La salud en manos de la tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Advertisements

La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Bolilla 1: Introducción a la Bioquímica de la Nutrición. Objeto de estudio. Relación con otras ramas de las ciencias médicas y biológicas. Principales.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
QFB Leopoldo Ontiveros Álvarez COTELAC  Características:  Área que por ley debe ser de acceso restringido y con equipamiento especial.  Se trabaja.
TEORIA DEL PRIVILEGIO PARA DARKIN Consiste generalmente en un análisis de la sociedad: política, cultural y económica, a través del concepto del “privilegio”
Fundamentos de Contabilidad
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
PLACAS PROTECTORAS BUCADENTALES
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
Seminario de Informática en Salud
BIBLIOTECARIO.
Búsqueda de Reconocimiento a la competencia por el InDRE en 2018
Diagnóstico Energético
Biotecnología en genética y medicina
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
SERVICIO MEDICO LEGAL REGION COQUIMBO
Información general del proyecto
Aquellas actividades cuyos productos no son tangibles.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Proyecto conexiones Equipo 7 Steve Outhouse (Inglés)
ATEP PRESENTADO POR: ACEVEDO RINCON KAREN SOFIA
Introducción a las enfermedades articulares
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
La Innovación Tecnología
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Opciones de titulación Similitudes
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER EN
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Análisis de objeto tecnológico
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Historia.
Diagnóstico Organizacional
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Definición ensayada en la clase ( IFTS Nro 7 ),
Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 –
Sociología del Trabajo
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
LA PEDAGOGIA EN EL ESCENARIO ACTUAL
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Autores reales: Expositores:
FARMACOGENÉTICA PRÀCTICA
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

La salud en manos de la tecnología

Tecnología médica Se tratan ciertos elementos teóricos básicos relacionados con la tecnología como esfera de la actividad social: sus componentes, clasificaciones, dimensiones así como el concepto de tecnología apropiada y sus características. Se abordan las tecnologías médicas, tanto desde una perspectiva clínico- gerencial como ética; así como el tratamiento pedagógico y profesional que reciben en Cuba los denominados tecnólogos de la salud.

Tecnología de la salud La relación entre ciencia, tecnología y sociedad ha adquirido un lugar prominente en los programas de estudio. En las escuelas cubanas, se considera la tecnología como una disciplina y son múltiples los técnicos que se titulan en diferentes sectores y especialidades, incluida la salud.

La información e informática en salud se ocupa del estudio del: Los registros médicos: Comprende el tratamiento automatizado de las historias clínicas. El control de los procesos: Incluye el manejo de sistemas inteligentes para soportar la gerencia y los estudios económicos en la salud, así como aquellos relacionados con la vigilancia de las operaciones quirúrgicas, los cuidados posoperatorios y las condiciones críticas.

La Biometría y biotécnica: Abarca el análisis de las determinaciones biométricas y biotécnicas, los análisis bioquímicos y biofísicos, las pruebas funcionales, la antropología, los sistemas expertos para la ayuda al diagnóstico y el tratamiento de diversas condiciones. Estadísticas: Comprende el registro de las estadísticas de salud, los accidentes y otros acontecimientos peligrosos.