DE TENSION, SOBRETENSIONES, CORTO CIRCUITOS, BAJO AISLAMIENTO, SOBRETEMPERATURA, ETC. ) EN FUNCION DE LA GRAVEDAD DE LA ANORMALIDAD, PODEMOS CLASIFICARLAS COMO : 1.-PERTURBACION 2.-FALLA.

1.- PERTURBACION.- ANORMALIDAD CON UN BREVE TIEMPO DE DURACION. COMO NO CONSTITUYE RIESGO PARA OPERACI Ó N DE LA INSTALACION ESTA PUEDE CONTINUAR EN SERVICIO. EJEM. VARIACIONES DE TENSION VARIACIONES DE FRECUENCIA ARRANQUE DE MOTORES ELECTRICOS 2.- FALLA.- POR SU GRAVEDAD CONSTITUYE UN RIESGO PARA LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y/O LOS EQUIPOS, ESTO OBLIGA A DEJAR FUERA DE SERVICIO LA INSTALACION EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE. EJEM. SOBRECARGA PERMANENTE CORTO CIRCUITO PERDIDA DE AISLAMIENTO

ELEMENTOS DE PROTECCION EN INSTALACIONES ELECTRICAS UNA INSTALACION ELECTRICA NO SE CONCIBE PARA QUE PRESENTE FALLAS, PERO EXISTEN CONDICIONES DE TIPO AMBIENTAL, DE USO, SOBRECARGAS, ETC.QUE PUEDEN GENERARLAS. LAS PROTECCIONES ESTAN DESTINADAS A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LAS FALLAS, DE TAL MANERA QUE SI SE PRESENTASE ALGUNA, LA INSTALACION ELECTRICA DA Ñ ADA PUEDA AISLARSE PARA SU POSTERIOR REPARACION. EL ALTERAR, SOBREDIMENSIONAR O ELIMINAR UNA PROTECCION ELECTRICA, CONSTITUYE UNA ACCION QUE ATENTA CONTRA LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y DE LAS INSTALACIONES.

ELEMENTOS DE PROTECCION 1.- FUSIBLES.- ELEMENTOS DE PROTECCION QUE DESCONECTAN CON SEGURIDAD CORRIENTES DE CORTO CIRCUITO Y SOBRECARGAS PERMANETES.

2.- INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ELEMENTO DE PROTECCION CON 2 COMPONENTES : ELEMENTO TERMICO (BIMETAL) … SOBRECARGAS ELEMENTO MAGNETICO (BOBINA) … CORTOCIRCUITOS

3.- INTERRUPTOR DIFERENCIAL EL PRINCIPIO DE LA PROTECCION DIFERENCIAL SE BASA EN QUE EL INTERRUPTOR DESCONECTA UN CIRCUITO DEFECTUOSO CUANDO UNA INTENSIDAD A TIERRA SOBREPASA EL VALOR DE LA INTENSIDAD DIFERENCIAL. (MAYOR A 30 mA)( FALLA DE AISLACION)

4.- POZO DE PUESTA A TIERRA.- CONEXIÓN DE UN CONDUCTOR ELECTRICO (ELECTRODO) ENTERRADO EN EL SUELO CON LA FINALIDAD DE DISPERSAR CORRIENTES ELECTRICAS Y CAPTAR EL POTENCIAL DE REFERENCIA CERO.